CARLOS AYMERICH Portavoz parlamentario del BNG "Los presupuestos de la Xunta son muy crueles en el plano social"
A seis meses escasos de las elecciones municipales, el portavoz del BNG en el Parlamento, Carlos Aymerich (Vigo, 1967), es consciente de que su formaci¨®n "se juega mucho" en los comicios. M¨¢s prudente que su portavoz nacional, Guillerme V¨¢zquez, a la hora de juzgar el estado de salud de la formaci¨®n, cuestiona tanto los modos del PP en la Xunta como del PSOE en el Gobierno central y aboga por que los "debates acad¨¦micos" sobre la situaci¨®n del gallego no desv¨ªen la atenci¨®n del objetivo de la normalizaci¨®n.
Pregunta. ?Qu¨¦ es lo que menos le gusta al BNG de los presupuestos de la Xunta?
Respuesta. Acabar¨ªamos antes diciendo lo que nos gusta, que es poco. Son unos presupuestos muy crueles desde el punto de vista social. La Xunta reduce todo lo que son prestaciones, pol¨ªtica social, especialmente en la lucha contra la pobreza. Hay datos estremecedores. En la memoria de los presupuestos se reconoce que va a haber un incremento del 100% en las solicitudes de Risga (Renda de Integraci¨®n Social de Galicia) y de ayudas de emergencia social, esas que se piden cuando no se pueden pagar el alquiler, los libros de los ni?os o la luz. Y sin embargo, esas partidas est¨¢n congeladas. Pero es peor. El presupuesto que dedica la Xunta para las personas sin techo baja de 357.000 a 150.000 euros. Hay una insensibilidad social absoluta, un clasismo desatado y una despreocupaci¨®n total por quienes peor lo est¨¢n pasando.
"El PP vuelve al viejo clientelismo en la resoluci¨®n del concurso e¨®lico" "Es un error trasladar a la contienda pol¨ªtica debates filol¨®gicos"
"Es dif¨ªcil distinguir entre lo que hace Zapatero y lo que har¨ªa el PP" "No nos enga?emos, las municipales son decisivas para el BNG"
P. ?Qu¨¦ opini¨®n tiene del resultado del reparto e¨®lico?
R. Muy critica, a la espera de que se publique la resoluci¨®n. Seguramente estar¨¢n negociando con Fenosa a ver c¨®mo la hacen. Hay un incumplimiento flagrante de las bases. Si se aplicaran, las empresas que recibieron megavatios deber¨ªan, por lo que conocemos, monetarizar 1.685 millones de euros. No estar¨ªa mal, ?no? Este a?o el recorte presupuestario fue de 1.177 millones. Y en lo peque?o descubrimos el viejo clientelismo del PP, con familiares de militantes que reciben megas sin tener ning¨²n tipo de relaci¨®n ni experiencias.
P. ?Qu¨¦ le parece Novacaixagalicia como nombre comercial?
R. Muy original no es. Esa insistencia en mantener clara la referencia a las dos cajas podr¨ªa ser interpretada como una resistencia al cambio, nostalgia de los viejos tiempos y las viejas formas. Ese conservadurismo es coherente con la forma en que finalmente se produjo la fusi¨®n, manteniendo los viejos dirigentes y los equipos directivos que llevaron a las cajas a la situaci¨®n en la que est¨¢n. El nombre es un trasunto de lo que hay detr¨¢s. Nosotros quer¨ªamos una nueva ley que diese lugar a una nueva caja con nuevas personas al frente. S¨ª, hay una fusi¨®n y eso en s¨ª es positivo, porque la alternativa era la absorci¨®n de las cajas por entidades de fuera. Aunque la reforma de la Lorca pactada por PP y PSOE abre claramente la puerta a esa absorci¨®n.
P. El debate sobre la lengua perdi¨® un poco de intensidad. ?A qu¨¦ cree que es debido?
R. En el pr¨®ximo pleno se va a debatir una ley promovida por la plataforma Queremos Galego que el Bloque asumi¨®, en defensa del gallego, la toponimia, la onom¨¢stica, etc¨¦tera. Mantenemos vivo ese debate, y pensamos que tambi¨¦n en la sociedad, las escuelas y la calle est¨¢ vivo.
P. Deber¨ªa el BNG abrazar el biling¨¹ismo como propone el informe de Henrique Monteagudo que present¨® el Instituto Galego de Estudos Europeos e Auton¨®micos?
R. Creo que es un error trasladar al debate pol¨ªtico categor¨ªas acad¨¦micas, ya sea entrando ahora en la disquisici¨®n de si tenemos que entrar en un biling¨¹ismo de reposici¨®n frente a uno de sustituci¨®n que defienden otros, ya sea estando en que defender lo del biling¨¹ismo supone negar que existe un conflicto ling¨¹¨ªstico, algo que cuando se le traslada a la gente tampoco lo entiende. Creo que ese tipo de categor¨ªas, cuando hay que hacer un esfuerzo explicativo pierden su eficacia como instrumento pol¨ªtico. Es mucho mejor defender el gallego en positivo diciendo lo que se quiere.
P. Aunque sean categor¨ªas acad¨¦micas, apostar por una u otra tambi¨¦n supone hacerlo por determinadas acciones pol¨ªticas.
R. Creo que en este momento hay dos campos principales, el de los que defienden el gallego y el de los que quieren que quede reducido a un fen¨®meno de expresiones puramente rituales. Francamente, no creo que sumarse a una l¨ªnea o una teor¨ªa acad¨¦mica o a otra, que en muchos casos son debates de fil¨®logos, vaya esencialmente a llevar a una pol¨ªtica distinta.
P. ?Qu¨¦ supone para el grupo la salida anunciada de Anxo Quintana del Parlamento y la primera l¨ªnea pol¨ªtica?
R. Es una decisi¨®n personal, y cuando llegue tendremos que tomar en el grupo las decisiones que haya que tomar. Pol¨ªticamente es importante, porque no es un militante m¨¢s ni un diputado m¨¢s. Fue portavoz nacional del BNG, el primer senador nacionalista desde la transici¨®n y el primer vicepresidente nacionalista de la Xunta. Por tanto, no es cualquiera.
P. ?Qu¨¦ expectativas tienen para las municipales?
R. Hay es un estado de ¨¢nimo social muy vol¨¢til, una conjunci¨®n de incertidumbre, miedo, indignaci¨®n por las pol¨ªticas del PSOE, que muchos sectores viven como una traici¨®n. Veremos en qu¨¦ se traduce eso. Nosotros estamos trabajando para cerrarle el paso a la derecha en los Ayuntamientos pero el problema no es que gobierne el PP. Lo que quieren los ciudadanos es que desde los Ayuntamientos se practiquen pol¨ªticas diferentes de las que har¨ªa el PP. Y en este momento es muy dif¨ªcil, viendo las medidas que va a adoptar hoy [por el viernes] Zapatero en el Consejo de Ministros, diferenciar en la practica entre lo que est¨¢ haciendo el PSOE y lo que har¨ªa el PP. Es la misma pol¨ªtica.
P. ?Est¨¢ usted de acuerdo con su portavoz nacional en que el BNG est¨¢ en "plena forma"?
R. Creo que el BNG tiene que estar en plena forma, porque las elecciones municipales son decisivas. Para Galicia, porque se va a sacar la lectura de si nos resignamos o apostamos por una salida social para la crisis econ¨®mica, que suponga un incremento del autogobierno y la capacidad pol¨ªtica de Galicia. Pero no nos enga?emos, tambi¨¦n son unas elecciones decisivas para el BNG. Estamos trabajando para que constituyan un punto de inflexi¨®n y marquen el inicio de una nueva etapa de ascenso electoral y de incremento de nuestra presencia social. Para eso hay que trabajar mucho y ya digo, conviene que nos pongamos en forma.
P. ?Cu¨¢ndo se va a decidir el candidato a presidir la Xunta?
R. Tendr¨¢ que decidirse en una asamblea nacional que tendr¨¢ que realizarse despu¨¦s de las municipales.
P. ?No cree que la tardanza les pueda perjudicar?
R. Creo que se va a decidir en el momento en que toca. Que yo sepa, tampoco el PSOE ha decidido qui¨¦n va a ser su candidato.
P. Pachi V¨¢zquez ya tiene el apoyo de Jos¨¦ Blanco.
R. No hay ninguna decisi¨®n formal y no est¨¢ la cosa precisamente clara. Nosotros vamos a decidir a dos a?os de las pr¨®ximas elecciones, con mucho tiempo por delante para que el escogido pueda darse a conocer, hacer su trabajo y transmitir a la sociedad cu¨¢l es su proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.