Parada en la reserva de la biosfera
El autob¨²s por Do?ana escandaliza a ecologistas y espera respuesta de la Junta
La joya de la corona del Parque de Do?ana es una playa virgen de 32 kil¨®metros que separa las provincias de Huelva y C¨¢diz. La conexi¨®n terrestre entre Matalasca?as (Almonte, Huelva) y Sanl¨²car de Barrameda (C¨¢diz) pasa por este obst¨¢culo paradis¨ªaco, reserva de la biosfera y uno de los enclaves naturales m¨¢s valorados de Europa.
Por eso, la idea del alcalde de Almonte, Francisco Bella (PSOE) -apoyada por el Ayuntamiento de Sanl¨²car y asociaciones empresariales-, de crear una l¨ªnea de transporte p¨²blico que atraviese la playa 10 veces al d¨ªa ha desatado las iras de las asociaciones ecologistas, sobre todo de WWF, que lo califica de "verdadero disparate".
Actualmente, para ir de Huelva a C¨¢diz, hay que pasar por Sevilla. Esto desanima a muchos turistas en ambas direcciones. La v¨ªa terrestre que cruza Do?ana, en realidad, ya existe. Pero su uso, seg¨²n la Junta de Andaluc¨ªa, est¨¢ "muy restringido".
Sin embargo, el alcalde de Almonte afirma que "el trasiego de veh¨ªculos es continuo" y que esta zona parece, cada vez m¨¢s, "una autov¨ªa". Su pretensi¨®n, adem¨¢s de incrementar el atractivo tur¨ªstico, es "regular el descontrol existente", asegura Bella. "No se trata de crear un servicio nuevo, sino de ordenarlo. Las autorizaciones se entregan arbitrariamente, hay enchufismo. Este proyecto sostenible no aumentar¨ªa el n¨²mero de tr¨¢nsitos sino que lo reducir¨ªa", afirma.
La cantidad de coquineros que accede a la playa, seg¨²n Bella, es de 200 diarios. Tambi¨¦n aumentan los desplazamientos, apuntilla, en las carreras de caballos de Sanl¨²car o durante las romer¨ªas.
Su proyecto consiste en lo siguiente: un conjunto de veh¨ªculos especializados (tipo Jeep pero con m¨¢s capacidad) transportar¨ªa a 25 personas por trayecto unas 10 veces al d¨ªa. Es decir, 250 pasajeros diarios. El primer autob¨²s saldr¨ªa de Matalasca?as a la altura del hotel El Coto sobre las 6.15 y el ¨²ltimo partir¨ªa a las 21. 30. Una barcaza, como ocurre ahora, los cruzar¨ªa al otro lado del r¨ªo Guadalquivir. A la llegada, en la playa de Bajo de Gu¨ªa de Sanl¨²car, muy cerca del n¨²cleo urbano, podr¨ªan usar diferentes transportes p¨²blicos a cualquier punto de C¨¢diz, incluido el aeropuerto de Jerez. El precio del billete estar¨ªa entre los dos o tres euros por trayecto (barco incluido).
Ahora, le toca decidir a la Junta. Habr¨ªa dos procedimientos: una aprobaci¨®n temporal de la Administraci¨®n hasta la obtenci¨®n de un permiso permanente o la incorporaci¨®n del proyecto al Plan de Uso P¨²blico de Do?ana, que se someter¨¢ a votaci¨®n en el pr¨®ximo Consejo de Participaci¨®n, previsto para octubre, y su inclusi¨®n, despu¨¦s, en el m¨¢s amplio Plan Rector de Uso y Gesti¨®n (PRUG) que regula las actividades permitidas en el entorno. Esta parece ser la opci¨®n m¨¢s probable.
Roc¨ªo Espinosa, directora general de Espacios Naturales y Participaci¨®n Ciudadana de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, no niega, "a priori", la iniciativa, pero la eval¨²a "con gran cautela": "Recogemos la propuesta pero solo se aprobar¨¢ si comprobamos que se reduce verdaderamente la carga y se compatibiliza el uso p¨²blico con la conservaci¨®n del espacio".
El segundo Plan de Desarrollo Sostenible de Do?ana, aprobado recientemente, menciona la posible conexi¨®n mar¨ªtima entre Almonte y Sanl¨²car. "El inter¨¦s en unir las dos orillas existe, pero hay que ver c¨®mo se desarrolla", sostiene la responsable quien, sin embargo, niega rotundamente el "descontrol": "Adem¨¢s de los veh¨ªculos autorizados [Junta, Estaci¨®n Biol¨®gica y excursiones], se conceden pases puntuales pero son muchos menos de 250". Tambi¨¦n reconoce el trasiego de coquineros, aunque limita su n¨²mero a 100, y valora, al igual que los ecologistas, la propuesta de "un solo veh¨ªculo". "Reducir siempre es mejorar, pero se decidir¨¢ a su tiempo", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.