El Supremo reabre la causa al alcalde de Elche por prevaricaci¨®n
Anula el archivo de los supuestos pagos del PSPV por el Ayuntamiento
Los supuestos pagos de seis facturas electorales del PSPV por un importe de 17.000 euros a cargo del Ayuntamiento de Elche, presidido por el socialista Alejandro Soler, vuelven a la palestra judicial. El Tribunal Supremo (TS) ha dictado un auto en virtud del cual anula el archivo definitivo de esta causa dictado el 19 de junio de 2009 por la secci¨®n 7? de la Audiencia de Alicante, con sede en Elche, al entender que los hechos no eran constitutivos de delito.
El regidor ilicitano y, a su vez, vicesecretario general del PSPV, declar¨® como imputado por prevaricaci¨®n y malversaci¨®n de caudales p¨²blicos. El auto del TS ha sido aprovechado por el PP para pedir la dimisi¨®n de Soler, mientras el l¨ªder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, expres¨® su "apoyo incondicional" al alcalde.
La causa se abri¨® en febrero de 2009 a ra¨ªz de una querella del Grupo Popular de Elche contra Soler por el pago de dos facturas, por 6.000 euros, en su etapa como edil de Hacienda. Unos d¨ªas m¨¢s tarde, los populares ampliaron la denuncia, en este caso ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, con otras cuatro facturas, por 11.000 euros, y rubricadas por la ex edil socialista Mar¨ªa ?ngeles Avil¨¦s, tambi¨¦n en calidad de responsable de Hacienda. El juez declin¨® unificar ambos casos, que fueron tramitados en juzgados diferentes.
Practicar las pruebas
El alto tribunal anula la resoluci¨®n de la Audiencia por cuestiones de fondo (no se practicaron todas las pruebas solicitadas por el querellante) y de defecto procesal (considera que se debieron unificar la querella y la denuncia a la fiscal¨ªa).
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo asegura en su sentencia que no se discute la facultad de la Audiencia de Alicante para dictar el sobreseimiento del caso, sino "si era o no procedente, antes de acordar dicha resoluci¨®n, haber practicado las pruebas solicitadas por el ministerio fiscal y la acusaci¨®n particular". Para el tribunal era lo pertinente. El fallo del TS precisa que la defensa de Soler lleg¨® a "admitir" que la instrucci¨®n hab¨ªa sido insuficiente.
De acuerdo con esos razonamientos, el Tribunal Supremo afirma que, "sin entrar en el fondo de la cuesti¨®n, se estima que es necesario practicar las pruebas solicitadas, en aras de la tutela judicial efectiva".
De esta forma, el Tribunal Supremo estima el recurso de casaci¨®n del PP, anula el auto de archivo y ordena retrotraer "el procedimiento al momento procesal en el que se deniegan las pruebas y, una vez practicadas, se pueda acordar lo procedente, sin que ello suponga prejuzgar el fallo definitivo y sin que sea necesario dictar segunda sentencia". La orden del Supremo implica que la investigaci¨®n judicial de este caso deba retomarse justo antes de la imputaci¨®n de Soler.
El regidor ilicitano declar¨® como imputado el 21 de abril de 2009. Soler mantuvo ante el magistrado la misma tesis que hab¨ªa ofrecido en los medios de comunicaci¨®n nada m¨¢s trascender la denuncia del PP, es decir, que el pago de las facturas "obedeci¨® a un error administrativo". El alcalde tambi¨¦n asegur¨® al juez que el PSPV restituy¨® al Consistorio las cantidades abonadas por ese supuesto error administrativo.
En el auto de archivo de la Audiencia de Alicante, la sala respald¨® la declaraci¨®n de Alejandro Soler al asegurar que "firm¨® los pagos por un error, aunque sin dolo" y que si el alcalde de Elche hubiera querido "enga?ar" para pagar con dinero p¨²blico actos del partido "habr¨ªa podido dar un concepto distinto".Las reacciones pol¨ªticas a la decisi¨®n del Tribunal Supremo de reabrir la causa de supuestos pagos del PSPV por parte del Consistorio ilicitano no tuvieron soluci¨®n de continuidad. El primero en opinar fue el secretario general de los populares valencianos, Antonio Clemente, y lo hizo para exigir la dimisi¨®n del alcalde de Elche.
Las manifestaciones del dirigente popular al exigir responsabilidades al alcalde socialista contrastan con la tibieza con la que los populares encajan las sucesivas imputaciones de sus cargos p¨²blicos por supuesta corrupci¨®n. Solo en el caso Brugal (trama corrupta sobre el negocio de la basura y el urbanismo) el PP tiene a 22 cargos imputados, acusados o implicados, y todos siguen en sus puestos.
El pronunciamiento de Clemente tuvo una contundente r¨¦plica por parte del l¨ªder de los socialistas valencianos: "El PSPV asume responsabilidades pol¨ªticas cuando quien acusa son los poderes p¨²blicos del Estado, y no cuando lo hace la mafia rusa, organizaciones paralegales, o la pandilla de presuntos criminales en la que se ha convertido la c¨²pula del PP valenciano", dijo. "Que pidan su dimisi¨®n [la de Soler] me da risa", a?adi¨®. Alarte exigi¨® a los populares "un poquito m¨¢s de verg¨¹enza" y en concreto a la portavoz del Grupo Popular de Elche, Mercedes Alonso, a la que calific¨® "como un ilustre miembro de la pandilla de presuntos criminales que dirige el PP valenciano".
Fondo del asunto
Mercedes Alonso limit¨® sus comentarios a un comunicado oficial en que asegur¨® que "la sentencia viene a decir que hay que investigar m¨¢s y hacer las diligencias necesarias para llegar al fondo del asunto". "La sentencia pone al alcalde nuevamente en la condici¨®n de imputado, por haber utilizado dinero p¨²blico, de todos los ilicitanos, para pagar gastos del Partido Socialista".
Alejandro Soler no hizo ayer ninguna manifestaci¨®n por motivos de salud, seg¨²n asegur¨® el gabinete de prensa. "El alcalde est¨¢ en cama, y hablar¨¢ ma?ana [hoy para el lector]", se?alaron esas fuentes. La primera reacci¨®n a la sentencia por parte del equipo de gobierno local corri¨® a cargo del portavoz socialista, Alejandro P¨¦rez, quien asegur¨® que "la sentencia es fundamentalmente de t¨¦cnica jur¨ªdica y de car¨¢cter procesal" y permitir¨¢ al alcalde que "se practiquen las pruebas que solicit¨®".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.