Caja Madrid cierra una cuarta parte de sus centros de mayores y bibliotecas
La entidad alega motivos presupuestarios y de reorganizaci¨®n
La Obra Social de Caja Madrid tiene previsto cerrar uno de cada cuatro de sus centros de mayores y de bibliotecas. La entidad est¨¢ en pleno proceso de revisi¨®n de su red de centros socioculturales, creada hace m¨¢s de 30 a?os, para decidir qu¨¦ equipamientos se han quedado obsoletos o entran en competencia con los de Ayuntamientos y Gobierno regional y cu¨¢les, en cambio, deben remodelarse y potenciarse. El n¨²mero de cierres est¨¢ entre los 10 y 15 centros de mayores, de un total de 39 (29 en la regi¨®n, nueve en Castilla-La Mancha y uno en Ceuta) y otras tantas bibliotecas (de una red de 39; 33 de ellas en la regi¨®n), seg¨²n fuentes de la entidad.
Esta redefinici¨®n de la red se enmarca dentro de los "recortes presupuestarios" que est¨¢ llevando a cabo la caja. Los gastos de los centros socioeducativos de la Obra Social deben reducirse entre un 30 y un 35%, seg¨²n un portavoz. La entidad ya ha cerrado todos sus centros de mayores por las vacaciones de verano, algo inusual, ya que siempre permanec¨ªan abiertos en julio e incluso en agosto. La caja pretende as¨ª ahorrar gastos. "Por temas presupuestarios no lleg¨¢bamos a fin de a?o y decidimos cerrar tambi¨¦n el mes que menos usuarios tiene", explica el portavoz.
Varias bibliotecas de la Obra Social ya han cerrado "por la crisis"
Desde la entidad insisten que potenciar¨¢n otras instalaciones
Los 39 centros de mayores (14 en Madrid capital, 15 en el resto de la regi¨®n, nueve en Castilla-La Mancha y uno en Ceuta) de Caja Madrid tienen casi 130.000 usuarios registrados. En cada uno trabaja un t¨¦cnico de animaci¨®n sociocultural que planifica actividades, talleres y conferencias relacionadas con la salud (gimnasia, expresi¨®n corporal, talleres de memoria, yoga, taichi, pilates...), la cultural (poes¨ªa, videoforums, teatro), idiomas y nuevas tecnolog¨ªas, etc¨¦tera.La Obra Social est¨¢ estudiando qu¨¦ centros cierran definitivamente en septiembre, analizando cu¨¢les son "redundantes". "La red se cre¨® hace treinta y tantos a?os en barrios o ciudades donde no hab¨ªa servicios. Hace tiempo se vio que esa red hab¨ªa cambiado y que las Administraciones p¨²blicas hab¨ªan hecho las suyas, con mejores instalaciones", se?ala el portavoz.
Los cierres a¨²n est¨¢n en estudio, pero hay 20 centros bajo la lupa del recorte. Entre los que tienen m¨¢s posibilidades de no volver a abrir en septiembre est¨¢n los de Ciempozuelos, Hoyo de Manzanares, Morata de Taju?a (donde ya cerr¨® la biblioteca, el auditorio y la sala de exposiciones) y Carabanchel, que a¨²n no ha abierto tras una remodelaci¨®n ya acabada. A esos se suman otros dos en Ciudad Real (en Pedro Mu?oz y Miguelturra). Pueden ser beneficiarios de estos centros los clientes de Caja Madrid mayores de 60 a?os, con m¨¢s de cinco a?os de antig¨¹edad como clientes y que adem¨¢s tengan su pensi¨®n domiciliada.
En cuanto a las bibliotecas, algunas ya han cerrado. Es el caso de la de Colmenar Viejo, la del Barrio de Do?a Carlota (Vallecas), la de Torrej¨®n de Ardoz, la de Aluche (el s¨¢bado pasado fue el ¨²ltimo que abri¨® al p¨²blico) y la de Vic¨¢lvaro. En este ¨²ltimo caso el cierre se debi¨® a que el aire acondicionado no cumpl¨ªa la normativa y deb¨ªa sustituirse, para lo que no hab¨ªa presupuesto. Obra Social no descarta que pueda reabrir.
Desde la caja insisten en que otros centros se potenciar¨¢n. Entre ellos, el de San Crist¨®bal de los ?ngeles (Villaverde), "que tiene mucha demanda para la biblioteca infantil", se?alan. "No vamos a rebajar la calidad de los servicios que damos, sino todo lo contrario", afirma el portavoz de Obra Social. "Donde no hay servicios, por baja que sea la ocupaci¨®n, vamos a seguir manteniendo nuestros centros". Caja Madrid est¨¢ inmersa en una pol¨ªtica de recortes de gasto desde que, a mediados de junio, se formaliz¨® su fusi¨®n fr¨ªa con Bancaja y otras cajas de menor tama?o. En 2009, Caja Madrid destin¨® casi 195 millones de euros a obra social.
![Biblioteca de Do?a Carlota, en Vallecas, cerrada al p¨²blico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6R7MV7LYFE7I7VWYLKHFPJJVEU.jpg?auth=fce2d169702636d0c60b19b084e01cda69f7137cec3d7bca3ebf3d2276ff3647&width=414)
Trabajadores en vilo
"Estamos a la expectativa", resume Rafael Mora, t¨¦cnico en animaci¨®n sociocultural, al lado de una pancarta en la que se lee "Obra antisocial Caja Madrid". El martes pasado Mora era uno de los trabajadores y usuarios de los centros de mayores que se concentraron durante m¨¢s de hora y media frente a la sede de la Obra Social de la caja. Estaban all¨ª porque sus empleos, en unos casos, y sus lugares de reuni¨®n y ocio, en otros, peligran. Mora lleva seis a?os trabajando en el centro de Getafe. "Encadenando contratos de obra y servicio. Hasta ahora, en junio firm¨¢bamos el finiquito y renov¨¢bamos para el curso siguiente, pero este a?o, no", explica.
Los centros de mayores de Caja Madrid est¨¢n gestionados por dos empresas subcontratadas, Hartford y Arj¨¦ Formaci¨®n, que emplean a un t¨¦cnico por centro y a varios monitores que se reparten entre varias instalaciones. Pese a que estas empresas firmaron el ¨²ltimo contrato -acab¨® el 30 de junio- directamente con Caja Madrid, hace unos meses pas¨® a Gecesa, que es la que ha decidido cerrar los centros en verano para ahorrar. "Renovaremos el contrato a partir de septiembre. Ahora estamos empezando una nueva negociaci¨®n", asegura un portavoz de la empresa.
Mientras, los usuarios de los centros se han movilizado. En algunos, como en Getafe, han empezado a recoger firmas y tambi¨¦n han creado un grupo de Facebook. Meren Gadea, de 67 a?os y usuaria del centro de San Ferm¨ªn, estaba el martes en la concentraci¨®n. Su centro ya est¨¢ cerrado desde abril, por obras. "Ahora vamos a hacer gimnasia a los de otros barrios", explica. Como ella, Pilar Garc¨ªa, de 74 a?os, acudi¨® para defender la supervivencia de su centro, en Surbat¨¢n. "Yo te aseguro que como esto no se arregle me llevo la n¨®mina", le dec¨ªa otro jubilado. Mercedes, de Ciempozuelos, se declaraba "supercabreada".
La federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT calcula que hay 150 puestos de trabajo en juego, aunque en realidad los t¨¦cnicos afectados son unos 40. "No nos vamos a dar por vencidos", advierte el responsable de Intervenci¨®n Social del sindicato, Ernesto Olmedillas. Gecesa s¨®lo se responsabiliza de los trabajadores de las bibliotecas, puesto que es personal propio. "Los recolocaremos a todos", asegura el portavoz. En cambio, sobre los t¨¦cnicos y monitores Caja Madrid no tiene ninguna responsabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.