Suspenso en redes sociales para las galer¨ªas de arte
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)
Ni redes sociales, ni blogs, ni v¨ªdeos, ni podcasts. Las galer¨ªas de arte espa?olas pasan de las herramientas de comunicaci¨®n que ofrece la web 2.0 para promocionar sus exposiciones, artistas y actividades. Esta es la conclusi¨®n del estudio realizado por el portal cultural dosdoce.com sobre la visibilidad de las galer¨ªas en las redes sociales, sobre todo Facebook, tras analizar 36 salas de todas las comunidades espa?olas. Seg¨²n el informe, solo un 38,8% de las galer¨ªas espa?olas (12 pertenecientes a Arte Madrid, 12 de Art Barcelona, y el resto del Consorcio de Galer¨ªas de Arte Contempor¨¢neo), tienen perfil, el porcentaje m¨¢s bajo en comparaci¨®n con otros centros culturales. Adem¨¢s, el nivel de actividad en esta red social es muy reducido, ya que solo se publican una media de dos o tres noticias al mes, "por debajo de lo recomendable para mantener un flujo de conversaci¨®n aceptable con coleccionistas, gestores, museos o periodistas".
Pocos seguidores
La escasa actividad de las galer¨ªas hace que el n¨²mero de seguidores sea muy bajo: la mayor¨ªa tiene de media entre 300 y 500 fans, frente a los m¨¢s de 3.000 que cuentan en sus perfiles muchas de las galer¨ªas europeas y americanas. Solo cinco galer¨ªas poseen un cat¨¢logo de im¨¢genes superior a las 50 fotos donde muestren a los artistas y sus obras.
Seg¨²n el informe, los responsables de las galer¨ªas desconocen las reglas de la red social. Esto hace que no est¨¦n dadas de alta correctamente, que sean dif¨ªciles de encontrar y solo el 15% enlacen su p¨¢gina web con la red social.
Si la mejor manera de medir la interacci¨®n de las galer¨ªas con sus seguidores es la participaci¨®n, las galer¨ªas tienen poca, ya que el 90% no consigue atraer la atenci¨®n de su p¨²blico y la mayor¨ªa cuentan tan solo con un par de comentarios de media a las actividades que realizan. Para Javier Celaya, responsable del portal cultural dosdoce.com, "las redes sociales se est¨¢n convirtiendo en un lugar de intercambio de aficiones que transforma la manera en que las personas acceden a la informaci¨®n cultural". Sin embargo, agrega, "la mayor¨ªa de los responsables de las galer¨ªas de arte no ha incorporado a¨²n las herramientas de comunicaci¨®n online en sus planes y actividades de promoci¨®n cultural". Eso se debe, seg¨²n Celaya, al hecho de que las galer¨ªas "est¨¢n regentadas por unidades familiares que todav¨ªa no han dado el salto a lo digital".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)