Vivienda sube un 12% el precio de las VPO para que dejen de ser deficitarias
El Gobierno reduce, en cambio, hasta un tercio el alquiler de pisos protegidos
Quienes desde mediados de este mes se compren una vivienda protegida tendr¨¢n una desagradable sorpresa. El precio subir¨¢ un 12% para las VPO, la mayor¨ªa de las 60.000 pisos con protecci¨®n en Euskadi, y hasta un 21% para las viviendas sociales. En cambio, quienes opten por el alquiler protegido -una figura que el Gobierno quiere priorizar sobre la construcci¨®n- se llevar¨¢n una alegr¨ªa: en vez de suponer el 30% de los ingresos familiares, se situar¨¢ entre el 20 y el 25%.
El Consejo de Gobierno aprob¨® ayer la nueva orden que regula los precios m¨¢ximos de las VPO, que supone la mayor subida en los ¨²ltimos 20 a?os de boom de este tipo de viviendas. Hasta ahora, las alzas rondaban el IPC (?ndice de Precios al Consumo), salvo hace dos a?os cuando, en dos subidas en primavera y verano, se aplic¨® una subida global del 9%. El pasado ejercicio, ya con el nuevo Gobierno socialista, se congelaron los precios a la espera de elaborar la orden que regular¨ªa los nuevos precios.
Es el mayor alza en 20 a?os, ya que hasta ahora sol¨ªa rondar el IPC
"No podemos permitirnos el lujo de perder dinero p¨²blico", dice Arriola
Con las subidas de las VPO, el Departamento de Vivienda pretende que estos inmuebles se autofinancien y no dependan de que en las promociones haya pisos libres. Adem¨¢s, el Ejecutivo quiere dedicar parte del dinero obtenido con las subidas a la promoci¨®n del alquiler. "Es adecuar los precios m¨¢ximos de vivienda de protecci¨®n oficial al coste real de la construcci¨®n para que la vivienda en venta sea autosuficiente y no consuma recursos p¨²blicos. Y dirigirlo, sobre todo, a configurar un parque amplio y estable, como fue acordado en el Pacto Social por la Vivienda", explic¨® ayer el consejero I?aki Arriola. El titular de Vivienda incidi¨® en que el Ejecutivo "no puede permitirse el lujo de perder dinero p¨²blico" con los pisos protegidos destinados en la compra.
Se trata tambi¨¦n de reactivar el sector, el m¨¢s azotado por la crisis. En 2009 se construyeron 3.100 VPO cuando el a?o anterior se alcanzaron las 6.000. Pero es que la ca¨ªda en el mercado libre fue mayor: 3.900 edificadas frente a las 14.000 de 2008.
Las viviendas tasadas -la nueva figura introducida en los ¨²ltimos a?os, m¨¢s cara que las VPO- tendr¨¢n una subida algo inferior, del 10%. La orden fija por vez primera un precio diferente para las viviendas protegidas en derecho de superficie (aquellas cuyo suelo es del Gobierno y a las que Vivienda ha abierto la opci¨®n de compra a sus inquilinos), con una subida del 2%.
La otra cara se refleja en el alquiler protegido, que actualmente se fija en el 30% de los ingresos del inquilino. Este porcentaje oscilar¨¢ entre el 20 y el 25% y puede suponer un ahorro de 85 euros mensuales: baja en casos concretos de 461 a 376 euros. La norma regula por primera vez los canones por alojamientos dotacionales (apartamentos con servicios compartidos y destinados a inquilinos provisionales) e introduce cambios para la actualizaci¨®n de las rentas de todas las viviendas protegidas.
Queda pendiente la fijaci¨®n de precios en los pisos protegidos en funci¨®n de la renta (paga lo mismo alguien con 9.000 euros de ingresos que otro con 39.000), una medida que han intentado aplicar los anteriores gobiernos sin ¨¦xito. El Ejecutivo socialista pretende introducir el llamado fondo de garant¨ªa y compensaci¨®n. Esta figura dar¨ªa seguridad al promotor, quien cobrar¨ªa la cantidad fijada por piso para obtener su beneficio. Si el comprador no puede hacer frente a ese precio, el Gobierno pondr¨¢ la diferencia. En cambio, si el nuevo propietario debe pagar m¨¢s del precio fijado, el promotor incluir¨¢ tal sobrante en el fondo.
La consejer¨ªa trabaja tambi¨¦n en otras medidas como aumentar las cargas de urbanizaci¨®n, que ahora soporta mayoritariamente la vivienda libre.
![Una promoci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial en el barrio de Zabalgana, en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GF54Z5H5IKWJYWGETUZTBXXJ5U.jpg?auth=c33c11f4267f6dfedf18077d9973b3c3527425fa103eba83b1df5de795ce54ef&width=414)
M¨¢s de 13.000 euros de incremento
- Los precios de las viviendas protegidas var¨ªan, l¨®gicamente, por el tama?o pero tambi¨¦n por el municipio, con tres baremos diferentes basados en la poblaci¨®n de la localidad. Las VPO cuestan ahora entre 1.266 y 1.452 euros por metro cuadrado, que pasar¨¢n a la horquilla de entre 1.424 y 1.629 euros por metro cuadrados. Es decir, un piso de 75 metros cuadrados que cuesta ahora un m¨¢ximo de 108.900 euros subir¨¢ hasta los 122.175 euros.
- En el caso de las viviendas tasadas, una figura de reciente implantaci¨®n, el coste actual de entre 2.166 y 2.488 por metro cuadrado se eleva a una horquilla de entre 2.71 y 2.715 euros. O sea, un inmueble de 75 metros cuadrados con un precio de 186.600 euros costar¨¢, con el nuevo r¨¦gimen de precios, 203.625 euros. En el caso de las viviendas sociales, los 667 euros por metro cuadrados suben hasta los 807, lo que supone un 21% de alza.
- El alquiler protegido bajar¨¢, en el caso de una familia con ingresos de entre 15.000 y 18.000 euros, de los 461 euros al mes a los 376.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.