Los pol¨ªticos evitan hablar del euro y la OTAN
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)
La pol¨ªtica exterior ha sido la gran ausente de la campa?a electoral en Suecia. Los partidos han rehuido como la peste el debate sobre la integraci¨®n en la zona euro (que en abstracto gran parte de ellos apoya) y en la OTAN (propugnada por la coalici¨®n gubernamental), que la sociedad sueca mira con recelo.
En el caso del euro, pr¨¢cticamente todo el espectro pol¨ªtico y la elite empresarial del pa¨ªs respaldan la integraci¨®n. Las recientes turbulencias de la eurozona y demoledores sondeos de opini¨®n aconsejaron, sin embargo, a los l¨ªderes un prudente silencio. Una encuesta publicada en junio por el Instituto Estatal de Estad¨ªstica puso en su m¨ªnimo hist¨®rico el apoyo a la integraci¨®n: apenas un 27%, frente a un 60% de rechazo. Suecia dijo no al euro en un refer¨¦ndum celebrado en 2003 y la convocatoria de otra consulta en la pr¨®xima legislatura es una hip¨®tesis que parece surrealista tras semejante campa?a electoral.
M¨¢s complicado todav¨ªa es el caso de la OTAN. La coalici¨®n conservadora en el poder es mayoritariamente favorable a la integraci¨®n. En este cap¨ªtulo tambi¨¦n, como en la pol¨ªtica social, empieza a cuajar una alternativa al hist¨®rico monocultivo socialdem¨®crata -neutralista e internacionalista- con una postura m¨¢s prooccidental.
Pero, como en el caso del euro, la coalici¨®n gubernamental ha mantenido un elocuente silencio al respecto. Suecia no participa en una guerra desde hace m¨¢s de dos siglos y la opini¨®n p¨²blica es mayoritariamente contraria a la integraci¨®n en la Alianza Atl¨¢ntica, que tiene cerca del 30% del apoyo en los sondeos. El conflicto armado entre Rusia y Georgia en 2008 infl¨® algo el bando del s¨ª, pero no de una manera decisiva.
En el cap¨ªtulo OTAN, a diferencia del euro, la coalici¨®n progresista constituye un freno. Tanto la izquierda como amplios sectores socialdem¨®cratas se oponen radicalmente. El primer ministro Fredrik Reinfeldt ha aclarado que no impulsar¨¢ el proceso sin tener el apoyo de la oposici¨®n. Para muchos, su posici¨®n suena a excusa perfecta para evitar una batalla impopular.
La dirigente de los socialdem¨®cratas, Mona Sahlin, anunci¨® que, en caso de victoria, retirar¨ªa el contingente sueco desplegado en Afganist¨¢n, que cuenta con unos 500 soldados. Esta ha sido una de las escasas referencias a la pol¨ªtica exterior durante una campa?a que ha dejado claro que Suecia no piensa modificar el lugar que ocupa en el mundo en esta legislatura. Tambi¨¦n en materia de ayuda al desarrollo, en la que destaca mundialmente con una inversi¨®n que representa el 1% del producto interior bruto (PIB).
Por ¨²ltimo, sorprendentemente, la pol¨ªtica en gasto militar parece ser objeto de un sustancial acuerdo entre las coaliciones. Los socialdem¨®cratas empezaron en 1995, una gradual reducci¨®n del presupuesto, que entonces representaba un 2,4% del PIB, muy elevado para los est¨¢ndares europeos. El descenso ha sido constante -y no ha sido revertido por los conservadores- hasta el 1,4% actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Rizzi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)