"Los dependientes en tr¨¢mite se quedar¨¢n fuera de las ayudas"
Con el final del Xacobeo en el horizonte y su efecto sobre el paro todav¨ªa por calcular, la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato (Barakaldo, 1965), afronta su segundo ejercicio a cargo del departamento con moderado optimismo. Avanza que mantendr¨¢ el gasto en dependencia pero admite que los nuevos solicitantes de ayudas tendr¨¢n que seguir esperando. Conf¨ªa en que el acuerdo con sindicatos y patronal no se ver¨¢ amenazado por los recortes presupuestarios y defiende su decisi¨®n de privatizar la gesti¨®n de las residencias geri¨¢tricas frente al mix del bipartito.
Pregunta. El ¨²ltimo dato del paro de septiembre fue peor de lo que se esperaba en relaci¨®n con la media estatal. ?A qu¨¦ atribuye la situaci¨®n?
"Abriremos las residencias geri¨¢tricas entre octubre y noviembre"
"La investigaci¨®n a organizaciones agrarias a¨²n sigue viva"
"Cerraremos el a?o con una tasa de paro del 15%, como previmos"
"Vamos a optimizar al m¨¢ximo las pol¨ªticas activas de empleo"
Respuesta. Creo que para ser rigurosos no nos podemos quedar con el an¨¢lisis de la situaci¨®n de un mes. La evoluci¨®n que llevamos en 2010 nos muestra que Galicia est¨¢ teniendo un comportamiento mejor este a?o que el anterior, y mejor que la media estatal. Desde el 1 de enero al 30 de septiembre tenemos 7.000 parados menos. El desempleo ha podido crecer en 12.000 personas en el ¨²ltimo a?o, pero en el anterior fueron 50.000. Lo cual no quita que haya 216.000 parados que a este Gobierno le preocupan y le ocupan.
P. ?C¨®mo se presenta el panorama para los pr¨®ximos meses, una vez termine el Xacobeo?
R. Una cosa son los pr¨®ximos meses y otra, cuando el Xacobeo termine. Estacionalmente, el comportamiento de los meses de octubre, noviembre y diciembre es peor que en verano y primavera. Creemos que ocurrir¨¢ lo mismo este a?o y hasta diciembre seguir¨¢ creciendo el paro. Pero vamos a cerrar 2010 con las mismas previsiones con las que lo comenzamos, que son una tasa de paro del 15%. Esto permite afirmar con rotundidad que Galicia mantiene el diferencial de cinco puntos con la tasa del 20% de media nacional.
P. Pero tras el Xacobeo, ?hay previsiones de que se pueda agudizar la ca¨ªda del empleo?
R. No, y es m¨¢s: yo entiendo que para 2011 hay que partir de unos presupuestos realistas. Para empezar los del Estado, que no lo son porque est¨¢n previendo un crecimiento macroecon¨®mico que no se corresponde con lo que creemos nosotros y bastantes analistas del mercado financiero y laboral. Pero ahora no puedo decir "con Xacobeo tanto, sin Xacobeo tanto otro" para el a?o que viene.
P. ?Cu¨¢l va a ser el recorte en su departamento en 2011?
R. Vamos a bloquear la financiaci¨®n de la dependencia. Mantendremos el presupuesto y garantizaremos que las 37.000 personas que ahora est¨¢n atendidas lo sigan estando.
P. Si se van a centrar en la atenci¨®n social, supongo que lo que saldr¨¢ perjudicado ser¨¢n las pol¨ªticas activas de empleo.
R. No, nuestra apuesta va a preservar las pol¨ªticas de empleo. Esta crisis, tom¨¢ndola como oportunidad, tiene que ser el momento adecuado para hacerlas y conseguir que sean mucho m¨¢s efectivas. Vamos a optimizarlas al m¨¢ximo.
P. ?Qui¨¦n se puede quedar fuera de la cobertura de la ley de dependencia?
R. Hemos hecho un esfuerzo importante, pero de este carro tenemos que tirar todos y el Estado est¨¢ dejando solo a las autonom¨ªas. ?Qui¨¦n queda fuera? Mientras no nos llegue la financiaci¨®n, los que est¨¢n apuntados, los que est¨¢ en tramitaci¨®n.
P. ?El acuerdo que se firm¨® con sindicatos y patronal en julio bas¨¢ndose en los presupuestos se va a mantener o habr¨¢ que modificarlo?
R. Ese documento tiene que adaptarse a la realidad en que Galicia vive. Les presentaremos los presupuestos a los agentes sociales para que vean en qu¨¦ medida pueden o no afectar a los acuerdos. S¨¦ que, de los 15 a que se lleg¨®, muchos no ten¨ªan dotaci¨®n presupuestaria, y los que la ten¨ªan no vamos a tener problema en arreglarlos.
P. ?Se van a mantener las aportaciones a sindicatos y patronal derivadas de la ley de participaci¨®n institucional?
R. S¨ª, por supuesto. Es una ley que sigue en vigor y se seguir¨¢ desarrollando exactamente igual.
P. ?En qu¨¦ fase est¨¢ el proceso de transferencia de las escuelas infantiles a la Conseller¨ªa de Educaci¨®n?
R. Tenemos una comisi¨®n de trabajo creada para que a lo largo de esta legislatura esto sea una realidad y se pueda traspasar. No es un paso f¨¢cil, porque hay una serie de condicionantes, como el personal. Pero lo m¨¢s importante es que las escuelas se rigen por un decreto de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n, aunque cuelguen org¨¢nicamente de mi conseller¨ªa. Es un trabajo en el que seguimos.
P. Hay cuatro residencias geri¨¢tricas construidas que no est¨¢n en funcionamiento. ?Por qu¨¦ no se abren?
R. Hay cuatro residencias construidas por una sociedad privada en la que participaban las cajas de ahorros en un 55% y la Xunta en un 45%. Ese modelo de gesti¨®n de los servicios sociales no me gustaba. La Xunta tiene sus plazas p¨²blicas por un lado, y luego si las cajas tienen su obra social y desarrollan sus servicios, de acuerdo; pero este mix no me gustaba. Por ello se plante¨® a las cajas que se quedasen con la sociedad, ya que ten¨ªan la mayor¨ªa y nosotros no pint¨¢bamos nada -ni siquiera el Consello de Contas lo ten¨ªa en cuenta como parte de la Administraci¨®n-, con el compromiso de que las plazas fueran p¨²blicas. No fue una negociaci¨®n f¨¢cil pese a que la voluntad de las cajas fue buena. En el momento en que salimos de la sociedad se comenz¨® con las gestiones para ponerlas en marcha. Y puedo garantizar que las de Vimianzo y Monforte se ponen a funcionar antes de que acabe el mes y las de Viveiro y Ourense durante el mes que viene.
P. En cualquier caso, el ahorro que supone este modelo de gesti¨®n, junto al margen empresarial, ?no pueden perjudicar a la calidad del servicio?
R. No, y lo de ahorro es una palabra que me espanta en materia social. Nunca hay ahorro. El dinero que se puede derivar de un sitio se vuelve a invertir. Nuestra responsabilidad es garantizar a trav¨¦s de nuestra inspecci¨®n de centros que estos cumplen con la legislaci¨®n vigente en materia f¨ªsica y de atenci¨®n. Por lo tanto, no cuestionamos la calidad.
P. En marzo presentaron un plan de acci¨®n social para crear 10.000 empleos al a?o hasta 2013. ?Estos objetivos se est¨¢n cumpliendo?
R. El objetivo no es solo crear los puestos de trabajo sino cumplir los compromisos de financiaci¨®n, porque de lo que se trata es de hacer un plan de actuaci¨®n social donde aparezca "esto va para escuelas infantiles, esto va para mayores, esto para juventud, etc¨¦tera". Ahora no puedo decir cu¨¢ntos puestos exactamente se han creado, porque han pasado meses, nada m¨¢s.
P. Es que deber¨ªamos llevar m¨¢s de 5.000 a estas alturas de a?o; era un objetivo ambicioso.
R. Era ambicioso pero realista. No s¨¦ si estaremos sobre los 5.000. [Tras la entrevista, una portavoz detalla la cuentas de la conseller¨ªa: el c¨¢lculo es de 6.500 puestos creados hasta finales de septiembre, entre los que incluyen a 4.000 personas dadas de alta en la Seguridad Social que cobran por ayudar a dependientes].
P. ?Ha terminado ya la investigaci¨®n a organizaciones agrarias sobre el supuesto desv¨ªo de subvenciones al PSOE?
R. Sigue viva y todav¨ªa no tenemos el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.