Candidatos en guerra
La elecci¨®n del organizador del Mundial 2018 se enrarece por las acusaciones veladas entre aspirantes y de corrupci¨®n en la FIFA
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)
Desde que hace un mes los delegados de la FIFA terminaran de visitar los candidatos a organizar el Mundial de 2018, entre ellos Espa?a -aliada para el evento con Portugal-, el proceso se ha enrarecido de forma incre¨ªble a poco m¨¢s de un mes de que la organizaci¨®n que gobierna el f¨²tbol mundial decida sobre el asunto. Ha habido declaraciones de dirigentes rusos criticando la suciedad y violencia de Londres y el alcoholismo de los j¨®venes brit¨¢nicos, una queja de la candidatura inglesa para que Rusia se disculpara y, m¨¢s grave, acusaciones de intento de soborno de dos dirigentes de la FIFA por alg¨²n aspirante, y de acuerdos para intercambiar votos entre dos candidaturas. Como resultado, hay dos miembros del Comit¨¦ Ejecutivo de la organizaci¨®n suspendidos de forma temporal, otros cuatro oficiales apartados de sus tareas y un expediente informativo en marcha para aclarar la connivencia entre aspirantes.
En Espa?a creen que los brit¨¢nicos promueven un ataque a la alternativa ib¨¦rica
Aunque se conocen los nombres de los directivos supuestamente corruptos porque fueron se?alados por las im¨¢genes difundidas por el diario Sunday Times -el franc¨¦s Temarii y el nigeriano Adamu-, la FIFA no confirma que la investigaci¨®n por intercambio de votos -t¨² me votas a m¨ª y yo te voto a ti- sea entre Espa?a-Portugal y Qatar, que quieren organizar los Mundiales de 2018 y 2022, respectivamente. S¨ª lo hace Miguel ?ngel L¨®pez, director general de la candidatura ib¨¦rica, que no se muestra preocupado: "No tenemos ning¨²n acuerdo con ninguna otra candidatura. Por eso estamos tranquilos, porque sabemos que hemos actuado correctamente".
Los promotores cuentan adem¨¢s con el respaldo absoluto del Consejo Superior de Deportes. "Mantenemos el apoyo porque estamos convencidos de que se ha actuado bien", asegur¨® ayer Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, que ha tratado el tema con ?ngel Mar¨ªa Villar, presidente de la federaci¨®n espa?ola y de la candidatura y vicepresidente de la FIFA; "espero que el asunto se resuelva lo antes posible".
El tiempo apremia. Porque mientras la prensa, sobre todo la brit¨¢nica, airea supuestos trapos sucios y trapicheos que manchan el proceso, la fecha del examen final se acerca. Ser¨¢ el 2 de diciembre en Z¨²rich cuando la FIFA elija entre Inglaterra, Rusia, Espa?a-Portugal y Holanda-B¨¦lgica para albergar el evento deportivo m¨¢s grande del mundo en 2018. Por lo pronto ayer empez¨® la reuni¨®n ordinaria del Comit¨¦ Ejecutivo con el estado del proceso de elecci¨®n de las sedes del Mundial de 2018 y 2022, entre muchos otros puntos, en el orden del d¨ªa. Un portavoz de la FIFA asegur¨® a Reuters que el asunto se hab¨ªa dejado para hoy, sin entrar en m¨¢s detalles. Y todav¨ªa est¨¢ por decidir el sistema de votaci¨®n.
Hay otra fecha intermedia a tener en cuenta. El 17 de noviembre el Comit¨¦ de ?tica de la FIFA debe decidir si mantiene el castigo a sus directivos, lo que no les permitir¨ªa votar en la elecci¨®n, o da carpetazo al asunto.
La tensi¨®n entre las candidatas crece seg¨²n se acerca la fecha decisiva, aunque ayer baj¨® algunos grados despu¨¦s de que Inglaterra retirara su queja tras las disculpas rusas. Y la prensa de cada pa¨ªs se convierte en altavoz privilegiado de las fricciones, que son casi siempre veladas porque la FIFA proh¨ªbe a los candidatos comentar en p¨²blico la propuesta de sus rivales. Pero igual que en Inglaterra est¨¢n convencidos de que Rusia lleva a cabo una concienzuda labor de descr¨¦dito de su opci¨®n, en Espa?a creen que son los brit¨¢nicos los que promueven los ataques. "Est¨¢n preocupados", asegura el director general de la candidatura ib¨¦rica. La ¨²nica que se mantiene al margen de los esc¨¢ndalos, de la pol¨¦mica, al menos de momento, es la cuarta en discordia, la discreta candidatura que forman Holanda y B¨¦lgica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)