El comit¨¦ de huelga y Metro se re¨²nen de nuevo hoy

Las negociaciones para desbloquear el conflicto laboral entre los trabajadores de Metro y la empresa viven hoy un nuevo episodio, y ya van cinco. La direcci¨®n de la compa?¨ªa convoc¨® ayer al comit¨¦ de huelga (Conductores, CC OO, UGT, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre) para una reuni¨®n hoy en su sede, con la intenci¨®n de llegar a un acuerdo sobre c¨®mo materializar el ahorro de 7,9 millones que impone el Gobierno regional.
Tras las ¨²ltimas negociaciones, Metro pretende que de los 7,9 millones totales, el 2,1 salga de reducir un 1,5% las n¨®minas de los trabajadores. Los sindicatos, que celebraron ayer asambleas con sus afiliados, seguir¨¢n intentando rebajar ese 1,5% (¨²ltima propuesta de la empresa) y, sobre todo, que no provenga de su salario base. Se ha desechado ya la posibilidad de que las partidas afectadas sean gastos publicitarios. La ley auton¨®mica que legitima el ajuste establece que el ahorro ha de proceder de gastos de personal, y la propuesta de los sindicatos en esta nueva reuni¨®n ser¨¢ que el tijeretazo vaya contra las primas de t¨¦cnicos y directivos de la empresa.
"Ya hemos previsto reducir partidas como dietas, viajes o primas, pero es necesario recortar tambi¨¦n los salarios para lograr los objetivos que especifica la ley", se?al¨® un portavoz de Metro. El tiempo apremia, si no hay acuerdo antes del 20 de julio, fecha en que se elaboran las n¨®minas, Metro descontar¨¢ un 5% "de todas y cada una de las retribuciones", seg¨²n expres¨® al salir de la ¨²ltima reuni¨®n el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Jos¨¦ Manuel Pradillo.
Los sindicatos intentar¨¢n tambi¨¦n un acuerdo en la paralizaci¨®n de los expedientes abiertos contra los trabajadores que secundaron las jornadas de huelga sin servicios m¨ªnimos los d¨ªas 29 y 30 de junio. Los expedientes ascienden a 900, seg¨²n la empresa, y 2.000, para los sindicatos.
La tercera petici¨®n de los sindicatos ser¨¢ conseguir que, a¨²n en caso de acuerdo, la v¨ªa judicial quede abierta. Desde el comienzo del conflicto, entienden que la ley atenta contra lo estipulado en su convenio colectivo y no descartan iniciar un proceso judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- VIII Legislatura CAM
- Metro Madrid
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- CTM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Transporte ferroviario
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Transporte