El Patronato de Urdaibai aplaza parte del plan viario foral y evita otra bronca
Gobierno y Diputaci¨®n consens¨²an modificar el tramo con m¨¢s afecciones
El Gobierno y la Diputaci¨®n de Vizcaya evitaron ayer una nueva bronca por Urdaibai. Ambas instituciones consensuaron una salida al proyecto de la v¨ªa r¨¢pida entre Amorebieta y Gernika, que en parte qued¨® aplazado para cambiar el proyecto de la Diputaci¨®n, en el pleno del Patronato, el ¨®rgano de gesti¨®n de la reserva. Para que la instituci¨®n foral no saliese como perdedora, se dio luz verde a una parte del tramo (un tercio de los 6,6 kil¨®metros) sobre el que no exist¨ªan objeciones t¨¦cnicas y en el que, una vez concluida la tramitaci¨®n, pueden iniciarse las obras, seg¨²n confirm¨® ayer la Diputaci¨®n.
Los t¨¦cnicos del Patronato hab¨ªan emitido un informe desfavorable al proyecto viario, con un coste de 147 millones d euros, por las afecciones medioambientales y las grandes modificaciones del proyecto original, que hace un a?o s¨ª hab¨ªa sido autorizado por el Patronato. En s¨ªntesis, se hab¨ªa convertido un t¨²nel monotubo en un bitubo con dos carriles en cada direcci¨®n y se a?ad¨ªa un viaducto.
El acuerdo confirma la sinton¨ªa entre los dos equipos de Medio Ambiente
Aprobadas las bases para elegir el director de la reserva, vacante desde 2008
Aunque en los ¨²ltimos d¨ªas se sucedieron contactos entre los departamentos de Medio Ambiente de las dos instituciones, no se logr¨® ning¨²n acuerdo. El mi¨¦rcoles fue un d¨ªa fren¨¦tico para los dirigentes del PNV de la comarca, que buscaron una alternativa al conflicto. La viceconsejera de Medio Ambiente, Nieves Ter¨¢n, y la directora foral de Medio Ambiente, Mar¨ªa Uribe, se reunieron poco antes del pleno, convocado a las 10 horas, y lleg¨® la soluci¨®n. El acuerdo confirma la buena sinton¨ªa del ¨²ltimo a?o entre ambas ¨¢reas, a diferencia de lo que ocurre en los departamentos de Cultura y Transportes (con los litigios por el Guggenheim o el metro) del Gobierno y la Diputaci¨®n.
Ter¨¢n y Uribe presentaron la soluci¨®n al inicio del pleno. Los representantes forales, que mantienen su intenci¨®n de comenzar las obras en 2011, defendieron que la ampliaci¨®n del t¨²nel se debe a motivos de seguridad. El argumento fue rebatido por los ecologistas, que pusieron el ejemplo de los t¨²neles de Artxanda, en Bilbao, que son monotubo. Tambi¨¦n intervino el representante de la UPV, quien defendi¨® la ejecuci¨®n de la infraestructura.
La viceconsejera de Medio Ambiente se mostr¨® satisfecha por el acuerdo. "Para que hubiera una alternativa medioambientalmente aceptable, se ha retirado la propuesta de la salida del t¨²nel [hacia el municipio de Muxika]", explic¨®. Agreg¨® que los t¨¦cnicos de la Diputaci¨®n elaborar¨¢n ahora otra soluci¨®n para el tramo conflictivo, que ser¨¢ consensuado con los t¨¦cnicos del Gobierno. La propuesta fue aceptada por asentimiento, sin llegar a votarse. La Diputaci¨®n de Vizcaya, que no quiso realizar ninguna valoraci¨®n, solo asegur¨® que el proyecto no se bloquea ni habr¨¢ retrasos en su ejecuci¨®n.
El vial es uno de los cinco nuevos corredores vizca¨ªnos con los que se pretende acercar al ¨¢rea metropolitana a las comarcas perif¨¦ricas. Las obras, que han sufrido nuevos retrasos, suponen una inversi¨®n global de 1.300 millones y son el proyecto m¨¢s importante de las ¨²ltimas d¨¦cadas de la Diputaci¨®n, junto a la Supersur (la autov¨ªa de pago en torno a Bilbao), cuya primera fase se abrir¨¢ en marzo tras una inversi¨®n de 700 millones de euros.
En el pleno de ayer, que dur¨® casi cuatro horas, se aprobaron las bases para la elecci¨®n del director-conservador de Urdaibai, una figura clave en cualquier reserva pero que est¨¢ vacante desde 2008, cuando Medio Ambiente era dirigida por EA. La entrada en la consejer¨ªa de los socialistas no ha resuelto el problema por la dificultad de encontrar el perfil adecuado en un puesto problem¨¢tico, que debe lidiar con las fuertes presiones urban¨ªsticas en la comarca.
Las bases de la convocatoria se cambiaron al retirarse la comisi¨®n de seis miembros para realizar una primera selecci¨®n. La Diputaci¨®n argument¨® que era un "filtro" para los aspirantes. Ahora corresponde a Medio Ambiente presentar directamente a los candidatos ante el pleno del Patronato. El futuro director debe contar con dos tercios de los votos de los 23 miembros del Patronato, lo que obliga a un consenso institucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.