Pedro Rodr¨ªguez ultima la venta de Aguas de Huelva
Las empresas privadas optan al 49% de la sociedad
La venta del 49% de las acciones de la empresa municipal Aguas de Huelva a una compa?¨ªa privada tiene el pr¨®ximo 28 de septiembre su despegue final. Tras casi un a?o de negociaciones, este d¨ªa, durante el pleno del Ayuntamiento gobernado por Pedro Rodr¨ªguez (PP), se aprobar¨¢ el concurso p¨²blico y las compa?¨ªas interesadas tendr¨¢n 15 d¨ªas para presentar sus propuestas finales.
Desde el anuncio de la operaci¨®n, en diciembre de 2009, la semiprivatizaci¨®n del suministro de agua puso en pie de guerra al PSOE y a IU, grupos municipales de la oposici¨®n, y a la plantilla de 130 trabajadores temerosa de perder sus condiciones laborales.
"La carta de garant¨ªas , conserva ¨ªntegramente sus condiciones salariales, que se van a respetar", asegura Francisco Moro, primer teniente de alcalde y presidente de la empresa municipal. Aun as¨ª, es consciente de las continuas manifestaciones de los operarios y culpa, en parte, al grupo socialista: "Son cosas del PSOE, que no sabe qu¨¦ decir, y les dice mentiras".
La adjudicataria pagar¨¢ 57 millones de euros por la mitad de la sociedad
El Ayuntamiento onubense tiene una deuda de 267 millones de euros
La pol¨¦mica lleva coleando meses pero la decisi¨®n est¨¢ tomada. No hay vuelta atr¨¢s, sentencian desde el Ayuntamiento.
Las ventajas o desventajas de la operaci¨®n dependen de qui¨¦n la cuente. Lo que el Consistorio llama "optimizar los recursos municipales dando entrada a un socio tecnol¨®gico y financiero que garantice la viabilidad de la empresa en estos tiempos dif¨ªciles", para la oposici¨®n "es una idea loca del equipo de gobierno que no beneficia a nadie", zanja Elena Tobar, portavoz municipal socialista, quien asegura que "el proceso s¨®lo supone para el alcalde, Pedro Rodr¨ªguez, una salida para garantizarse su retiro dorado, el cual llegar¨¢ tras las elecciones municipales".
Pedro Jim¨¦nez, de IU, lo define a¨²n m¨¢s claro: "Lo que pretenden es sanear las arcas municipales".
El Ayuntamiento onubense tiene una deuda reconocida de 267 millones de euros. La adquisici¨®n de casi la mitad de Aguas de Huelva costar¨¢ 57 millones de euros a la empresa que gane el concurso, una cantidad nada desde?able que dar¨¢ ox¨ªgeno a las asfixiadas cuentas municipales.
El teniente de alcalde niega este extremo: "Es falso que queramos reducir la deuda con este tipo de gestiones". Sin embargo, admite los beneficios de la inyecci¨®n econ¨®mica: "Lo que pretendemos es dar un mejor servicio a los ciudadanos. Y para eso viene bien y se necesita dinero".
La adjudicataria final funcionar¨¢ como sociedad mixta con el Ayuntamiento 25 a?os y, despu¨¦s, la empresa volver¨¢ a ser municipal.
Aguas de Huelva est¨¢ considerada "la joya de la corona" por ser la ¨²nica empresa local que a estas alturas genera ingresos. Se cre¨® como Sociedad An¨®nima en 1970 y se ocupa, adem¨¢s del suministro de agua a los habitantes de la capital onubense, del servicio de saneamiento -recogida y evacuaci¨®n de aguas pluviales y residuales- y depuraci¨®n.
La semana pasada, la inminencia de la "privatizaci¨®n" ech¨® a la calle a los trabajadores, que exigen que no se les "venda" para hacer caja.
Hasta ahora los gritos de "falsos", "traidores" y las pancartas acusatorias de enga?o han sido comunes en las puertas del Ayuntamiento e incluso durante la celebraci¨®n de los plenos. La semana pasada, la plantilla registr¨® en el Ayuntamiento 150 alegaciones en contra de la privatizaci¨®n. No servir¨¢n de nada.
Esta decisi¨®n, avisan los trabajadores, empeorar¨¢ de todos modos sus condiciones laborales y encarecer¨¢ el servicio. El recibo del agua, de hecho, ya ha subido pero Moro aclara que no tiene que ver con ellos: "Las tarifas se someten a la Junta, que las aprueban. Es un proceso anual. Nosotros no pudimos subir el agua por nuestra cuenta".
A partir del pr¨®ximo d¨ªa 28 no habr¨¢ marcha atr¨¢s. La operaci¨®n sigue la estela de otra no exenta de pol¨¦mica: la privatizaci¨®n del agua en Lepe (Huelva) por parte de otro gobierno del Partido Popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.