Los madrile?os se quedan sin la mitad de ambulancias
A partir del pr¨®ximo jueves 1 de julio m¨¢s les vale a los madrile?os no ponerse de acuerdo para tener una urgencia. En tal caso, es probable que les toque esperar. Un total de 40 de las 85 ambulancias de que dispone la Comunidad para realizar transportes urgentes dejar¨¢n de funcionar. El contrato que vincula a la Consejer¨ªa de Sanidad con la empresa Isolux-Corsans, concesionaria del servicio, vence el 30 de junio, y la adjudicataria no pretende prorrogarlo porque considera que es poco rentable, tal y como le traslad¨® al Summa en varios escritos.
Pese a todo, el Gobierno regional no ha preparado un nuevo concurso para encontrar un sustituto (a¨²n sigue sin tener fecha para el mismo), por lo que Isolux se har¨¢ cargo del servicio aplicando esta reducci¨®n en el n¨²mero de veh¨ªculos bajo el visto bueno de Sanidad. "Se mantendr¨¢ la calidad y el tiempo de espera [30 minutos] porque en verano no hay tantos avisos, y aunque los hubiese, contamos con las ambulancias de la Cruz Roja y de Protecci¨®n Civil", dice una portavoz regional. "Ser¨¢ imposible llegar a todo y es ilegal que nuestro trabajo lo realicen voluntarios de la Cruz Roja", contrapone el comit¨¦ de empresa de Isolux.
"No est¨¢ pagado"
La empresa prefiere no mojarse, pero la ra¨ªz del problema parece ser de nuevo la falta de fondos de la Comunidad. Isolux, que recibi¨® un montante superior a los 57 millones de euros para los cuatro a?os de concesi¨®n, remiti¨® varias misivas a la Comunidad para comunicarle que los beneficios en funci¨®n de su actividad no eran suficientes. La Comunidad no respondi¨®.
El comit¨¦ de empresa dice que aunque la media de avisos actual est¨¦ alrededor de los 800 diarios, en realidad hay d¨ªas que llegan a hacer hasta 1.600. Un dato que acorde con las estimaciones de aumento de poblaci¨®n que a menudo ofrecen miembros del Gobierno regional, que sit¨²an la subida entorno a 1.200.000 habitantes m¨¢s en la regi¨®n.
Adem¨¢s el comit¨¦ encuentra un problema legal en las intenciones de la Comunidad de Madrid de suplir sus veh¨ªculos con los 21 de los que dispone Cruz Roja, que tiene un convenio de colaboraci¨®n con la Comunidad desde 2006 por el cual realiza avisos para reforzar el servicio del 112. Seg¨²n la Ley del Voluntariado Social en la Comunidad, no se pueden destinar voluntarios (dos tercios de los trabajadores de las ambulancias de la Cruz Roja tienen esta condici¨®n) a puestos propios o reservados a personal remunerado, ni aun en el caso de conflicto laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Isolux
- Consejo administraci¨®n
- VIII Legislatura CAM
- Ambulancias
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Contratos administrativos
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Derecho administrativo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Econom¨ªa