Las subastas pujan por m¨¢s
Christie's, Sotheby's y Phillips entran en ferias de arte, galer¨ªas, enotecas...
En una ¨¦poca en la que todo se replantea, las grandes casas de subastas, encabezadas por Christie's y Sotheby's, est¨¢n haciendo su particular reflexi¨®n. ?Qu¨¦ queremos ser en el siglo XXI? O, m¨¢s sencillamente, ?qu¨¦ queremos? "Parecen quererlo todo", contesta el coleccionista Marcos Mart¨ªn. "Se est¨¢n abriendo a nuevas l¨ªneas de negocio e, incluso, y esto era algo inimaginable hasta hace poco, est¨¢n tentando a algunos artistas de primer nivel a obviar las galer¨ªas que les representan y vender directamente a trav¨¦s de ellas. Si esta tendencia se consolida, ser¨ªa uno de los mayores cambios que haya vivido en su historia este mercado". Hoy, estas grandes casas est¨¢n vadeando l¨ªmites hasta ahora nunca superados. "Sustituir en parte la labor de las galer¨ªas tendr¨ªa unos efectos que a¨²n no somos capaces de calcular. Aunque no creo en su capacidad, por ejemplo, para buscar talentos como hacen las galer¨ªas, ya que no es su negocio", matiza otro coleccionista, Paco Cantos.
Sotheby's abre una vinoteca en Nueva York y en Internet para sus clientes
Christie's monta en Londres una feria de arte coincidiendo con la famosa Frieze
Mientras estas cuestiones se dirimen, en esta exclusiva industria se percibe una creciente sensaci¨®n de desconfianza, que resume la galerista Oliva Arauna: "Las casas de subastas quieren meterse, al menos un poco, en nuestro terreno, porque creen que van a conseguir m¨¢s dinero del que ellos logran en el mercado secundario. Y, seamos sinceros, algunos creadores (como el brit¨¢nico Damien Hirst) tambi¨¦n lo piensan, pues no han tenido reparos en llevar su obra directamente a subasta. Aunque "solo muy pocos artistas, aquellos que tienen un mercado consolidado, podr¨ªan hacerlo", reflexiona Arauna. "Pero incluso as¨ª, ser¨ªa perjudicial para ellos, pues las subastas a veces salen bien y otras no. Adem¨¢s, supondr¨ªa un enfrentamiento directo con la galer¨ªa".
Ahora bien, es un escenario al que no todos creen que se llegar¨¢. "La galer¨ªa es insustituible porque no solo vende sino que promociona, cuida y gestiona al artista", puntualiza Mar¨ªa In¨¦s Rodr¨ªguez, conservadora jefe del museo leon¨¦s MUSAC. O como dice la galerista Soledad Lorenzo: "Las galer¨ªas somos un intermediario entre el artista y la sociedad. Las subastas tratan con obras de arte, pero no con personas. No cuidan al artista, se limitan a nutrirse de obras existentes".
Pero nadie duda de que atravesamos tiempos de grandes cambios y todo es posible. Esta misma semana se est¨¢ celebrando en Londres la feria Frieze, considerada como la tercera gran cita internacional del arte contempor¨¢neo. Pues bien, coincidiendo con ella, Christie's ha lanzando su propia feria -Multiplied- dedicada a la obra gr¨¢fica y las ediciones contempor¨¢neas de fotograf¨ªa. Y lo ha hecho desde un enfoque low cost. El local cuesta unos 1.100 euros (en Arco 40 metros cuadrados valen, aproximadamente, 10.000 euros) y las obras empiezan por debajo de 110 euros. ?Puede ser el primer paso para que la sala de subastas cree su propia feria de arte en competencia con los grandes del sector?
En Christie's niegan la mayor y explican que la feria ha sido una forma de aprovechar sus salas de South Kensington (Londres) para dar visibilidad a galer¨ªas ne¨®fitas londinenses que, de otra forma, estar¨ªan ensombrecidas por Frieze. Pero, tambi¨¦n, es una manera de reivindicar que "durante los ¨²ltimos a?os muchos artistas contempor¨¢neos y fot¨®grafos han iniciado sus carreras produciendo obra en formato de ediciones. Hay mucha energ¨ªa y creatividad en este segmento, as¨ª que pensamos que ser¨ªa una gran idea dar una plataforma a artistas j¨®venes y nuevas galer¨ªas para que mostraran parte de este asombroso trabajo", explica Jussi Pylkkanen, presidente de Christie's Europa.
De lo que no hay duda es de que Christie's est¨¢ diversificando sus actividades y, por tanto, quiere ser mucho m¨¢s que un mero espacio de encuentro entre compradores y vendedores. Todo esto se aprecia en su lista de intereses, que transita desde lo inmobiliario (Christie's Great Estates) a la ense?anza (Christie's Education) pasando por los seguros (Christie's Insurance) o el almacenamiento de obras (Christie's Fine Art Storage Services). "Creemos que los clientes esperan un servicio que vaya m¨¢s all¨¢ de la sala de subastas", apostilla Jussi Pylkkanen. Esta reflexi¨®n explica, por ejemplo, la compra en su d¨ªa de Haunch of Venison, una de las principales galer¨ªas de arte contempor¨¢neo.
Frente a esta agresiva estrategia, su archirrival, Sotheby's, no ha tardado en responder. Acaba de abrir una vinoteca en Nueva York acompa?ada por su correspondiente tienda outlet en Internet. "Llevamos tiempo plante¨¢ndonos este negocio ya que a menudo hablamos con gente interesada en comprar vino en Sotheby's, pero que busca m¨¢s flexibilidad e inmediatez que la que les supone pujar en las subastas. La tienda nos permite ofrecer un servicio completo a quienes est¨¦n interesados en este mundo", dice Jamie Ritchie, presidente de Sotheby's Wine.
Y al igual que en Chiristie's, la actividad cada vez tiene m¨¢s ramificaciones: Sotheby's Art Institute (educaci¨®n), Sotheby's Realty (inmuebles de lujo) y Sotheby's Diamonds (joyas) son tres filiales que acompa?an al negocio central de venta de obras de arte y objetos de gran valor. Junto a esta, la divisi¨®n Corporate Art Services, creada hace un a?o, se dedica a asesorar empresas que coleccionan arte. Tambi¨¦n ha adquirido la galer¨ªa especializada en maestros antiguos, Robert Noortman.
Toda esta actividad revela cambios vertiginosos. Las casas de subastas, inmersas en una enorme competencia, plantean cada vez estrategias m¨¢s agresivas. Desde que Mercury Group
el gigante ruso de la venta al por menor, se hizo con Phillips, se nota que ha dado un paso adelante en cuanto a creatividad a la hora de captar clientes. Por ejemplo, ha lanzado subastas como BRIC (Brasil, Rusia, India y China) a la b¨²squeda del pr¨®spero comprador de pa¨ªses emergentes. Y para cerrar el c¨ªrculo, acaba de abrir una sala en Park Avenue (Nueva York). Y no es todo. Con el fin de difuminar m¨¢s los l¨ªmites entre galer¨ªa, casa de subastas y museo, no tiene reparo en plantear subastas comisariadas por un experto a modo de peque?as exposiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.