Los p¨ªcaros y los canallas van al cielo
Aquella mujer exaltada e inquebrantable, una de esas mujeres liberadas del XX, como Dorothy Parker, Virginia Woolf, Ana?s Nin o Patricia Highsmith, que se enamor¨® de un escritor antes de conocerlo, y que acab¨® escribiendo su historia obsesiva y apasionada en En Grand Central Station me sent¨¦ y llor¨¦ (1945), escribi¨® 30 a?os despu¨¦s, en Los p¨ªcaros y los canallas van al cielo (1978), el infierno de una madre soltera durante la dura posguerra, al cuidado de los hijos habidos con el escritor ad¨²ltero (o al rev¨¦s) George Barker, sola ante el peligro, y escribi¨® ese infierno como escribi¨® su primer libro autobiogr¨¢fico, sobre la base de mon¨®logos interiores fragmentados que fluyen a velocidad de v¨¦rtigo, llenos de oralidad y ansiedad y alejados de cualquier c¨®digo de escritura que no sea el que le dictaba su soberana voluntad: im¨¢genes alternativas, de filiaci¨®n vanguardista, prosa po¨¦tica salpicada de aforismos m¨¢s o menos intencionados, de vocativos, de cambios de tono constantes y caprichos formales de amateur profesional. Smart no se parece a nada, rompe paradigmas, sorprende con soluciones que rinden tributo a tradiciones diversas, todas ellas atravesando la memoria textual del lector de esta novela exc¨¦ntrica en la que ante el mural en blanco y negro del racionamiento y la desolaci¨®n aparecen, escasos pero intensos, destellos de color surgidos de un gesto de ternura, de un recuerdo feliz o una pinta de cerveza. Smart rompe esquemas, y por eso mismo es por lo que resulta fascinante. Y en esta segunda parte de su cr¨®nica personal descubrir¨¢ el lector esa atractiva combinaci¨®n que se da en la maternidad esculpida por Henry Moore, la de la feliz enfermedad cr¨®nica de una madre y la de la fuerza tel¨²rica de la mujer, sola contra viento y marea, enfrentada con amargura pero supervivencia a una vida destructiva: "Dejemos que transcurra el tiempo. Mil a?os m¨¢s de agujas de pino cayendo sobre los bosques profanados".
Los p¨ªcaros y los canallas van al cielo
Elizabeth Smart
Traducci¨®n de Laura Salas Rodr¨ªguez
Perif¨¦rica. C¨¢ceres, 2010
150 p¨¢ginas. 17,50 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.