"No colaborar¨¦ para hacer un hospital privado"
Es el dirigente del BNG con m¨¢s poder en las instituciones y el ¨²nico alcalde en una ciudad. A un a?o y medio de completar su tercer mandato, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores (Sanxenxo, 1954) encara el pistoletazo de salida para las municipales de 2011 con optimismo, pese a sus malas relaciones con la Diputaci¨®n de Pontevedra y la Xunta de Alberto N¨²?ez Feij¨®o. Las diferencias por el nuevo hospital de la ciudad con el que no colaborara si se mantiene "la privatizaci¨®n" y la eterna pugna por sacar ENCE de la r¨ªa marcan su agenda pol¨ªtica. Admite que en los ayuntamientos donde gobierna es algo apresurado que el BNG elija ya las listas para las municipales.
Pregunta. El conselleiro de Medio Ambiente dijo que los organizadores de la ¨²ltima manifestaci¨®n contra ENCE buscaban "rentabilidad pol¨ªtica".
"En los sitios donde gobernamos las listas deber¨ªan hacerse m¨¢s tarde"
Respuesta. Llevo 11 a?os de alcalde y siempre fui a las manifestaciones, independientemente de quien estuviese en la Xunta. Esas declaraciones son r¨ªdiculas.
P. El PP asegura que apuesta por que el complejo salga de la r¨ªa antes de la fecha l¨ªmite de 2018. ?Usted no se f¨ªa?
R. La anterior candidata del PP [Teresa Pedrosa] encabez¨® una manifestaci¨®n por la consolidaci¨®n de la f¨¢brica donde est¨¢ ahora. Un a?o despu¨¦s, este se?or [Telmo Mart¨ªn, actual l¨ªder de la oposici¨®n municipal] lleg¨® a la conclusi¨®n de que aqu¨ª la gente no vota a una fuerza pol¨ªtica que no est¨¦ por el traslado, as¨ª que lo apoya, pero con la boca peque?a. La Xunta ahora da una autorizaci¨®n previa a una central de biomasa en el complejo, que necesita una inversi¨®n de 30 millones de euros y 20 o 30 a?os para rentabilizarla. Y no estar¨ªa lista antes de 2014, cuando en 2018 se tienen que ir. No tiene ni pies ni cabeza.
P. ?Puede llegar a un acuerdo con la Xunta sobre el nuevo hospital?
R. Creo que no. El problema es que la Xunta va hacia el modelo valenciano y madrile?o de privatizaci¨®n de la sanidad. Aqu¨ª en Pontevedra es mucho m¨¢s dram¨¢tico porque ten¨ªamos un hospital reci¨¦n renovado en Montecelo. Con 130 millones tendr¨ªamos un edificio nuevo, con accesos y en un entorno urbanizado, que tendr¨ªa que estar en construcci¨®n en 2009 y nos habr¨ªa dejado resuelta la asistencia sanitaria . Y se cambi¨® por otra ubicaci¨®n ,en un monte que no tiene ning¨²n tipo de servicios, que hay que urbanizar y que se va a ceder a un consorcio de construcci¨®n, mantenimiento y gesti¨®n, con un coste que, por lo que se est¨¢ hablando, rondar¨¢ los 300 millones, que se convertir¨¢n en 1.200 al cabo de 25 a?os [con el pago del canon].
P. Pero el hospital ¨²nico fue una reivindicaci¨®n de la izquierda durante a?os.
R. Nosotros propusimos una alternativa para un hospital ¨²nico antes de que la Xunta de Fraga hiciese una inversi¨®n de 60 millones en Montecelo. Al llegar el bipartito, evalu¨® los gastos hechos y ampli¨® el proyecto, aunque hubo retrasos, para que fuese un verdadero hospital ¨²nico, mejor que el que ten¨ªa previsto el PP. Y cuando el PP vuelve, cambian de sitio porque seguir en Montecelo complicar¨ªa su modelo privado de gesti¨®n, porque un 60% ya es p¨²blico. No vamos a colaborar para un hospital privado.
P. ?C¨®mo se lleva con Telmo Mart¨ªn?
R. A este se?or le gusta la tenderetada medi¨¢tica, hace algunas propuestas sin sentido y yo no participo en ese juego. Plante¨® una zona log¨ªstica en el puerto despu¨¦s de no presentar propuestas en el grupo de trabajo que elaboraba el planeamiento, en una zona que hab¨ªamos definido como de protecci¨®n ambiental. Despu¨¦s propuso una estaci¨®n intermodal soterrada, con el AVE ya en ejecuci¨®n, cuando la ¨²nica estaci¨®n de toda Galicia que tiene conexi¨®n intermodal es la de Pontevedra. Son contradicciones grandes para vender la moto.
P. ?C¨®mo afecta a la ciudad que haya dos superdelegados de la Xunta en la provincia?
R. S¨®lamente se explica desde el control politico que A Coru?a tenga un delegado para Santiago, Ferrol y A Coru?a y aqu¨ª tengamos dos. Est¨¢n puenteando a los alcaldes y funcionando como comisarios pol¨ªticos. Adem¨¢s, aumentaron el gasto, porque si hay 10 conseller¨ªas hay 20 delegados territoriales y dos de la Xunta. Los jefes territoriales en teor¨ªa funcionan como funcionarios pero luego cuando interesa unos son m¨¢s pol¨ªticos que otros y el superdelegado no da abasto ni se entera de la misa la media.
P. ?C¨®mo est¨¢n las relaciones con la Diputaci¨®n?
R. El presidente de la Diputaci¨®n [Rafael Louz¨¢n (PP)] se dedica m¨¢s a promover mociones de censura para no perder diputados que a desarrollar econ¨®micamente la provincia. Controla los planes anticrisis y puentea a los alcaldes para hacer obras con asociaciones vecinales o con amigos suyos. Es un despilfarro, no hay coherencia en los presupuestos. Nosotros intentamos mantener una relaci¨®n razonable, pero en l¨ªneas generales, es mala.
P. El l¨ªder del BNG en A Coru?a, Henrique Tello, advirti¨® de que confeccionar las candidatura sa las municipales con tanta antelaci¨®n puede abrir crisis en toda Galicia. ?Est¨¢ de acuerdo?
R. Hay que compaginar los intereses de toda la organizaci¨®n, pero efectivamente, en los sitios donde est¨¢s en el gobierno como en Pontevedra a lo mejor es un poco pronto y en los casos donde estas en la oposici¨®n puede que no, porque tienes que proyectar a la sociedad un n¨²mero de personas y un candidato. Quiz¨¢s seria correcto haber hecho una diferenciaci¨®n en ese sentido.
P. En 2007 mantuvieron la alcald¨ªa por un estrecho margen. ?Esperan mejorar el a?o que viene? ?Aceptar¨ªan estar en un gobierno que comandase el PSOE?
R. Aquel fue un momento complicado, tuvimos cierta incapacidad para sacar adelante algunos proyectos, pero ese bache est¨¢ superado. Tenemos oportunidades de revalidar la alcald¨ªa y estamos ilusionados, porque la gente no percibe alternativa. Luego la ciudadan¨ªa decidir¨¢. La coalici¨®n es posible y no apoyar¨ªamos nunca un Gobierno del PP.
P. La ciudadan¨ªa no percibe un liderazgo claro en el BNG por el que siguen pugnando varias corrientes. ?C¨®mo puede afectar eso en las municipales?
R. Las corrientes no tienen nada que ver con el liderazgo.
P. No est¨¢ claro qui¨¦n ser¨¢ el candidato a la Xunta.
R. El liderazgo es el que hay, que est¨¢ consolidado por la clara mayor¨ªa del Consello Nacional y la militancia. Lo que pasa es que el BNG no es una organizacion monol¨ªtica; hay distintas corrientes, que son positivas. No conozco ninguna fuerza pol¨ªtica que no tenga problemas.
P. En el BNG esas tensiones saltan m¨¢s a la opini¨®n p¨²blica.
P. Yo no lo percibo. Y hay gobiernos monol¨ªticos como el de Sanxenxo, donde no se sabe si van a ser candidatos los de Louz¨¢n o los de Catalina [Gonz¨¢lez, la actual alcaldesa]. ?Y nosotros tenemos que dar explicaciones? En el BNG siempre habr¨¢ distintas opiniones, si no esto ser¨ªa rarito, o el comit¨¦ central del PCUS.
P. ?Es usted es el tapado de la UPG para ser candidato a la Xunta? ?Usted quiere ser presidente?
R. No. Tuve ocasi¨®n ya varias veces, pero hay gente tan capacitada como yo o m¨¢s para encabezar pol¨ªticamente el BNG. No entra en mis planes personales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.