El repunte del consumo permite mantener el ascenso de la recaudaci¨®n fiscal
Los tributos crecieron en julio en las tres provincias por encima del 10%

La recaudaci¨®n fiscal muestra ya signos de recuperar la senda del crecimiento constante, aunque se halla lejos todav¨ªa de los niveles de 2008, procedentes de los impuestos de 2007, a?o en que comenz¨® la crisis. De hecho, todav¨ªa las tres haciendas vascas no superan a los ingresos de 2006 debido a la irregular evoluci¨®n de cada una de los distintos tributor por separado.
La recaudaci¨®n fiscal en Vizcaya creci¨® en julio un 16,5% con relaci¨®n al mismo mes de 2009, seg¨²n adelant¨® ayer el portavoz de su Diputaci¨®n, Juan Mar¨ªa Aburto. El porcentaje fue ligeramente menor en Guip¨²zcoa en el mismo periodo al subir un 10,5%, mientras que en ?lava se dispar¨® un 18%.
El repunte del consumo y el ligero crecimiento de la recaudaci¨®n del IRPF han impulsado hacia arriba los datos finales, pese a la ca¨ªda de la recaudaci¨®n del Impuesto de Sociedades, que todav¨ªa sigue cayendo con respecto al mismo periodo del a?o anterior.
Los ingresos por el IVA de Rover suponen seis puntos del aumento
Las diputaciones han recibido los datos con satisfacci¨®n, pero con cautela, debido a que unos seis puntos de esa subida hay que atribu¨ªrselos a ingresos extraordinarios. La Agencia Tributaria ha transferido a las tres haciendas un total de 435 millones correspondientes al IVA a la exportaci¨®n de la empresa Rover, un viejo litigio entre las Administraciones alavesa y central que la Junta Arbitral decant¨® hacia ?lava. En diciembre pasado, la Agencia Tributaria comunic¨® el ingreso en esta hacienda, pero para repartir entre las tres provincias, de los 435 millones en dos plazos. El ¨²ltimo se ha computado en los ingresos de julio.
En concreto, el incremento de la recaudaci¨®n en ?lava descender¨ªa del 18% al 11,5% si no contabilizase esos ingresos extraordinarios, mientras en Guip¨²zcoa el 10,5% se quedar¨ªa en un 4%. Vizcaya no precis¨® ayer el dato de ese impacto, pero sin computar ese dinero el crecimiento de su recaudaci¨®n se hubiera quedado en el entorno del 10%.
En Vizcaya, las rentas del trabajo subieron en julio un 2,5%, frente a la ca¨ªda del Impuesto de Sociedades del 20%, una situaci¨®n similar a la de las otras dos provincias. En Guip¨²zcoa, la recaudaci¨®n por IRPF creci¨® un 2,3% frente a una ca¨ªda del 19,8% de Sociedades. El IVA subi¨® en este territorio el 40,6% y otro 25% los impuestos indirectos. ?lava no ha desglosado m¨¢s los datos.
Por otra parte, el Pa¨ªs Vasco experiment¨® el mayor crecimiento de su PIB por habitante de toda Espa?a en el periodo 2000-2009, con una subida de 11,7 puntos, seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
