Varapalo al sector bancario europeo
Las sospechas sobre la seriedad de algunas entidades en las respuestas de las pruebas de estr¨¦s a la banca europea parecen convertirse en evidencias y, aunque no afectan a la banca espa?ola, el sector ha sufrido un serio varapalo en esta ¨²ltima sesi¨®n.
Los inversores han abandonado atropelladamente sus posiciones en valores bancarios sin pararse a determinar a qui¨¦n afectan las acusaciones de ocultaci¨®n de algunos riesgos sobre las posiciones en deuda soberana. En cualquier caso, esas acusaciones han coincidido con un informe de la patronal bancaria alemana en el que se estiman los costes para la banca de aquel pa¨ªs para adaptarse a las normas de Basilea, y el resultado es demoledor. El problema es que, visto desde lejos, el sector bancario europeo parece uniforme y resulta complicado que los grandes inversores se paren a mirar las diferencias.
El Ibex 35 abri¨® la sesi¨®n con un discreto recorte que le hac¨ªa perder los 10.600 puntos, pero fue tras la apertura a la baja de la Bolsa de Nueva York cuando las cosas se pusieron peor y se marc¨® un m¨ªnimo intrad¨ªa en 10.410,30 puntos, con un recorte del 2%. Una peque?a recuperaci¨®n previa al cierre dej¨® la p¨¦rdida en el 1,35% y al Ibex 35 en 10.479,10 puntos.
Nueva York abri¨® a la baja por la presi¨®n de dos informes sobre empleo en los que se afirma que la tendencia de la contrataci¨®n cae en agosto y que los planes para el cuarto trimestre apenas var¨ªan respecto del actual, con solo un 5% de empresas dispuestas a contratar personal, frente al 6% que pensaba hacerlo en el tercer trimestre.
La proximidad de varios ¨ªndices a sus niveles de resistencia, con una situaci¨®n precaria de los indicadores fundamentales de la econom¨ªa, ha favorecido la retirada de los inversores ante el primer escollo que se ha puesto en su camino. La Bolsa de Nueva York tambi¨¦n se inclinaba a la baja a media sesi¨®n, incluso tras conocer el anuncio del tercer plan de est¨ªmulo para la econom¨ªa estadounidense en busca de la creaci¨®n de empleo.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo ascendi¨® a 1.711,72 millones de euros, un nivel todav¨ªa muy bajo para esperar que sirva de apoyo a una orientaci¨®n m¨¢s positiva. Las operaciones del "mercado abierto" alcanzaron los 1.445,27 millones de euros, con m¨¢s de la mitad acumulado en tres valores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.