Los sindicatos amenazan con huelga en las ambulancias por un recorte salarial
La patronal asegura que est¨¢ asfixiada econ¨®micamente por el Sergas
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)
La Federaci¨®n Gallega de Empresarios de Ambulancias (Fegam) asegura que muchos negocios de transporte sanitario ya no son viables. Los convenios con el Servizo Galego de Sa¨²de (Sergas) est¨¢n congelados por la crisis y eso hace, seg¨²n la federaci¨®n, que sea necesario una rebaja de sueldos que "permita la supervivencia" de estas empresas, que mantienen el mismo concierto que en 2008 con un aumento del "30% en combustibles, del 2% en IVA y del 10% en los salarios de los trabajadores por convenio", apunta el presidente de la patronal, Enrique Blanco. "El acuerdo pasa por que los trabajadores acepten una reducci¨®n del 10% en sus sueldos", sostiene la Fegam.
Pero los sindicatos no est¨¢n dispuestos a tolerar este recorte. Ramiro Otero, de CC OO, que estuvo ayer en una reuni¨®n con la patronal para negociar esta bajada, explica que van a convocar asambleas con todos los trabajadores y que no descartan ninguna medida de presi¨®n, "incluida la huelga". "No vamos a permitir que esta crisis la sigan pagando los trabajadores", asegura.
Los empresarios plantean bajar los sueldos un 10% hasta revisar el convenio
Las empresas de ambulancias dependen pr¨¢cticamente al completo de sus convenios con la Administraci¨®n. "Y llevamos un a?o perdiendo dinero", asegura Blanco, que se compromete a volver a subir el sueldo de los trabajadores si el Sergas revisa al alza los convenios. Entretanto, su propuesta pasa por bajar un 10% los salarios desde diciembre hasta un nuevo acuerdo con la Conseller¨ªa de Sanidade.
La explicaci¨®n que recibe del Sergas la patronal es que la reducci¨®n que ha sufrido el departamento en los Presupuestos gallegos, que Sanidade achaca a los recortes del Gobierno central, les impide aumentar el convenio. El ¨²ltimo se firm¨® en 2008 y era revisable cada a?o. Sin embargo, las cantidades permanecen iguales desde entonces. El presidente de la Fegam -que aglutina a 70 empresas, el 99% del sector en Galicia- explica que hasta el a?o pasado el margen de beneficio era de alrededor del 5%, pero que "ahora la gran mayor¨ªa est¨¢n en p¨¦rdidas, en concurso de acreedores o a punto de entrar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Linde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c180985-fb5d-4840-a128-e7a2e9143f9d.png?auth=b02dfd919cb22722d1563f64ad4d31642278152b959e93da5a6a1585c31784a9&width=100&height=100&smart=true)