La 'marcha negra' concluye en A Coru?a con la participaci¨®n de unas 2.000 personas
Los alcaldes dan una semana de plazo para tener respuesta de Madrid
La batalla gallega contra el decreto del carb¨®n que favorece a la producci¨®n nacional de las cuencas mineras de Asturias y Le¨®n a¨²na adeptos. De todos los colores pol¨ªticos, condiciones sociales y estatutos laborales. Estaban todos, o casi, ayer en A Coru?a, en la concentraci¨®n ante la sede de la Delegaci¨®n del Gobierno en Galicia. Incluso el puerto coru?¨¦s, que cuenta entre sus principales negocios el carb¨®n que suministra a la central t¨¦rmica de Meirama, en Cerceda, no falt¨® a la cita: dos enormes gr¨²as se desviaron de su habitual giro y engalanaron el cielo de la entrada viaria principal de la ciudad con un contenedor suspendido y una pancarta: "Meirama y As Pontes, libre competencia".
Dos millares de personas (1.500 seg¨²n la Polic¨ªa local, 3.000 para los organizadores) acudieron ayer a la concentraci¨®n, el colof¨®n de la marcha negra que protagonizaron los ¨²ltimos d¨ªas trabajadores de las dos centrales t¨¦rmicas de Galicia, las de As Pontes y Cerceda, encabezadas por sus respectivos alcaldes, ambos socialistas.
Durante todos esos d¨ªas de recorrido por las carreteras recibieron apoyos, institucionales o simplemente an¨®nimos. Incluso en el coraz¨®n de la capital provincial, hubo p¨²blico al margen de la manifestaci¨®n que se acerc¨® a aplaudir y respaldar la protesta.
"Se est¨¢n buscando soluciones", se limit¨® a prometer el delegado del Gobierno, el tambi¨¦n socialista Ant¨®n Louro, al recibir en su despacho a una representaci¨®n de los movilizados y los dos regidores, quienes le entregaron un manifiesto de apoyo a sus reivindicaciones firmado por 4.000 personas y una cuarentena de alcaldes.
Ante la Delegaci¨®n del Gobierno estaban cargos p¨²blicos de todos los partidos. "Recibimos cada vez m¨¢s apoyos, pero estoy muy sorprendido del respaldo institucional de los alcaldes", remarc¨® el regidor de As Pontes, Valent¨ªn Gonz¨¢lez. "S¨ª, el delegado del Gobierno reconoce que hay un grave problema", agreg¨®.Pero desde el Ministerio de Industria del Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero, "no s¨®lo no hay respuesta, tampoco ni la m¨¢s m¨ªnima sensibilidad social", se quej¨® el regidor de As Pontes. Una semana de margen dar¨¢n al Ejecutivo para recibir respuesta a sus reivindicaciones, que remiten a que el apoyo a la producci¨®n de carb¨®n nacional que se extrae en Asturias y Le¨®n, m¨¢s contaminante y menos eficiente, no perjudique a las t¨¦rmicas de Galicia, que funcionan con materia combustible de exportaci¨®n que cumple los requisitos europeos de menos contaminaci¨®n y mayor rendimiento.
"Esta movilizaci¨®n es sana, muy limpia y contundente, no hay siglas pol¨ªticas, y vamos a intensificar la acci¨®n pol¨ªtica pero sin abandonar la presi¨®n social", insisti¨® Gonz¨¢lez. A la espera estar¨¢n esta semana de las gestiones que prometieron realizar el secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi V¨¢zquez, y el delegado del Gobierno, Ant¨®n Louro.
Ante la multitud concentrada, el alcalde de As Pontes record¨® que esta localidad, que ya lleva medio siglo albergando una de las mayores centrales t¨¦rmicas de Espa?a, la de Endesa, subray¨® que nunca protestaron "por nada, ni cuando nos pusieron la chimenea m¨¢s grande de Europa a 500 metros del casco urbano, ni cuando abrieron un lago en el coraz¨®n" del municipio. Pero ahora s¨ª, habr¨¢ guerra, asegur¨®.
El alcalde de Cerceda, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Li?ares, afirm¨® que la marcha negra hab¨ªa sido "el camino de la justicia, la raz¨®n y la dignidad" para reivindicar el "derecho a trabajar", y sostuvo que el ministerio tiene que garantizar un "m¨ªnimo t¨¦cnico" de producci¨®n a las t¨¦rmicas gallegas para evitar la p¨¦rdida de empleo que se asociar¨¢ a la paralizaci¨®n de la actividad.
"No al decreto del carb¨®n", "los culpables est¨¢n ah¨ª", corearon los manifestantes. Aunque hubo alg¨²n momento de silbidos y esl¨®ganes enfrentados cuando los de la CIG y el BNG impusieron un rato sus gritos de "PSOE, PP, a mesma merda ¨¦". En la movilizaci¨®n participaron, entre otros, el presidente de la Diputaci¨®n de A Coru?a, Salvador Fern¨¢ndez Moreda, el delegado de la Xunta en A Coru?a, Diego Calvo, y el diputado Francisco Jorquera.
Tambi¨¦n particip¨® una amplia representaci¨®n de alcaldes de las dos comarcas afectadas y la plataforma en contra del decreto del carb¨®n, en la que se integran el BNG y los sindicatos CIG y USTG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.