Nosotros y los matones
El 24 de febrero de 1981, horas despu¨¦s del intento de golpe de Estado, el presentador de Noticias del 5? Canal inform¨®: "Los espa?oles est¨¢n divididos: unos est¨¢n por el apaga; los otros, por el v¨¢monos". El Perich es inmortal: todo indica que, casi 30 a?os despu¨¦s, ese es ahora mismo nuestro estado de ¨¢nimo colectivo; Woody Allen acaba de decirlo sin tanta gracia: "Todo el mundo est¨¢ perdido, muy perdido, y los ¨²nicos que no lo est¨¢n son los locos, que son los ¨²nicos capaces de ser felices". Yo no he sido feliz en mi vida, de manera que no debo de estar loco, pero lo cierto es que desde el estallido de la crisis de la deuda siento unas ganas inexplicables de ponerme por sorpresa un burka y no quit¨¢rmelo hasta que esto amaine, de lo que mucho me temo que hay que deducir que tampoco es que yo est¨¦ del todo en mis cabales.
"Como nadie quer¨ªa que se arruinasen, los Estados les dieron una cantidad tremenda de pasta"
?Qu¨¦ es lo que ha pasado? ?En qu¨¦ consiste esta crisis? Si he estado atento en clase, lo que ha pasado es lo siguiente. Hace un tiempo, aprovechando que nadie los controlaba, unos tipos que ten¨ªan much¨ªsima pasta estuvieron a punto de arruinarse en su intento por ganar todav¨ªa m¨¢s pasta. Como nadie quer¨ªa que se arruinasen, porque si se arruinaban ellos nos arruin¨¢bamos todos, los Estados -es decir, nosotros- les dieron a estos tipos una cantidad tremenda de pasta, para lo cual tuvieron que endeudarse m¨¢s de lo que ya lo estaban; a cambio, y a fin de que los tipos no volvieran a las andadas, los Estados se reservaron el derecho de controlarlos. Nadie ejerci¨® sin embargo ese derecho: ni el G-20, ni Obama, ni la UE (ahora parece que la UE empieza a moverse, y Obama tambi¨¦n: ya veremos). El resultado es que los tipos, matones recalcitrantes, volvieron a las andadas y, en pago por la ayuda que recibieron, se liaron a tortazos con los Estados, ahora enflaquecidos por la deuda contra¨ªda precisamente para ayudar a los matones, quienes, como buenos matones, empezaron los tortazos por los m¨¢s d¨¦biles. Espa?a es uno de estos, lo que significa que tenemos un problema: o pagamos lo que debemos o los matones nos arruinan. As¨ª que a pagar; y a callar: nadie ha dicho nunca que el dinero no gobierne el mundo. El problema no es ese, o no ahora; el problema ahora es qui¨¦n paga la deuda. Zapatero lo ha dicho: no los matones, que son quienes en parte la han creado, sino, de entrada, los jubilados y los funcionarios. En este punto gente seria dice que no digamos eso, dice que no hemos estado lo bastante atentos en clase, dice que decir eso es hacer demagogia: al fin y al cabo, dicen, los primeros que han pagado la deuda no son los jubilados y los funcionarios, sino los millones de parados; al fin y al cabo, dicen, bien pueden jubilados y funcionarios, que viven del Estado, ayudar al Estado cuando el Estado lo necesita; al fin y al cabo, dicen, no s¨®lo los matones crearon la deuda, sino tambi¨¦n todos los dem¨¢s, incluidos jubilados y funcionarios, que durante a?os hemos gastado mucho m¨¢s de lo que gan¨¢bamos. No digo que todo esto no sea en parte cierto, pero no resuelve mis dudas: ?seguro que los jubilados y los funcionarios son igual de responsables de la deuda que los matones? ?Seguro que unos y otros tienen que pagar proporcionalmente lo mismo por ella? ?Seguro que son s¨®lo los funcionarios quienes viven del Estado y no el Estado quien tambi¨¦n vive de los funcionarios? ?Seguro que no se puede hacer m¨¢s para que los matones manden menos y los Gobiernos manden m¨¢s? Y, ya que de recaudar dinero se trata, ?nadie les va a pedir a las 1.440 personas que controlan el 80% del PIB de Espa?a que contribuyan proporcionalmente al pago de la deuda? ?Es verdad que, seg¨²n ellos mismos han dicho, si se les ponen los medios suficientes, los inspectores fiscales pueden rescatar 100.000 millones de fraude en cuatro a?os? Me quedar¨ªa m¨¢s tranquilo si alguien me contestase esas preguntas.
Pero no mucho m¨¢s tranquilo. En su reciente informe al Consejo Europeo, el Grupo de Reflexi¨®n sobre el futuro de Europa presidido por Felipe Gonz¨¢lez escribe: "Por primera vez en la reciente historia de Europa existe el temor generalizado de que los ni?os de hoy tendr¨¢n una situaci¨®n menos acomodada que la generaci¨®n de sus padres". Esos ni?os son nuestros hijos: los hijos de la generaci¨®n que ahora est¨¢ en el poder, la generaci¨®n de Zapatero. Ahora todos acusamos a Zapatero de haber sido fr¨ªvolo y petulante, pero, si lo ha sido, lo ha sido porque nosotros lo hemos sido: cre¨ªmos que quienes hicieron la Transici¨®n eran unos nenazas, y que nosotros ¨ªbamos a arreglar lo que ellos hicieron mal; lo cierto es que de momento no hemos arreglado lo que hicieron mal y estamos a punto de estropear lo que hicieron bien: lo cierto es que ellos recibieron un pa¨ªs rematadamente malo y nos entregaron un pa¨ªs razonablemente bueno, y que nosotros hemos recibido un pa¨ªs razonablemente bueno y, a menos que nos espabilemos mucho, vamos a entregar un pa¨ªs rematadamente malo. Eso s¨ª, somos ¨²nicos saliendo en la foto mientras combatimos a los difuntos matones del franquismo; pero, si de lo que se trata es de partirnos la cara en el cuarto de atr¨¢s con los matones del d¨ªa para proteger a los ni?os, que no nos busquen. Ahora me explico las ganas que tengo de salir a la calle tapadito con mi burka.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Cercas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F7c2f1990-2fcc-4f89-9920-5c58b5cce2b5.png?auth=1b943cd3dff740de9753db38ab74d74fa6ffca665b1a02dbaf343ae19d00a44a&width=100&height=100&smart=true)