Aires de Balanchine soplan en Las Palmas
El New York City Ballet, con el espa?ol Joaqu¨ªn de Luz, cierra el festival de danza
Bajo un cielo de panza de burro y con un viento capaz de atentar contra los equilibrios de las bailarinas, la funci¨®n que cerraba el ciclo de danza del 14? Festival Internacional de Teatro, M¨²sica y Danza de Las Palmas de Gran Canaria tuvo lleno completo y una respuesta entusiasta del p¨²blico. Los solistas del New York City Ballet (NYCB) lucharon contra los elementos (humedad del suelo, temperatura de 18?) naturales unos y t¨¦cnicos otros: al bailar¨ªn Sterling Hiltyn el hombre del sonido le dej¨® esperando con los brazos en alto. La gala variada y de estilo veraniego, cerr¨® con el Tributo a Ray Charles, una coreograf¨ªa de Peter Martins que si bien carece de todo valor coreogr¨¢fico serio, siempre conecta con el p¨²blico. Entremedias hubo de todo un poco, algunas cosas mejor bailadas que otras y un hallazgo en la obra del brit¨¢nico Christopher Wheeldon: After the rain.
La funci¨®n la anima y encabeza el madrile?o Joaqu¨ªn de Luz, desde 2005 bailar¨ªn principal del New York City Ballet y uno de sus m¨¢s batalladores solistas. Joaqu¨ªn de Luz se exprime en escena; convenci¨® en su personal recreaci¨®n de Other dances bailado con Tiler Peck, bailarina segura, musical y de buen gusto. Este d¨²o sobre piezas para piano de Chopin (tocadas con fr¨ªa meticulosidad por la cubana Iv¨®n Frontela) fue creado para Marakova y Barishnikov; en cierto sentido est¨¢ estigmatizada, marcada por su pasado. Hoy es un cl¨¢sico.
Tambi¨¦n la miscel¨¢nea se abri¨® a varias coreograf¨ªas de George Balanchine bailadas con desigual fortuna y rigor: Tarantella (m¨²sica de Gottschalk), un d¨²o de Who cares?, Agon y Apollo. Todas ellas forman parte del corpus est¨¦tico del NYCB, son sus emblemas y dan medida de la prism¨¢tica variedad de estilos que puebla el ballet norteamericano moderno. Tanto Agon como Apollo precisan del dibujo, de la concentraci¨®n en unas l¨ªneas que desembocan en la articulaci¨®n del estilo mismo, son su meollo, y eso a veces se resinti¨®. Hubo muchos giros (quiz¨¢s m¨¢s de la cuenta) y en Corsario el madrile?o se gan¨® al venerable. Queda la memoria de After the rain, sobre la pieza F¨¹r Alina de Arvo P?rt, un espl¨¦ndido juego en adagio demostrativo de que Wheeldon es la gran esperanza creativa del ballet actual.
![Representaci¨®n en Canarias del <i>Apollo </i><b>de Balanchine.</b>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DDQ2EVPKLPSBDTTQOQPBFI4DM.jpg?auth=9aa53ae31105b9ffc9ab25d6200396a6c71ec50ec9764477853e4148404874a9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.