El festival de Ortigueira echa el cierre apurado por el mundial
La edici¨®n consigue hermanarse con las ra¨ªces del folk
El XXVI Festival de Ortigueira ha superado con nota el Ecuador del certamen, y hoy encara su recta final, con una jornada musical un tanto deslucida por la final del Mundial de f¨²tbol. Por lo pronto, el ayuntamiento ya ha colocado una gran pantalla gigante en la explanada del puerto, donde este mediod¨ªa diez bandas de llegadas desde Escocia, Breta?a, Asturias y Galicia protagonizan el tradicional desfile de gaitas que desde 1978 reivindica a Ortigueira como la capital de celtismo atl¨¢ntico.
Tres grupos noveles: Celtic Maze, Xabi Aburruzaga y los gallegos The Crass, elegidos por los internautas en el proyecto Runas para nuevos artistas, se disputar¨¢n esta tarde una plaza en el cartel de la pr¨®xima edici¨®n. Este ¨²ltimo concierto, que habitualmente se celebra por la noche, se adelant¨® hasta las cinco de la tarde por exigencia de los futboleros. La organizaci¨®n de este festival quiso desterrar fallidos experimentos musicales de ediciones anteriores y cerr¨® filas en torno a la m¨²sica de ra¨ªz con una excepci¨®n. Ficharon a Celtas Cortos para un arranque "m¨¢s rockero" el pasado jueves, -la noche que suele ser m¨¢s floja-, y gracias a ellos consiguieron reunir a 15.000 gargantas a las que no import¨® que tronara, a ratos.
El viernes de madrugada, unos 40.000 folkies -asiduos al festival ortegano- aplaudieron a la gaiteira Cristina Pato y su prole de talentosos invitados. Ayer, con id¨¦ntico ¨¦xito pero con mucho m¨¢s p¨²blico, desfilaron por el escenario las cantareiras de Leil¨ªa, que se encaramaron por primera vez a las tablas orteganas para saldar una "deuda hist¨®rica". Con ellas, Chirlomirlo y la Anxo Lorenzo Band y, de madrugada, los escoceses Shooglenifty y la potencia norteamericana de Gaelic Storm, liderados por la flema irlandesa de Patrick Murphy, que populariz¨® su sonido en Hollywood con la banda sonora de "Titanic", en 1997. Sorprendi¨® otro de los platos fuertes . Los tres hermanos Molard -Patrick, Don y Jacky-, art¨ªfices del resurgimiento de la m¨²sica bretona, ofrecieron un concierto delicioso y casi intimista entre la multitud a media tarde en el centro de la villa.
Unas 90.000 personas desfilaron estos d¨ªas por el municipio, que en invierno no supera los 2.000 vecinos. Junto a los folkies, las rastas en el pelo, los pantalones multicolores, los perros y las flautas, tambi¨¦n se vieron mocasines. El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, comprometi¨® su presencia en alguno de los conciertos de ayer. Fue su segundo de la semana, ya que el jueves asisti¨® al de Sabina en Lal¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.