La Comunidad quiere la m¨¢xima rentabilidad
"No hay prisas. Se har¨¢ cuando se pueda sacar un buen valor por el 49%", desvelan fuentes del Ejecutivo regional sobre la privatizaci¨®n del Canal de Isabel II. "Tenemos ofertas de todo el mundo. Much¨ªsimas empresas se han interesado por el Canal. Hay que esperar para valorar la situaci¨®n", a?aden las mismas fuentes. "No hay una fecha. Ni es seguro que se vaya a hacer antes de las elecciones", concluyen.
Estas fuentes pretenden enfriar las palabras del n¨²mero dos de Esperanza Aguirre, quien hace unas semanas reconoc¨ªa que "no era descartable" la salida a Bolsa de la nueva empresa antes de que concluya la legislatura, a finales de mayo de 2011. Gonz¨¢lez precis¨® que "se est¨¢n haciendo las tareas necesarias para ponerlo en marcha". Y agreg¨®: "Lo tenemos bastante avanzado. Espero culminarlo en los pr¨®ximos meses y a partir de ah¨ª poner en marcha la operaci¨®n efectiva de colocar una parte del Canal en el mercado".
La idea de privatizar un pedazo del Canal de Isabel II surgi¨® durante el debate sobre el Estado de la Regi¨®n de 2008. Entonces, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunci¨® por sorpresa su intenci¨®n de sacar a Bolsa el 49% de la empresa p¨²blica que se ocupa de la gesti¨®n del agua en Madrid. Pocas semanas despu¨¦s, utiliz¨® la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos para realizar las modificaciones legales necesarias para poder llevar a cabo la operaci¨®n. El plan pasa por constituir una empresa que cotizar¨¢ en la Bolsa y a la que se traspasar¨¢ parte del patrimonio del Canal, valorado en m¨¢s de 2.900 millones de euros.
El proyecto regional ha padecido varios vaivenes. A finales del a?o pasado la Comunidad de Madrid reconoci¨® que hab¨ªa congelado el proceso de privatizaci¨®n por las dificultades econ¨®micas y la situaci¨®n de los mercados. En ¨¦poca de escasez, las empresas tienden a valorar los activos a un precio menor del de mercado.
Pero hace unos meses, antes de verano, el vicepresidente regional y presidente del Canal, Ignacio Gonz¨¢lez, reactiv¨® el plan para privatizar la empresa p¨²blica regional que gestiona el agua en Madrid. El Consejo de Administraci¨®n del Canal encarg¨® los estudios de valoraci¨®n de activos y asesoramiento legal y financiero para poder llevar a cabo el proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Privatizaciones
- Consejo administraci¨®n
- Canal de Isabel II
- VIII Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica