50 millones para la conservaci¨®n de Madrid-R¨ªo
El proyecto Madrid-R¨ªo es la ni?a de los ojos del alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, en esta legislatura. La transformaci¨®n completa de todo el terreno que cubre la soterrada M-30 est¨¢ llegando a su fin, y el regidor sabe que una vez finalizada, a las puertas de las elecciones municipales del pr¨®ximo a?o, puede dar buenos r¨¦ditos en forma de votos.
As¨ª que el Ayuntamiento aprob¨® ayer iniciar los tr¨¢mites para dotar al nuevo parque de los servicios de limpieza y mantenimiento adecuados por una cifra que no es moco de pavo: 50 millones de euros para los pr¨®ximos cuatro a?os. La cantidad sorprende a¨²n m¨¢s cuando se comprueba los malabarismos que est¨¢n haciendo las diferentes concejal¨ªas y distritos desde que el alcalde anunci¨® un recorte en el presupuesto de este a?o de m¨¢s de 1.000 millones de euros. Hay ajustes y reducciones pr¨¢cticamente en todo lo que depende del Ayuntamiento, incluida la limpieza de parques y jardines. Y la austeridad continuar¨¢ sin duda en los pr¨®ximos ejercicios.
Los 50 millones aprobados ayer servir¨¢n para mantener el parque en las mejores condiciones posibles: riegos, abonos, mantenimiento del c¨¦sped y las zonas infantiles, instalaciones el¨¦ctricas... Todo para que Madrid-R¨ªo luzca con todo su esplendor.
Eje Prado-Recoletos
Tras la Junta de Gobierno de ayer, el alcalde hizo referencia al informe de alegaciones presentado por el Colegio de Ingenieros en el que se propone hacer uno o dos t¨²neles en el eje Prado-Recoletos. "Agradecemos la alegaci¨®n, pero de ninguna de las formas la vamos a incorporar al proyecto", dijo Gallard¨®n, que no quiere ni o¨ªr hablar de meter tuneladoras en esta zona c¨¦ntrica de Madrid, como tambi¨¦n propuso, en su momento, Esperanza Aguirre.
El alcalde tambi¨¦n hizo referencia a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la ordenanza de basuras, y la prohibici¨®n a los funcionarios municipales de rebuscar en las basuras dentro de los edificios y de sancionar a toda la comunidad de vecinos cuando no se pueda identificar al propietario que no recicla. "Es una sentencia muy favorable para el Ayuntamiento", dijo, haciendo de la necesidad virtud, ya que, asegur¨®, da por v¨¢lidos los art¨ªculos fundamentales de la ordenanza. Los tres art¨ªculos que declara nulos el tribunal, son, para el alcalde, matices que no tienen mucha importancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Paseo del Prado
- Gente
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- TSJ Madrid
- Presupuestos municipales
- Ordenanzas municipales
- Recogida basuras
- Finanzas municipales
- Parques y jardines
- Limpieza viaria
- Tribunales
- Limpieza urbana
- Distrito Centro
- Poder judicial
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Distritos municipales
- Areas urbanas
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Equipamiento urbano
- Madrid
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid