Fomento compensar¨¢ con 80 millones a las autopistas en 2011
El Estado adelanta durante tres a?os a las concesionarias los ingresos por peajes, que recuperar¨¢ con intereses
Las autopistas radiales de peaje de acceso a Madrid y otras adjudicadas por los Gobiernos del PP recibir¨¢n 80,1 millones de euros del Estado en 2011 como adelanto de los ingresos por peaje que no logran alcanzar. El Congreso aprobar¨¢, con los votos de al menos el PSOE, PP y CiU (autor de la enmienda que se ha transaccionado), una cuenta de compensaci¨®n para "aliviar" la situaci¨®n de las autopistas, que apenas alcanzan la mitad del tr¨¢fico previsto cuando fueron adjudicadas.
Adem¨¢s de a las cuatro radiales de Madrid, la medida beneficia a las autopistas Cartagena-Vera, Oca?a-La Roda, circunvalaci¨®n de Alicante, Alicante-Cartagena, eje del aeropuerto de Barajas, y Madrid-Toledo. Estas dos ¨²ltimas tienen solo el 13,1% y 15,1%, respectivamente, del tr¨¢fico pronosticado.
La cuenta de compensaci¨®n implica que el Estado paga a las concesionarias (en las que participan Abertis, Ferrovial, Globalv¨ªa, It¨ªnere y Sacyr, entre otras) la diferencia entre sus ingresos reales y el 80% de los previstos durante los pr¨®ximos tres a?os. Cuando alcancen el 100% del tr¨¢fico pronosticado (Fomento est¨¢ convencido de que se llegar¨¢ a ese momento), el concesionario pagar¨¢ al Estado la mitad del exceso para ir sufragando su deuda, a lo largo de toda la vida de la concesi¨®n, hasta 40 a?os.
El dinero adelantado (Fomento no ha anunciado cu¨¢nto habr¨ªa que dedicar en 2012 y 2013) se devolver¨¢ con intereses, los mismos que se han establecido para los cr¨¦ditos participativos aprobados para esas autopistas por los sobrecostes de las expropiaciones. Fomento trata de tramitar una modificaci¨®n presupuestaria para elevar de 200 a 331 millones los cr¨¦ditos de este a?o. Para 2011 se consignan en los Presupuestos 250 millones. Para que solo compute en d¨¦ficit la cantidad destinada cada a?o a ayudar a las autopistas y no la inversi¨®n total, los concesionarios tienen que recibir menos dinero del Estado de lo que obtienen por peajes.
El Gobierno sostiene que est¨¢ obligado por ley a buscar el reequilibrio financiero de las autopistas sin clientes y que la medida no tiene coste para las arcas p¨²blicas ni para el usuario, ya que no conlleva incremento de tarifas. Adem¨¢s, aduce que si se consumase el "riesgo elevad¨ªsimo de quiebra" de las concesionarias supondr¨ªa un impacto en el d¨¦ficit de 3.731 millones, m¨¢s 1.421 por las expropiaciones, casi un punto del PIB.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.