Resistiendo en Gaza. Historias palestinas
Ensayo. La Nakba de 1948 se llev¨® por delante muchas cosas. De entre las pocas recuperadas destaca el derecho de los palestinos a contar su propia historia. Ha sido este un objetivo mayor de la palestinidad, que ha tardado d¨¦cadas en conseguirse y a¨²n ha de ser defendido. Historia personal y legitimidad pol¨ªtica van unidas. Negada una de las dos, la otra no existe. Por ello no ha carecido de importancia para la restauraci¨®n palestina la implicaci¨®n de los intelectuales extranjeros en la pugna de narrativas asociada al conflicto. En la guerra de Gaza de 2008-2009, sangre palestina y bloqueo informativo israel¨ª fueron de la mano, como viene siendo habitual. Carla Fibla y Fadi N. Skaik recorrieron, cinco meses despu¨¦s, los restos de la hecatombe y recogieron las historias personales de 29 habitantes de la Franja. El conjunto abarca todo el espectro social (obreros, empresarios, estudiantes, artistas, madres de familia, etc¨¦tera) y pol¨ªtico (Ham¨¢s, Fatah, yihad isl¨¢mica). Los protagonistas figuran con su propio nombre y su representaci¨®n fotogr¨¢fica, a fin de certificar (y no es gratuito) su existencia, o de impedir su negaci¨®n. Comparten la rabia y las ganas de vivir, y difieren en lo dem¨¢s, como le ocurre a la gente de cualquier parte. Los testimonios inciden, en t¨¦rminos generales, en la matanza de civiles, el uso del f¨®sforo blanco y la destrucci¨®n de infraestructuras educativas y sanitarias. Y brillan las peque?as historias de cada cual, como la de un joven que solo conoce su aldea, a escasos 30 kil¨®metros de Gaza, por Google Maps.
Resistiendo en Gaza. Historias palestinas
Carla Fibla y Fadi N. Skaik
Pr¨®logo de Maruja Torres
Pen¨ªnsula. Barcelona, 2010
271 p¨¢ginas. 22,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.