En busca de Bol¨ªvar
BIOGRAF?A. A la espera de la publicaci¨®n de La serpiente sin ojos, con la que el escritor colombiano William Ospina cerrar¨¢ una trilog¨ªa comenzada con Urs¨²a (2006) y continuada con El Pa¨ªs de la Canela (Premio R¨®mulo Gallego, 2009), est¨¢ ya en las librer¨ªas En busca de Bol¨ªvar, un libro en la l¨ªnea ensay¨ªstica que caracteriza una parte considerable de su obra. La bibliograf¨ªa sobre el pr¨®cer venezolano es ingente, a la medida de la importancia de su obra pol¨ªtica y libertadora. Ospina no desde?a las fuentes cl¨¢sicas y m¨¢s ambiciosas. Pero su Bol¨ªvar escapa a lo que se entiende generalmente por biograf¨ªa. ?Es, entonces, una novela disfrazada de biograf¨ªa o viceversa? En el terreno de la ficci¨®n se tiene El general en su laberinto, de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, novela que comprende la etapa final del libertador. (Se sabe, por cierto, que ?lvaro Mutis estaba escribiendo una novela sobre Bol¨ªvar titulada El ¨²ltimo rostro. Tal novela no la termin¨® pero lleg¨® a manos del autor de Cien a?os de soledad. Despu¨¦s de leerla, Garc¨ªa M¨¢rquez le pidi¨® permiso a Mutis para acometer la empresa que ¨¦ste no hab¨ªa finalizado). No s¨¦ si a William Ospina tambi¨¦n le pas¨® por su cabeza la idea de una novela. Lo que s¨ª es cierto es que en En busca de Bol¨ªvar hay como un interrogante, como el l¨²cido dibujo de un personaje que no se deja atrapar f¨¢cilmente, como si Ospina quisiera resguardarlo de la tentaci¨®n de la hagiograf¨ªa o de la torticera instrumentaci¨®n ideol¨®gica de su pensamiento pol¨ªtico. Dec¨ªa Garc¨ªa M¨¢rquez que ya estaba cansado del marm¨®reo endiosamiento del que hab¨ªa sido v¨ªctima Bol¨ªvar. Por ello acometi¨® su novelizaci¨®n, su humanizaci¨®n. William Ospina escapa al patr¨®n de biografista cl¨¢sico. Quien escribe es como si fuera a la vez quien narra. El que escribe est¨¢ en el presente de su biografiado, en su gloria libertadora, pero a la vez en el futuro de su doloroso fracaso pol¨ªtico. Bol¨ªvar, el que vio en persona a Napole¨®n, el paradigma de guerrero visionario que admir¨® Byron, o el personaje hist¨®rico que desde?¨® Karl Marx. Ellas son las facetas de un mismo y a veces insondable personaje legendario, tan en las Ant¨ªpodas de su competidor en gestas libertadoras San Mart¨ªn. No hay en el libro de Ospina ni una sola fecha. Una clara e inteligente transgresi¨®n del g¨¦nero. Las decepciones del alma del h¨¦roe incomprendido no tienen d¨ªa y mes. Y apenas las tienen las victorias, sobre todo cuando ¨¦stas no conducen a la Am¨¦rica sin fronteras que so?¨® Bol¨ªvar.
En busca de Bol¨ªvar
William Ospina
La Otra Orilla. Barcelona, 2010
253 p¨¢ginas. 18 euros
![En busca de Bol¨ªvar, de William Ospina.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/32N2U6LNEQBNYP27DIBN2M5VN4.jpg?auth=979c28aa475302fe25a36a34c397e709a63a7fe1c2ce4e0a6986cea31b1c29b0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.