Irlanda abre un nuevo brote de crisis fiscal en la eurozona
La confianza en el bono espa?ol toca m¨ªnimos en un mes
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Alemania ha logrado introducir en la agenda europea un proceso que quiere permitir la reestructuraci¨®n ordenada de la deuda de los pa¨ªses con problemas. En otras palabras: que un pa¨ªs pueda quebrar, de manera que sus acreedores -generalmente, los bancos- tengan que asumir que no van a cobrar todo lo que se les debe. Esa medida va para largo, y no est¨¢ claro que al final se apruebe. Pero tiene graves efectos inmediatos: es la raz¨®n principal de los renovados problemas en la deuda de los pa¨ªses perif¨¦ricos, en especial de Irlanda y Portugal, y en menor medida tambi¨¦n de Espa?a y de la inevitable Grecia.
El diferencial del bono espa?ol a 10 a?os con el alem¨¢n -el considerado m¨¢s seguro en los mercados- se encaram¨® a sus niveles m¨¢ximos en el ¨²ltimo mes: Espa?a paga un 4,2% por su deuda, y Alemania apenas un 2,4%. En otras palabras, la confianza en la deuda espa?ola est¨¢ soportando nuevas presiones. Otros est¨¢n peor: Grecia paga m¨¢s de un 10% de intereses por las dudas que despierta en los mercados, Portugal paga m¨¢s del 6%, e Irlanda, que en las dos ¨²ltimas jornadas ha liderado las subidas, tiene que abonar intereses de m¨¢s del 7%.
El euro no deja de apreciarse y vuelve a subir hasta 1,40 d¨®lares por unidad
Sin llegar al p¨¢nico del pasado mayo, un nuevo brote de la crisis fiscal se ha instalado en los mercados de deuda p¨²blica. Los inversores entienden que las propuestas alemanas elevan dr¨¢sticamente la probabilidad de futuras suspensiones de pagos de la deuda p¨²blica en la eurozona. Especialmente en Irlanda, donde el agujero de sus bancos, la crisis y el aumento galopante del d¨¦ficit y la deuda son un quebradero de cabeza constante. Tras las ¨²ltimas subidas, los tipos que paga Irlanda son ya superiores a los que abonaba Grecia solo cuatro d¨ªas antes del rescate de la UE en primavera. Irlanda ha postergado la aprobaci¨®n de sus presupuestos hasta diciembre, pero tiene un plazo de apenas un mes para comunicar a Bruselas sus nuevos planes de austeridad. Un informe de Eurocredit asegura que crecen las probabilidades de que tenga que acometer una reestructuraci¨®n. Ante esas dudas, ayer se dispararon los costes de los seguros para cubrirse ante un posible impago.
Las propuestas de Alemania se est¨¢n dejando notar en la deuda de toda la periferia de la eurozona: Grecia tiene elecciones locales este fin de semana y el Ejecutivo no descarta adelantar las legislativas si recibe un voto de castigo; la banca espa?ola y la situaci¨®n fiscal portuguesa despiertan recelos, e incluso los planes de la Reserva Federal para la compra de bonos est¨¢n provocando sacudidas en el mercado.
"Las tensiones van a seguir reapareciendo por el escepticismo de los inversores respecto a que algunos pa¨ªses puedan cumplir planes de recortes del d¨¦ficit tan ambiciosos en un entorno de crecimiento nulo o negativo", explic¨® Jos¨¦ Luis Alzola, del Observatory Group. "Se trata de coletazos de la crisis de la pasada primavera", abund¨® Juan Ignacio Crespo, de Thomson Reuters. "Si hubiera un problema serio, el euro lo notar¨ªa, pero la moneda europea no deja de apreciarse y ya est¨¢ en 1,40 d¨®lares", cerr¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)