"Ser jud¨ªo en Madrid no es f¨¢cil"
El rabino de la sinagoga de Chamber¨ª desde hace 25 a?os orienta a 1.000 familias

El rabino de Madrid chapurrea ¨¢rabe. Mosh¨¦ Bendah¨¢n naci¨® hace 53 a?os en Tetu¨¢n, "cuando era protectorado espa?ol". Sus antepasados llegaron al norte de ?frica hace cinco siglos, como tantos otros jud¨ªos sefarditas expulsados de Espa?a. Con la independencia de Marruecos en 1956 su familia volvi¨® a emigrar (a Ceuta) como tantos otros de los 250.000 jud¨ªos que viv¨ªan en Marruecos. Luego, acabado el bachillerato, viaj¨® a Jerusal¨¦n para entregarse a nueve a?os de estudios rab¨ªnicos y hace 25 acept¨® hacerse cargo de la sinagoga de Chamber¨ª.
Todos estos lugares resuenan en el acento del rabino que se ocupa de guiar a las mil familias adscritas a su templo, cercano al metro Iglesia. Un edificio de 1968 en el que no hay mucho movimiento. "Ahora, la mayor¨ªa de las familias viven en la zona norte, ya que las parejas j¨®venes buscan casas con piscina y jard¨ªn", explica el rabino que da clase los domingos en el ¨²nico colegio jud¨ªo de Madrid, en La Moraleja.
Para realizar circuncisiones es necesario un curso te¨®rico y pr¨¢ctico
"No nos sentimos amenazados, pero siempre hay que estar alerta"
La sinagoga est¨¢ en obras y, rodeado de ruido, Bendah¨¢n saluda con un leve movimiento de cabeza. "Somos una comunidad peque?a en una ciudad grande, unas 4.000 personas, nada que ver con los 700.000 jud¨ªos de Par¨ªs o los 250.000 de Londres", dice. "Al ser pocos, a veces no es f¨¢cil ser jud¨ªo en Madrid, pero el que quiere puede". "Por la calle un kipa sigue despertando extra?eza", explica tocado por la peque?a gorra lit¨²rgica, pero sin los tirabuzones tradicionales.
Nieto y hermano de rabinos, Bendah¨¢n es un hombre serio. Opina que Woody Allen es "un genio que se define como ateo". La comunidad jud¨ªa que dirige es ortodoxa (como las otras siete congregaciones de Madrid, donde solo hay una m¨¢s cercana al reformismo). Los ortodoxos siguen "a rajatabla" los principios del Pentateuco y las leyes del Talmud. "No robar¨¢s es no robar¨¢s, no se puede flexibilizar para adaptarse a los tiempos", dice. "El hombre ha construido rascacielos y viaja en avi¨®n, pero interiormente no ha cambiado. Si lees la Biblia y una revista, compruebas que los problemas del ser humano siguen siendo los mismos", explica divulgativo Bendah¨¢n. Este a?o celebrar¨¢ unos ocho matrimonios y una docena de bar y bat mitzvas (el rito inici¨¢tico, para ni?os y ni?as), pero admite que lo que m¨¢s le gusta de su trabajo es la docencia ("no en vano rabino en hebreo significa maestro").
Ser ortodoxo en una ciudad del siglo XXI con pocos jud¨ªos tiene sus trabas. Comer kosher, por ejemplo. "Hay varias tiendas que supervisamos y algunos centros de El Corte Ingl¨¦s tienen un departamento que sigue las leyes de alimentaci¨®n que marca el libro lev¨ªtico...". Este rabino no ve que una comida de trabajo en un restaurante sea una excusa para romper la ley cuyo significado ¨²ltimo es completar la creaci¨®n de Dios y llegar a la perfecci¨®n por el propio esfuerzo. "Ahora que hay tantos vegetarianos no es tan raro pedir platos especiales o sin ciertos ingredientes; es igual que respetar el sabat, hay que dar prioridad al cumplimiento".
Bendah¨¢n tambi¨¦n circuncida a los beb¨¦s reci¨¦n nacidos antes de que cumplan ocho d¨ªas para devolverlos al "estado original de la creaci¨®n". Vuelve a salirle el maestro: "Porque Ad¨¢n fue creado circuncidado, pero cuando abandon¨® el para¨ªso sus hijos nacieron con prepucio". No todos los rabinos celebran circuncisiones, hay que estudiar un curso te¨®rico y pr¨¢ctico, que incluye formaci¨®n m¨¦dica. La intervenci¨®n se lleva a cabo en el hospital o en casa de los padres y "siempre con un m¨¦dico presente". El propio rabino tiene cinco hijos. "Lo ideal es al menos tener un hijo y una hija para imitar el modelo de Dios que cre¨® a Ad¨¢n y a Eva", explica. "Cumplida esa obligaci¨®n es positivo tener m¨¢s y canalizar almas a este mundo, pero se permite la anticoncepci¨®n, siempre que no se derrame vanamente el semen". Es decir, la mujer se hace cargo.
Por la sinagoga hay carteles en los que aparece un rostro con gafas oscuras y bigote y un mensaje a los fieles para que avisen "a los voluntarios de protecci¨®n comunitaria" si ven algo raro. ?Se sienten amenazados? "No, pero siempre hay que estar alerta... A los pocos a?os de inaugurar el edificio nos pusieron una bomba que afortunadamente estall¨® antes de tiempo y solo ocasion¨® da?os materiales, en el informe policial se sospech¨® de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina, pero nunca se aclar¨®".
Bendah¨¢n afirma que su relaci¨®n tanto con los l¨ªderes musulmanes como cat¨®licos es "cordial y tolerante": "Participamos en muchos actos conjuntos; desde la ley de libertad religiosa de 1992 hay una buena convivencia". De la expulsi¨®n de los jud¨ªos de Espa?a en 1492 queda "la memoria hist¨®rica de lo que ocurri¨®": "Digamos que ya ha pasado un tiempo, los dirigentes y las leyes han cambiado, hoy la realidad es diferente y se lleva de otra forma".
La periodista extiende la mano en forma de despedida preguntando si ello supone un problema (en principio los ortodoxos no tocan a miembros del sexo opuesto que no son familia). "No demasiado grave", contesta el rabino mientras se aleja amablemente con las manos en los bolsillos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
