Inventario visual de un funambulista de las palabras
A Coru?a ofrece una visi¨®n in¨¦dita de Georges Perec
Pensar, clasificar, enumerar, enga?ar al ojo (el arte del trampantojo), jugar con las palabras. Al escritor franc¨¦s Georges Perec, autor del famoso La Vie mode d'emploi (La vida instrucciones de uso), le encantaban los malabares con la escritura y tambi¨¦n con la imagen y la pl¨¢stica. "Su narraci¨®n se alimentaba de lo visual", sentencia Alberto Ruiz de Samaniego. A?o y medio de investigaci¨®n le llev¨® idear y montar la entretenida e in¨¦dita exposici¨®n dedicada a este autor de culto, que invade hasta enero todos los espacios de la Fundaci¨®n Lu¨ªs Seoane en A Coru?a.
Nunca en Francia, ni en Espa?a, se realiz¨® una muestra tan exhaustiva y documentada sobre la estrecha relaci¨®n con las artes visuales de la obra de uno de los m¨¢s importantes escritores franceses del siglo XX. Unos 20 artistas europeos participan en este ensayo expositivo sobre un hombre que so?aba con ser pintor antes de que, finalmente, se convirtiera en uno de los grandes de la narraci¨®n contempor¨¢nea. Obras pl¨¢sticas inspiradas o realizadas en colaboraci¨®n con Georges Perec (Paris, 1936-Yvry-sur-Seine, 1982), intervenciones visuales basadas en su obra, homenajes pl¨¢sticos realizados ex profeso para esta muestra -Perec es referente para muchos artistas contempor¨¢neos- y, sobre todo, gran cantidad de material audiovisual, en su mayor¨ªa desconocido.
Coet¨¢neo de la nouvelle vague francesa, dec¨ªa Perec que le era dif¨ªcil obviar el cine. Fue director, guionista, autor de di¨¢logos y comentador de m¨¢s de 20 pel¨ªculas que se rescatan del olvido en esta completa exposici¨®n, como su largometraje basado en su novela hom¨®nima El hombre que duerme o el interesante documental en dos partes que realiz¨® sobre Ellis Island y la emigraci¨®n europea de principios del siglo pasado a Estados Unidos.
Resulta divertido el recorrido ideado por Samaniego sobre la obra de un amante de las listas, los inventarios, las enumeraciones y descripciones de "lo infraordinario, todos esos peque?os microuniversos en los que nadie se fija", como sus met¨®dicos trabajos escritos y fotogr¨¢ficos sobre los sitios preferidos de su ciudad natal, titulados Intento de agotamiento de un lugar parisiense.
Especialmente lograda es la recreaci¨®n montada en el patio de la Seoane del grupo, importante en la trayectoria literaria de Perec, OuLiPo (Taller de Literatura Pontecial), fundado por el novelista Raymond Queneau y el matem¨¢tico Fran?ois Le Lionnais para experimentar con el lenguaje y sus reglas. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si cada sustantivo de los art¨ªculos sobre la lengua que establece el Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia se cambia por el que est¨¢ siete lugares m¨¢s adelante en un diccionario? Pues que el ¨ªdolo (idioma) propio de Galicia pasar¨ªa a ser la galera, las competencias se transformar¨ªan en complicaciones y el castellano en castigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.