Las constructoras rechazan edificar en el pol¨¦mico solar de Lezama
El plan de Txupetxa se aprueba con la in¨¦dita oposici¨®n de sus promotores
El plan urban¨ªstico en terrenos de la familia de la alcaldesa de Lezama se vuelve a enfangar. El Ayuntamiento aprob¨® ayer el plan especial para impulsarlo pero con el rechazo de las dos constructoras que deben desarrollarlo, una situaci¨®n in¨¦dita en un proyecto de urbanizaci¨®n. Las empresas han exigido la nulidad del plan (que contempla construir 52 pisos) al existir una sentencia del Tribunal Superior, que ha sido recurrida al Supremo, que anula todo el plan general de Lezama y las anomal¨ªas en un informe de la Direcci¨®n de Aguas. Por ello, advierten que pedir¨¢n da?os y perjuicios si el consistorio sigue con este proyecto.
El plan se aprueba solo dos semanas despu¨¦s de que EL PA?S difundiera que la Fiscal¨ªa, que abri¨® una investigaci¨®n sobre el caso, no ha apreciado prevaricaci¨®n en la actuaci¨®n de la alcaldesa Alaitz Etxeandia (PNV).
El Ayuntamiento desestim¨® ayer las alegaciones de las dos constructoras
"?Qui¨¦n gestiona una unidad cimentada sobre pies de barro?", preguntan
La valoraci¨®n de las constructoras aparece en las alegaciones al llamado plan de Txupetxa. El pleno del Ayuntamiento las rechaz¨®, solo con los votos del PNV (que tiene ocho concejales, frente a uno de EB y otro del PSE) al igual que otras de tres particulares y la plataforma vecinal Lezama Bizirik. Solo se acept¨® una, curiosamente de un primo de la alcaldesa Alaitz Etxeandia, para aumentar la edificabilidad en una vivienda.
Las dos constructoras que rechazan ahora el proyecto alcanzaron un acuerdo de compra-venta de los terrenos con la familia Etxeandia por seis millones en febrero de 2007, ocho meses antes de la recalificaci¨®n de los terrenos, que estaban clasificados como urbanos pero con la calificaci¨®n de inundable, lo que impide cualquier uso residencial. En 2009 renegociaron el acuerdo y se rebaj¨® la cantidad a 5,5 millones (de los que los Etxeandia han cobrado ya 2,2 millones). Pero poco despu¨¦s lleg¨® el fallo del Superior y pidieron la rescisi¨®n del contrato, junto a a la devoluci¨®n de tres millones.
Pero las constructoras siguen neg¨¢ndose a acometer el proyecto. Adem¨¢s de la sentencia del Superior que anula todas las normas urban¨ªsticas de Lezama, censuran lo ocurrido con el informe, presentado por el Ayuntamiento, que elimin¨® la inundabilidad y posibilit¨® as¨ª construir pisos en Txupetxa. Aluden a que se elabor¨® en la fase final de la tramitaci¨®n y que solo lleg¨® cuatro d¨ªas antes del visto definitivo del Gobierno vasco. Agregan que lo "m¨¢s flagrante" es que el solar se ve afectado por el r¨ªo Asua, que "lo atraviesa longitudinalmente, lo que hace necesario un conocimiento exacto de su ubicaci¨®n y tratamiento para evitar futuras inundaciones".
Las dos constructoras reprochan al consistorio que trata de "ganar tiempo". Una de las claves del caso es que el acuerdo entre los Etxeandia y las constructoras fija el plazo l¨ªmite de abril de 2011 -en menos de cinco meses- para que el Ayuntamiento concluya los tr¨¢mites y ponga el suelo a disposici¨®n de los promotores. En caso contrario, los Etxeandia deben reintegrar lo cobrado m¨¢s los da?os y perjuicios. El de Txupetxa ha sido el ¨²nico plan urban¨ªstico puesto en marcha en Lezama.
"?Qui¨¦n puede gestionar y urbanizar una unidad de ejecuci¨®n que est¨¢ cimentada sobre pies de barro, con la consiguiente inversi¨®n de varios millones de euros? Esa pregunta se la hacemos a la presidenta alcaldesa", dicen las constructoras.
En el pleno de ayer, donde no asisti¨® la alcaldesa, los ediles del PNV defendieron su actuaci¨®n legal y se basaron en el archivo de la Fiscal¨ªa. La concejal del PSE, Dolores Fern¨¢ndez, quien insisti¨® en la falta de "transparencia" municipal, consider¨® "muy grave" que se apruebe el plan de Txupetxa sin esperar a la decisi¨®n definitiva del Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.