Trabajadores de las obras del AVE cobran en dinero negro
La inspecci¨®n de Pontevedra constata condiciones que se saltan la legalidad
Trabajar dentro de un t¨²nel durante 12 horas, de d¨ªa o de noche, una parada de 60 minutos para comer -all¨ª mismo- y otra de 15 para el bocadillo. En la n¨®mina o en el sobresueldo que reciben en dinero negro no distinguen entre horas normales y extra, si es d¨ªa laborable o festivo, si se trabaja dentro o fuera del t¨²nel o si es de d¨ªa o de noche. Un acta de la Inspecci¨®n de Trabajo de Pontevedra recoge as¨ª las condiciones laborales en Excavaciones Vilari?o Deza, SL, una de las empresas subcontratadas que trabaja en el t¨²nel del AVE de Maceiras, en Vigo. En mayo de este a?o la inspectora propuso sanciones por cuatro infracciones graves y una quinta muy grave. La compa?¨ªa no registraba las horas extra que hac¨ªan los trabajadores, no reflejaba en la n¨®mina todo el dinero que les abonaba, no pagaba el salario adeudado a los empleados y se hac¨ªan horas extra por encima del tope legal, incluso los trabajadores nocturnos a pesar de que les est¨¢ prohibido.
Esta situaci¨®n en una obra p¨²blica, licitada por el Ministerio de Fomento, es generalizada en las obras del tren de alta velocidad y se da tambi¨¦n en las ampliaciones de los aeropuertos de A Coru?a y Santiago, seg¨²n denuncia el sindicato CIG. El director general de Relaci¨®ns Laborais de la Conseller¨ªa de Traballo, Odilo Marti?¨¢, confirm¨® a principios de mes en el Parlamento que la Xunta tiene constancia de varias actas de infracci¨®n, sin especificar el n¨²mero, en materia de tiempo de trabajo, bonos de salarios y prevenci¨®n de riesgos laborales. El Ministerio de Fomento no contest¨® a las preguntas de este peri¨®dico sobre si conoce la situaci¨®n laboral de los trabajadores de estas obras que financia y si va a actuar al respecto.
El acta de infracci¨®n detalla que los obreros recib¨ªan una n¨®mina con un "papelito amarillo" -un post it- pegado en el que se especificaban las horas, trabajadas fuera del horario, que se pagaban "en mano". En el recibo figuran tambi¨¦n los conceptos de prorrata de paga de julio, Navidad, indemnizaci¨®n por cese, plus extrasalarial y plus de puesto "y se consignan para cada concepto sus respectivas cuant¨ªas, no obstante, ¨¦stas no se abonan".
La CIG ha estimado en un 30% el fraude fiscal en el sector de la construcci¨®n en Galicia. El convenio de la construcci¨®n de Pontevedra estipula un m¨¢ximo de 1.736 horas anuales, pero en esta obra los trabajadores hac¨ªan 2.564. En la ampliaci¨®n del aeropuerto de Santiago, las jornadas se extienden a s¨¢bados, domingos y festivos, las horas se doblan y se cobra dinero en negro, seg¨²n la denuncia del sindicato nacionalista. Menos problemas registran en las obras del puerto exterior de A Coru?a, donde hay un comit¨¦ de empresa desde el comienzo de los trabajos y solo una empresa subcontratada, explica Victorino Ares, de la CIG en A Coru?a.
"Lo de los salarios se cumple porque para las empresas no es un gasto mayor. Lo que no se cumple es con las jornadas excesivas o con lo de camuflar pluses de horas extra" y con ese exceso de horas "la prevenci¨®n se resiente", coindice el sindicalista de UGT Jes¨²s Mar¨ªa Calvo. Con los recortes en obra p¨²blica, lo que m¨¢s les preocupa ahora son los despidos relacionados con el par¨®n de los trabajos en el AVE y el Eje Atl¨¢ntico. El sindicato Comisiones Obreras prepara un informe sobre la situaci¨®n en el sector tras los recortes.
Los tres coinciden en el abuso que las empresas hacen de los trabajadores extranjeros, en concreto, de los portugueses. "Con los salarios que tienen en su pa¨ªs, se ven beneficiados", indica Calvo. "Pero para que les rinda tienen que hacer un mont¨®n de horas. Por no hablar de los que se quedan en las carreteras", puntualiza desde la CIG Xo¨¢n Xos¨¦ Mel¨®n. Su compa?ero Victorino Ares denuncia que en la construcci¨®n de los aparcamientos de Alvedro los obreros portugueses "dorm¨ªan amontonados en habitaciones y cuando los desped¨ªan se quedaban en las salas del aeropuerto".
En UGT han constatado que, como en la construcci¨®n los convenios son provinciales, empresas portuguesas se dan de alta en Espa?a, pero eligiendo lugares como Salamanca, donde se pagan los salarios m¨¢s bajos, aunque despu¨¦s trabajen en Galicia. "Hay unos 6.000 euros de diferencia anuales", cifra Calvo.
Inspecci¨®n a igual ritmo
La labor de inspecci¨®n, en tiempos de crisis, no se relaja. El inspector jefe de Trabajo y Seguridad Social de la de Pontevedra, Jos¨¦ Mar¨ªa Casas de Ron, insiste en que en tiempos de premuras econ¨®micas "no se puede levantar el pie del acelerador aunque haya bajado la actividad en la construcci¨®n". "Antes el propio empresario comunicaba la subsanaci¨®n de la infracci¨®n, ahora comunicamos la infracci¨®n y hacemos r¨¢pidamente una segunda visita".
"Hemos especializado a inspectores en grandes infraestructuras y lo que implican estas grandes obras" para que puedan vigilar la prevenci¨®n de riesgos y la organizaci¨®n y preservar la calidad del empleo. En este sentido, Casas indica que se han concertado medidas con empresas y sindicatos y, en el caso del t¨²nel de Maceiras, se han creado 100 nuevos puestos de trabajo (aunque la obra est¨¢ parada hasta el d¨ªa 13). "Cuanto m¨¢s se ajusta el tiempo de trabajo, m¨¢s posibilidades de crear empleo". Tambi¨¦n se han creado comisiones permanentes con estos dos agentes para analizar cada mes las incidencias que ocurran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.