Un impulso hacia nuevos patrones productivos
En estas semanas el Gobierno est¨¢ encauzando tres reformas muy importantes que necesita nuestra econom¨ªa: la reforma laboral, la reforma del mercado de servicios bancarios y la estabilidad presupuestaria, tanto a corto (Programa de Estabilidad) como a largo plazo (propuestas sobre pensiones en el Pacto de Toledo). Son reformas que se unen al proceso de estabilizaci¨®n que se est¨¢ produciendo en otros aspectos de nuestra econom¨ªa, como el mercado de vivienda y el fomento de la actividad de alquiler.
A estas se debe unir el Proyecto de Ley de Econom¨ªa Sostenible (LES), que el Gobierno ha presentado al Parlamento en el mes de marzo. El proyecto busca sentar las bases para que, una vez iniciada la recuperaci¨®n econ¨®mica, nuestras empresas y trabajadores puedan orientar sus esfuerzos hacia actividades m¨¢s productivas.
La ley puede rebajar el coste de crear empresas y subir el PIB anual un 0,07%
El proyecto de ley se articula alrededor de tres grandes ejes: en primer lugar, la mejora del entorno econ¨®mico a trav¨¦s de la modernizaci¨®n de la regulaci¨®n y contrataci¨®n p¨²blica. En segundo lugar, la mejora de la competitividad de las empresas a trav¨¦s de la reducci¨®n de cargas administrativas y la potenciaci¨®n de aspectos base de la actividad econ¨®mica, como la innovaci¨®n, la formaci¨®n, el apoyo a la internacionalizaci¨®n o la mayor disciplina de las actuaciones de las Administraciones p¨²blicas. Y, en tercer lugar, la apuesta por la sostenibilidad medioambiental a trav¨¦s principalmente de la mejora de los mecanismos de gesti¨®n, planificaci¨®n y regulaci¨®n de sectores con fuerte impacto ambiental, como el energ¨¦tico y el transporte.
Con relaci¨®n a la reducci¨®n de cargas a las empresas, quiz¨¢s los ejemplos m¨¢s ilustrativos son la reducci¨®n de los plazos para la constituci¨®n de empresas, que en m¨¢s de un 90% de las sociedades de responsabilidad limitada pasar¨¢ a ser de menos de cinco d¨ªas, y la eliminaci¨®n de la obligatoriedad de licencias municipales de apertura para actividades inocuas. El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha estimado que estas medidas pueden reducir el coste fijo de creaci¨®n de empresas en un 54% y, como consecuencia, incrementar el PIB anual en un 0,07%.
Para finalizar, destaco algunas de las medidas del proyecto de ley orientadas a la mejora de la competitividad de nuestros recursos. En materia de educaci¨®n se fomenta, en particular, la integraci¨®n de la Formaci¨®n Profesional tanto dentro del conjunto del sistema educativo (favoreciendo "pasarelas" m¨¢s fluidas entre FP, Bachillerato y Universidad), como con el mercado de trabajo (favoreciendo la integraci¨®n con la Formaci¨®n para el Empleo). En materia de investigaci¨®n, el proyecto regula e introduce incentivos para la colaboraci¨®n entre el sector privado y el sector p¨²blico. En materia de internacionalizaci¨®n, el proyecto de ley ampl¨ªa el concepto de internacionalizaci¨®n m¨¢s all¨¢ de la exportaci¨®n directa de bienes y servicios, con el fin de reforzar, en aquellos pa¨ªses prioritarios, el apoyo a nuestras empresas en el exterior.
El proyecto de ley no agotar¨¢ las iniciativas de reforma estructural del Gobierno. La LES forma parte de un programa m¨¢s amplio de iniciativas, normativas y programas de actuaci¨®n, la Estrategia para la Econom¨ªa Sostenible, que se desarrollar¨¢ a lo largo de la legislatura y cuyo fin ¨²ltimo es favorecer que, gradualmente, un porcentaje mayor de nuestra econom¨ªa se una al conjunto de empresas que ya son l¨ªderes internacionales en sus mercados.
Jos¨¦ Manuel Campa es secretario de Estado de Econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.