Chamizo pide que se penalice el consumo excesivo de agua
El defensor del pueblo andaluz, Jos¨¦ Chamizo, ha pedido incluir en el proyecto de la Ley de Aguas varias sugerencias relacionadas con el establecimiento de un "criterio com¨²n" que defina las tarifas del suministro domiciliario de agua en toda la comunidad y que penalice los consumos excesivos. El debate final de la Ley de Aguas en el Parlamento de Andaluc¨ªa est¨¢ previsto para el pr¨®ximo 21 de julio.
La oficina de Chamizo ha emitido una resoluci¨®n en la que considera que el hecho de que el proyecto de ley est¨¦ todav¨ªa en el Parlamento es una "ocasi¨®n ¨²nica" para incorporar estas indicaciones. En su opini¨®n, estos cambios servir¨ªan para "velar por la utilizaci¨®n racional de los recursos naturales" y para su aprovechamiento bajo el principio de sostenibilidad.
En primer lugar, el Defensor pide que en el desarrollo reglamentario de la ley, en el reglamento espec¨ªfico de tarifas que la Agencia Andaluza del Agua prev¨¦ formular o mediante la modificaci¨®n del vigente Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua se incluya una "definici¨®n clara" de la calificaci¨®n jur¨ªdica -tasa o precio p¨²blico- que deba darse al servicio de abastecimiento domiciliario de agua.
Tarifas comunes
Chamizo pide tambi¨¦n que se establezcan criterios comunes sobre el procedimiento que deban utilizar todas las entidades suministradoras para fijar sus tarifas. Sobre todo, explica, porque desde 2006 su oficina ha insistido en la "necesidad de contar con un r¨¦gimen com¨²n que sirva de referente para todos los municipios andaluces" y con el que se evite que cada entidad suministradora de agua pueda establecer un precio distinto.
Adem¨¢s, teniendo en cuenta que los perfiles de consumo no son los mismos en todos los hogares y que var¨ªan dependiendo de factores como el n¨²mero de vecinos de un bloque o de si la finca es residencial o industrial, el defensor estima que se deben incorporar "elementos que permitan una mayor concreci¨®n de los usos y aprovechamientos de agua", con el objetivo de "particularizar en lo posible" el consumo de cada contrato.
Chamizo tambi¨¦n apost¨® porque los sistemas de control y lectura de los consumos dom¨¦sticos tengan, en lugar de car¨¢cter trimestral, una periodicidad mensual o, al menos, bimestral. Muchas de las quejas que ha recibido su departamento, revel¨®, son referidas "a supuestos en que, habi¨¦ndose producido una aver¨ªa en las instalaciones interiores, ¨¦sta no ha sido detectada hasta el momento de la lectura del contador y, mientras m¨¢s se dilataba esta en el tiempo, mayores eran los perjuicios econ¨®micos causados a la persona abonada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.