"Estamos dejando atr¨¢s nuestros ideales de tolerancia"
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)
La exitosa escuela de novela negra sueca es desde hace d¨¦cadas una poderosa herramienta de introspecci¨®n y denuncia de las zonas de sombra de la sociedad escandinava. Maj Sj?wall y su pareja, Per Wahl??, abrieron la senda por la que m¨¢s tarde pasar¨ªan los ¨¦xitos de Henning Mankell y Stieg Larsson. La pareja escribi¨® a cuatro manos entre los a?os sesenta y setenta una serie de diez novelas protagonizadas por el inspector Martin Beck, que seg¨²n la cr¨ªtica trazaron el camino del g¨¦nero en la era contempor¨¢nea, y que esbozan un severo an¨¢lisis de la sociedad sueca desde posiciones marxistas.
Wahl?? muri¨® en 1975. La serie ha sido traducida a una treintena de idiomas y ha vendido unos 10 millones de ejemplares. Sj?wall, que tiene 75 a?os, mira hoy con profunda decepci¨®n al rumbo emprendido por la sociedad sueca. "Estoy muy preocupada. Creo que la gente est¨¢ insatisfecha con nuestra sociedad y, lamentablemente, algunos intentan echar la culpa de los fracasos comunes a alg¨²n grupo determinado. El auge de la derecha xen¨®foba viene de ah¨ª y el fen¨®meno se est¨¢ profundizando", dice la escritora, con voz fr¨¢gil, en una entrevista telef¨®nica.
Pero Sj?wall apunta a una enfermedad m¨¢s generalizada que la xenofobia en la sociedad sueca. "Me parece que hay una deriva hacia un cada vez mayor ego¨ªsmo. Nos da igual lo que le ocurra a los dem¨¢s. Somos m¨¢s consumidores que ciudadanos. Estamos dejando atr¨¢s nuestros ideales de una sociedad colectivista y tolerante. Es una sociedad cada vez m¨¢s inhumana", manifiesta Sj?wall, quien asegura seguir escribiendo. "Pero ya no quiero publicar. Escribo para m¨ª".
![Maj Sj?wall.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FVICCMTDDCE6ZDZDLZVWX6ARFY.jpg?auth=f8628d3d6455027ca404b6f1859e4628f8be8044218ffb615b4abd7822a5d879&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)