La inspecci¨®n laboral culpa a Repsol por la muerte de un obrero en un accidente
A la refiner¨ªa coru?esa de Repsol se le acusa de cometer una infracci¨®n grave, seg¨²n concluye en su informe Inspecci¨®n de Trabajo de A Coru?a, y ser responsable del accidente del pasado 15 de abril en el que resultaron heridos de extrema gravedad dos trabajadores, uno de los cuales falleci¨® en el hospital al cabo de dos semanas. El comit¨¦ de empresa, tras difundir las conclusiones de Trabajo, reclam¨® el cese de la direcci¨®n de la factor¨ªa y confirm¨® su intenci¨®n de llevar este caso a los tribunales para que se depuren las responsabilidades penales.
La Inspecci¨®n de Trabajo, tras una larga investigaci¨®n, "responsabiliza de la infracci¨®n a Repsol" por ser esta empresa "la que establece el procedimiento de trabajo y las condiciones en que se ha de realizar el mismo". "La infracci¨®n se aprecia en su grado m¨¢ximo", destaca el departamento del ministerio al citar hasta cuatro art¨ªculos de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales que la empresa petrol¨ªfera incumpli¨®. El grave accidente ocurri¨® en una de las plantes de coque de la refiner¨ªa, cuando una deflagraci¨®n sin llamas provoc¨® quemaduras en el 90 y 70% del cuerpo a dos operarios.
Los dos trabajadores accidentados pertenec¨ªan a una empresa subcontratada que estaban realizando labores de mantenimiento en la refiner¨ªa coru?esa.
Los inspectores de Trabajo aceptan la versi¨®n de la compa?¨ªa, seg¨²n la cual caus¨® el accidente una deflagraci¨®n derivada "de fuente de ignici¨®n producida por los trabajos de reparaci¨®n y por alg¨²n fallo de algunas medidas preventivas". Pero advierten que "el procedimiento de trabajo no era correcto" y que Repsol, como titular de la planta, no cumple con la ley en relaci¨®n a las medidas de protecci¨®n de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a riesgos derivados de atm¨®sferas explosivas. De hecho, Inspecci¨®n incluye en su informe toda una serie de medidas que "se aconseja a la empresa" adoptar, como mejorar la protecci¨®n y prevenci¨®n de riesgos dentro de la planta de coque y aumentar "los medios de protecci¨®n" de los operarios que trabajen en la boca de la c¨¢mara.
La propia refiner¨ªa, en las conclusiones de su investigaci¨®n interna, hab¨ªa achacado este accidente a fallos t¨¦cnicos y a una cadenas de circunstancias. La compa?¨ªa reconoci¨® que fallaron, sin que sepa las razones, las medidas preventivas de aislamiento al no funcionar las mantas que se colocaron para impedir cualquier acci¨®n o efecto que pueda provocar "una fuente de ignici¨®n". Inspecci¨®n de Trabajo tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en ese material y su mal uso: las mantas ign¨ªfugas que se utilizan para intentar evitar la entrada de chispas en la c¨¢mara "se pueden considerar una medida preventiva complementaria, pero no suficiente, como la experiencia del accidente ha demostrado", concluyen los inspectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.