Las constructoras frenan las obras p¨²blicas por los impagos de Fomento
El AVE a Granada, y las rondas de Sevilla y M¨¢laga, entre las afectadas
El plan de recortes de obras p¨²blicas anunciado por el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, el pasado d¨ªa 22 de julio solo inclu¨ªa en Andaluc¨ªa tres tramos de la A-32 en la provincia de Ja¨¦n. Pero eso es solo la teor¨ªa. La realidad es que buena parte de las obras no se ejecutan al ritmo que deber¨ªan porque las constructoras han decidido frenarlas, cuando no paralizarlas, ante los retrasos en los pagos de las certificaciones por parte del ministerio.
"Algunas empresas han decidido que hasta aqu¨ª hemos llegado porque llevan hasta seis y siete meses sin cobrar", reconoce el presidente de la C¨¢mara de Contratistas de Andaluc¨ªa, Antonio Frade, que enfatiza que las constructoras que han echado el freno lo han hecho forzadas por esta situaci¨®n de demora que a muchas de ellas no les da otra alternativa. "Ninguna empresa quiere dejar de hacer una obra, pero todas quieren cobrar por lo que hacen", insiste.
El abono de las certificaciones se llega a demorar hasta 150 d¨ªas
Obras P¨²blicas, que "paga bien", debe casi 300 millones a los contratistas
Entre las obras afectadas se encuentran el tramo Bobadilla-Granada que es el que corresponde a Fomento de la l¨ªnea de alta velocidad transversal, los cinturones de circunvalaci¨®n de las dos principales capitales (SE-40 e hiperronda de M¨¢laga), o el soterramiento de la traves¨ªa de la A-7 por San Pedro Alc¨¢ntara, uno de los puntos de m¨¢s conflictividad en el tr¨¢fico en la red viaria andaluza. CC OO denunci¨® ayer que s¨®lo en esta ¨²ltima obra, que ejecuta OHL, se han despedido a 200 trabajadores y que si bien se ha reactivado la obra en la parte exterior, la construcci¨®n del t¨²nel est¨¢ paralizada.
Tambi¨¦n est¨¢ ralentizada la construcci¨®n del segundo puente de acceso a C¨¢diz, aunque el ministro de Fomento se reserva "una soluci¨®n ad hoc" que anunciar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 24 que permita que la obra est¨¦ concluida para 2012, ya que es uno de los emblemas de la celebraci¨®n del bicentenario de la Constituci¨®n de 1812.
Seg¨²n Frade, las dificultades para el cobro de las certificaciones se arrastran desde comienzos de a?o, pero ahora han llegado ya a una situaci¨®n l¨ªmite. Normalmente, en la mayor¨ªa de las infraestructuras, las certificaciones las firma el director de la obra designado por la Administraci¨®n previa presentaci¨®n mensual de una lista con los trabajos realizados por parte de las adjudicatarias. Lo habitual en los contratos es fijar plazos de pago de 30 o 60 d¨ªas, pero el problema, seg¨²n Frade, es que Fomento ya acumula en muchos casos hasta 150 d¨ªas sin abonar certificaciones, lo que ocasiona serias dificultades financieras a las empresas, que encuentran adem¨¢s que las entidades financieras les exige la devoluci¨®n de los adelantos sin admitir pr¨®rrogas. Y lo peor es lo que viene, pues seg¨²n el presidente de la Asociaci¨®n de Constructores y Promotores de M¨¢laga, Jos¨¦ Prado, Fomento ha trasladado mensajes de que apenas dispone de liquidez para hacer frente a certificaciones en lo que queda de a?o.
"La situaci¨®n es muy grave", insiste Frade. La C¨¢mara de Contratistas trabaja en la elaboraci¨®n de un inventario sobre todas las deudas acumuladas por las distintas administraciones con empresas constructoras. De momento sabe que s¨®lo la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas adeuda casi 300 millones de euros, aunque seg¨²n Frade, la Junta "paga muy bien y es posiblemente la comunidad que mejor lo hace". Pero no todos los departamentos, porque la Agencia Andaluza del Agua tiene la etiqueta de muy mala pagadora, con obras sin pagar desde hace m¨¢s de siete meses.
De momento no hay una respuesta ¨²nica de las contratistas, aunque el panorama para los pr¨®ximos meses es de pr¨¢ctica paralizaci¨®n. Cada empresa act¨²a hasta ahora en funci¨®n de sus posibilidades financieras y tambi¨¦n del estado y caracter¨ªsticas de las obras, ya que no se puede parar en cualquier momento. Por ejemplo, si se deja en suspenso una carretera que est¨¢ a cota de tierra, pendiente de firme y refuerzo, se corre el riesgo de que unas lluvias la destrocen por completo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.