El aniversario de la catedral tomar¨¢ el testigo tras el fin del A?o Xacobeo
El octavo centenario de la consagraci¨®n ya cuenta con rebajas fiscales para 2011
Los ¨²ltimos coletazos del A?o Xacobeo, aderezados con la visita del Papa del pasado s¨¢bado, no significar¨¢n el fin de los fastos vinculados a las peregrinaciones a Compostela. El Consorcio de Santiago -organismo en el que est¨¢n representados el Ayuntamiento, el Cabildo y la Xunta- trabaja desde hace meses, antes de que el propio A?o Santo llegase a su ecuador, en la celebraci¨®n del octavo centenario de la consagraci¨®n de la catedral. El ¨¦xito del proyecto depend¨ªa de la aprobaci¨®n, por parte del Congreso, de un plan de reducciones fiscales para las empresas patrocinadoras de los actos conmemorativos, un s¨ª que la C¨¢mara dio el jueves al incluir en la Ley de Presupuestos para 2011 una enmienda que califica la efem¨¦ride de Acontecimiento de Excepcional Inter¨¦s P¨²blico.
El aniversario de la catedral, ser¨¢, a efectos fiscales, un segundo Xacobeo. El programa de reducci¨®n de tasas se aplicar¨¢ al Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas y el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes que paguen los patrocinadores. El descuento ir¨¢ desde el 15% hasta el 95% de la cantidad a pagar y las condiciones del mismo ser¨¢n exactamente las mismas que las que se aplican hasta diciembre de 2010 con motivo del Xacobeo.
Ser¨¢ el segundo a?o consecutivo que la ciudad est¨¦ sometida a un r¨¦gimen fiscal "especial" por un evento cultural. No es la primera vez que esto ocurre en Santiago. El programa de beneficios fiscales del Xacobeo de 1999 se prorrog¨® en 2000 cuando Compostela fue declarada Capital Europea de la Cultura.
"Santiago es la ¨²nica ciudad que lo consigue y adem¨¢s lo consigui¨® dos veces, casualmente con el mismo alcalde", se felicit¨® el regidor S¨¢nchez Bugallo nada m¨¢s conocer que el Congreso hab¨ªa aprobado la reducci¨®n de impuestos, que espera atraer a empresas patrocinadoras hacia las obras de restauraci¨®n previstas para el templo por el Plan Director da Catedral, as¨ª como a las diversas exposiciones y conciertos que nutrir¨¢n la programaci¨®n cultural del aniversario. Bugallo estima en 14 millones de euros los ingresos que la rebaja de impuestos aportar¨¢ a la conmemoraci¨®n, con la que la Conseller¨ªa de Cultura quiere continuar la senda del Xacobeo.
El Consorcio de Santiago ser¨¢ el organismo encargado de gestionar el dinero invertido por los patrocinadores y tambi¨¦n el responsable de la programaci¨®n. Su gerente, Manuel Villanueva, explica el proyecto como una inversi¨®n que a largo plazo beneficiar¨¢ a la catedral. En el horizonte, el pr¨®ximo Xacobeo, que no llegar¨¢ hasta 2021. "Queremos que [la catedral] est¨¦ esplendorosa", dice. La consecuci¨®n de los objetivos del plan director -el documento que marca las intervenciones que se han de llevar a cabo en el templo, aprobado en octubre de 2009- se llevar¨¢ el 80% de los recursos. El resto se invertir¨¢ en actividades destinadas a la "puesta en valor" del templo.
"La catedral est¨¢ muy necesitada de reformas", admite Villanueva. La puesta en marcha del plan director, en tr¨¢mite desde 2005, aclar¨® las directrices que guiar¨¢n restauraciones futuras en el templo. A las obras del P¨®rtico de la Gloria, iniciadas hace casi a?o y medio, hay que sumar los trabajos que afectan a las pinturas murales de la capilla central, muy da?adas por la humedad filtrada a lo largo de los siglos. Las dos intervenciones las financia la Fundaci¨®n Barri¨¦.
El mismo d¨ªa que se hac¨ªa oficial el s¨ª del Congreso a las rebajas fiscales, la Xunta anunci¨® una partida de 285.000 euros para obras de urgencia, que se suman al mill¨®n ya comprometido para la restauraci¨®n de la fachada de la Acibechar¨ªa y la Torre del Reloj. Pero el cuidado de la catedral no excluye, reconoce Villanueva, la misi¨®n de seguir atrayendo turistas. "Vamos a aprovechar la estructura cultural que ya tenemos", apunta.
12 meses de eventos
La conmemoraci¨®n del octavo centenario de la consagraci¨®n de la Catedral de Santiago -celebrada el 21 de abril de 1211, aunque hubo otra anterior en el siglo XI-, ya tiene plan de comunicaci¨®n y algunas de las actividades conmemorativas dise?adas. Una de las de m¨¢s relieve ser¨¢ una exposici¨®n sobre la historia del templo y de la ciudad, que el Consorcio har¨¢ coincidir con la inauguraci¨®n de la nueva sede del Museo das Peregrinaci¨®ns, cuyas obras se apuran en el que fuera edificio del Banco de Espa?a, en la Praza das Prater¨ªas.
El Festival de M¨²sicas Contemplativas, que organiza todos los a?os, entre marzo y abril, el propio Consorcio para promocionar la m¨²sica religiosa, se convertir¨¢ en un evento de mayor envergadura con ocasi¨®n de la efem¨¦ride, al igual que el Cami?o das Estrelas, dedicado a la m¨²sica cl¨¢sica. Entre los planes del Consorcio tambi¨¦n figuran diversas publicaciones, conciertos, ciclos de cine sobre ciudades originadas en torno a una creencia religiosa y conferencias para acercar la historia de Compostela a vecinos y turistas. Abril acumular¨¢ el grueso de las celebraciones, aunque se extender¨¢n a todo el a?o. "No hay que olvidar que la catedral es el monumento m¨¢s visitado de Espa?a", subraya el alcalde Bugallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.