Una cer¨¢mica data la destrucci¨®n de Tarraco
Un pedazo de ¨¢nfora destinada a guardar vino pero que una mano visigoda recicl¨® para levantar un muro sobre el recinto romano ha permitido precisar la fecha de la ca¨ªda de Tarraco: el siglo VI. "Entonces los visigodos romanizados arrasaron con todo y empezaron a construir sobre la vieja ciudad", detall¨® ayer Imma Teixell, arque¨®loga municipal que codirige la excavaci¨®n en la catedral de Tarragona que pretende hallar restos del templo de Augusto, del siglo I. Los expertos estiman que esta construcci¨®n, ¨²nico recinto romano de Tarragona del que se desconoce su localizaci¨®n exacta, se encuentra bajo la catedral. Su rastro sigue sin aparecer, pero de las entra?as de la iglesia brotan trozos de m¨¢rmoles, cer¨¢micas y ¨¢nforas que permiten reconstruir partes del rompecabezas de la historia de la ciudad.
El trozo de ¨¢nfora en cuesti¨®n, un pedazo irregular y marr¨®n de unos 15 cent¨ªmetros, originario del Oriente Pr¨®ximo y con el estriado propio del Imperio Romano tard¨ªo, se halla incrustado en una tapia ocultada durante 1.500 a?os bajo la iglesia. "Nunca hubo pruebas para determinar si Tarraco desapareci¨® en el siglo V o VI. Este trozo de ¨¢nfora nos lo confirma", asegur¨® Teixell, nada decepcionada porque el templo de Augusto permanezca a¨²n en la sombra. "Es cuesti¨®n de tiempo comprobar si realmente est¨¢ aqu¨ª o no", apunta tranquila.
Hasta entonces, otros detalles siguen aportando piezas de valor para el encaje cronol¨®gico al que aspiran los arque¨®logos. La excavaci¨®n encontr¨® una moneda del siglo XIII que se le cay¨® del bolsillo a un cristiano despistado mientras erig¨ªa otro muro para ampliar parte de la catedral. "Es lo m¨¢s probable", explica Teixell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.