Sevilla veta el tr¨¢fico privado en el casco hist¨®rico
Circular en coche m¨¢s de 45 minutos por el centro se multar¨¢ con 70 euros
A partir de septiembre, conducir por el centro de Sevilla se va a convertir en una haza?a para muchos ciudadanos. Aquellos que quieran acceder con su veh¨ªculo solo podr¨¢n circular durante 45 minutos -entre las 8.00 y las 22.00- para evitar una multa de 70 euros, independientemente del tiempo que se exceda.
Por ello, el Ayuntamiento ha instalado un total de 20 c¨¢maras en los accesos y salidas del centro, con la ¨²nica funci¨®n de controlar el tiempo de circulaci¨®n de los veh¨ªculos privados. Esta nueva medida forma parte del Plan de Ordenaci¨®n Viaria del Casco Antiguo y Protecci¨®n de la Zona Monumental -previsto para su aprobaci¨®n el pr¨®ximo 16 de julio- con el que se pretende mejorar la calidad de vida de los transe¨²ntes, frente a la congesti¨®n y contaminaci¨®n que produce la invasi¨®n de m¨¢s de 100.000 veh¨ªculos diarios, seg¨²n fuentes municipales.
20 c¨¢maras controlan ya los accesos y salidas a la zona acotada
Solo hay que prestar atenci¨®n a los itinerarios determinados para no cometer una infracci¨®n. La Concejal¨ªa de Movilidad ha establecido 11 puertas de acceso (Puerta de la Barqueta, calle San Luis, Puerta de C¨®rdoba, calle Trinidad, Pu?onrostro, San Esteban, San Gregorio, Reyes Cat¨®licos, Pedro del Toro, Ba?os y Curtidur¨ªas) y nueve de salida (Feria, Corinto, Valle, Santiago, Santa Mar¨ªa La Blanca, Arfe-Garc¨ªa Vinuesa, Canalejas, Puerta Real y Narciso Bonaplata), cada una con su correspondiente c¨¢mara instalada sobre un m¨¢stil gris de m¨¢s de tres metros de altura, y un panel informativo para seguir correctamente la ruta.
La c¨¢mara capta la matr¨ªcula del veh¨ªculo, que pasa a un registro inform¨¢tico del Centro de Control de Tr¨¢fico. Cuando el conductor quiera abandonar el per¨ªmetro regulado, deber¨¢ salir por una de las salidas espec¨ªficas para hacer constar el tiempo transcurrido durante la visita.
Pero hay una forma de ampliar el tiempo de permanencia de manera ilimitada: estacionando en alguno de los seis aparcamientos subterr¨¢neos situados en el interior del casco antiguo. La sincronizaci¨®n de las c¨¢maras de los aparcamientos con las de entrada y salida al centro permite computar el tiempo restante hasta los 45 minutos cuando el veh¨ªculo se incorpore de nuevo a la circulaci¨®n.
El grupo municipal del PP y varias asociaciones de vecinos del centro se han mostrado contrarios a la aplicaci¨®n del proyecto. Los populares creen que "ser¨ªa necesario un programa de construcci¨®n de aparcamientos" en varios puntos de la zona delimitada. Seg¨²n Movilidad, los estacionamientos subterr¨¢neos "no alcanzan el 50% de ocupaci¨®n de las m¨¢s de 1.200 plazas disponibles en horario comercial".
Adem¨¢s, el delegado de Movilidad, Francisco Fern¨¢ndez, anunci¨® a comienzos de esta semana la ampliaci¨®n del aparcamiento de Paseo Col¨®n, y la puesta en marcha de dos m¨¢s para residentes en San Luis y a la altura de Mendigorr¨ªa.
Podr¨¢n circular libremente los residentes, los titulares de un estacionamiento, los servicios p¨²blicos y de emergencias (taxis, ambulancias, camiones de recogida de basura, bomberos), las personas con movilidad reducida, los veh¨ªculos el¨¦ctricos y los ciclomotores. Deber¨¢n solicitar -excepto los ciclomotores- una acreditaci¨®n o autorizaci¨®n, seg¨²n el caso, en la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo.
Tambi¨¦n existe la posibilidad de obtener una autorizaci¨®n para casos puntuales, como descarga de mercanc¨ªas, clientes de hotel, transporte escolar, mudanzas, o talleres de reparaci¨®n de veh¨ªculos.
La situaci¨®n se complica para los que tengan su lugar de trabajo dentro de la corona hist¨®rica y no usen el transporte p¨²blico, aunque existen casos especiales: "En 45 minutos no me da tiempo a llegar con la furgoneta, descargar, colocar la mercanc¨ªa y abrir el negocio", explica Carmen desde el interior del puesto n¨²mero 33 de frutas y verduras del Mercado de Abastos de la calle Feria. Este y otros casos, como el de los visitadores de farmacia que necesitan obligatoriamente el coche para trabajar, ser¨¢n estudiados por el Ayuntamiento para facilitarles una autorizaci¨®n especial para que puedan desempe?ar su labor sin miedo a las multas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.