Gitanos
Ver¨¢n, mi intenci¨®n es reflexionar sobre la expulsi¨®n masiva de gitanos llevada a cabo por Sarkozy, pero -misterios misteriosos de la mente- un recuerdo me atrapa primero. Hace unos meses, estuve en Santo Domingo, Rep¨²blica Dominicana, cumpliendo con ciertas obligaciones acad¨¦micas (placenteras, pero no vacacionales). Un d¨ªa, un simp¨¢tico dominicano me llev¨® a conocer la Peque?a Hait¨ª. No el pa¨ªs vecino, sino el barrio de la capital donde se hacinan los haitianos huidos de la pobreza extrema y/o los estragos del terremoto. A medida que avanz¨¢bamos, aumentaba el nivel, la expansi¨®n y el hedor de la basura a lo largo y ancho de las aceras. Los haitianos, sentados en ese suelo cochambroso, cocinaban, com¨ªan, malvend¨ªan o charlaban tranquilamente, como si ni siquiera se percataran de ello. Le pregunt¨¦ a mi acompa?ante si las autoridades dominicanas no limpiaban aquellas calles. Seg¨²n ¨¦l s¨ª, pero era in¨²til; los haitianos est¨¢n acostumbrados a vivir as¨ª "y les gusta", a?adi¨®. Imposible, pens¨¦.
Despu¨¦s, coment¨¦ el paseo con una amiga paraguaya. A ella tambi¨¦n le record¨® algo. Algo que en su pa¨ªs, con un nivel de pobreza cercano al 40%, hab¨ªa visto muy a menudo: la naturalidad con la que esos pobres conviven con sus desechos org¨¢nicos, con monta?as de pl¨¢sticos, con esa fealdad y esa suciedad perpetuas. "Yo pienso que es porque ellos tambi¨¦n se sienten basura", me dijo. Y ¨¦se si me pareci¨® un diagn¨®stico preciso.
No hay duda: cuanto m¨¢s rico y adelantado en derechos es un pa¨ªs, m¨¢s limpio es, menos visible es su basura. Y viceversa. Y esta f¨®rmula infalible nos lleva al tema que ha sacudido a la comunidad europea esta ¨²ltima semana. La expulsi¨®n de Francia de m¨¢s de cuatrocientos campamentos de gitanos de origen rumano y b¨²lgaro. Es decir, la expulsi¨®n de ciudadanos europeos presumiblemente por su origen ¨¦tnico, y no por los delitos o por las infracciones legales que individualmente, y de forma demostrada, hayan podido cometer.
Mis primeros recuerdos infantiles de los gitanos tambi¨¦n est¨¢n relacionados con el chabolismo, la basura y la suciedad. Para los que yo conoc¨ª, unos estudios avanzados, un trabajo asalariado o una casa buena y pulcra eran objetivos inimaginables. No estaban en el horizonte, ni hab¨ªa precedentes gitanos de ello. En Espa?a, su situaci¨®n ha mejorado bastante; su integraci¨®n est¨¢ siendo lenta, pero constante. No parece que ocurra lo mismo en otros pa¨ªses.
Me pregunto si los gitanos expulsados en Francia saben que son ciudadanos europeos, si saben los derechos que tienen (que todos deber¨ªamos reivindicar en su lugar, presionando a la Uni¨®n Europa para que sancione a Francia, sentando as¨ª un importante precedente), pero tambi¨¦n si conocen los deberes que les corresponden (de intentar integrarse en el pa¨ªs de acogida y de cumplir sus leyes, para empezar). Me pregunto si se sienten eso, nada m¨¢s, desechos, suciedad, basura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.