Un informe estatal ve problemas en la privatizaci¨®n del Canal
El estudio, encargado por la Confederaci¨®n del Tajo, sostiene que los municipios tendr¨¢n que anular sus convenios con la empresa
Un informe jur¨ªdico encargado por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo (CHT) encuentra dificultades legales en la privatizaci¨®n del Canal de Isabel II que prepara el Gobierno regional. El estudio concluye que los Ayuntamientos que tengan convenios con la empresa p¨²blica regional para la gesti¨®n del agua tendr¨¢n que anular dichos acuerdos. "La sociedad mercantil (la empresa privada que se quedase con el 49% del Canal) no podr¨¢ continuar con la gesti¨®n de los servicios de competencia municipal que fueron atribuidos al Canal mediante convenios", se?ala el informe elaborado por el catedr¨¢tico de la Universidad de Zaragoza Antonio Embid. Y a?ade: "Los Ayuntamientos deber¨¢n obligatoriamente declarar resueltos los correspondientes convenios y proceder a asumir la gesti¨®n directa de los servicios de su competencia, o realizar una licitaci¨®n para realizar una gesti¨®n indirecta de los servicios que hasta ahora atribu¨ªan al Canal".
El informe encargado por la CHT hace una menci¨®n especial al Ayuntamiento de Madrid. Subraya que en el convenio con el Canal ya se prev¨¦ una situaci¨®n similar. Por tanto, el acuerdo deber¨¢ ser anulado. Los responsables del Ayuntamiento de Madrid ya contemplan las consecuencias de la privatizaci¨®n del Canal en los presupuestos para el pr¨®ximo a?o. Algo que les ha servido para que la interventora municipal les d¨¦ un tir¨®n de orejas por estimar 300 millones de ingresos en una operaci¨®n sin concretar.El proyecto del Gobierno regional consiste en sacar a Bolsa el 49% del Canal de Isabel II. Para ello prev¨¦ constituir una sociedad a la que traspasar¨¢ los bienes p¨²blicos que ser¨¢n privatizados. La medida, anunciada en 2008, acumula numerosas cr¨ªticas. "No hay justificaci¨®n para llevar a cabo esta operaci¨®n", explica Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, que ha elaborado otro informe sobre la privatizaci¨®n. "Si se vende el Canal y los Ayuntamientos no anulan los convenios estar¨ªan incurriendo en prevaricaci¨®n", advierte el responsable de la organizaci¨®n verde. Mart¨ªn Barajas precisa que la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo (CHT) tendr¨ªa la obligaci¨®n de retirar al Canal la concesi¨®n del agua de los 14 embalses. La organizaci¨®n ecologista ha remitido una carta al Ministerio de Medio Ambiente en la que reclama que "se le retire de inmediato al Canal el control de los embalses que gestiona de manera exclusiva y que se les cobre por el uso de las grandes conducciones y depuradoras financiadas por el Estado" si se privatiza.
Hace dos a?os la Confederaci¨®n del Tajo ya patrocin¨® otro estudio jur¨ªdico sobre el asunto que conclu¨ªa que "la privatizaci¨®n del Canal supondr¨ªa un cambio de titularidad que deber¨ªa ser aprobada por la Administraci¨®n central". El documento estatal consideraba casi inviable la privatizaci¨®n por las "dificultades jur¨ªdicas". Este informe fue presentado unas semanas despu¨¦s de que Esperanza Aguirre anunciara el comienzo de la privatizaci¨®n.
Ahora el nuevo documento, encargado por el organismo estatal que gestiona el ciclo del agua en el cauce del Tajo, sostiene que "en modo alguno una sociedad mercantil puede ser titular de bienes de dominio p¨²blico ni tampoco las Administraciones p¨²blicas pueden transferirle la titularidad de bienes de dominio p¨²blico". Y precisa que los "Ayuntamientos tendr¨¢n que solicitar a la CHT las correspondientes autorizaciones o concesiones". El documento hace menci¨®n especial al caso del Ayuntamiento de Madrid. "Ser¨¢ necesaria la autorizaci¨®n expresa del Ayuntamiento respecto de la continuaci¨®n de este convenio en el caso de la p¨¦rdida de la condici¨®n de empresa p¨²blica del Canal", reza uno de los art¨ªculos del convenio. Por eso, el informe de la CHT dice que "la consecuencia [de la privatizaci¨®n] es la necesidad ineludible de licitar la gesti¨®n de los servicios o de prestarlos directamente el Ayuntamiento".
Seg¨²n el informe, los Ayuntamientos tendr¨¢n que anular los convenios con el Canal y sacarlos a concurso p¨²blico o prestar esos servicios ellos mismos. Muchos Consistorios madrile?os carecen de capacidad para gestionar los servicios de distribuci¨®n, alcantarillado... por ellos mismos.
Ecologistas en Acci¨®n cree que la "aut¨¦ntica raz¨®n por la que el Gobierno regional pretende privatizar el Canal de Isabel II es para que se puedan llevar a cabo desde el sector privado grandes operaciones de especulaci¨®n inmobiliaria". El portavoz de la organizaci¨®n verde a?ade que "las consecuencias medioambientales y sociales de esta operaci¨®n ser¨ªan muy negativas y conllevar¨ªan el empeoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento, potabilizaci¨®n y saneamiento...".
El Canal en cifras
- En septiembre de 2008, Esperanza Aguirre anunci¨® su intenci¨®n de privatizar el Canal de Isabel II.
- La empresa p¨²blica regional que se encarga de la gesti¨®n del agua tiene m¨¢s de 2.200 trabajadores.
- El Canal est¨¢ valorado en m¨¢s de 2.900 millones.
- La entidad tiene siete filiales con concesiones en varias provincias espa?olas y participaciones en empresas de Latinoamerica.
- La empresa p¨²blica regional logr¨® un resultado de 98,5 millones en 2009. Est¨¢ previsto que este a?o gane 61,2 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.