"La religi¨®n debe quedarse en casa"
Las visitas a los juzgados entraron en la vida de Asma Jahangir (Lahore, 1952) mucho antes de que comenzara a ejercer de abogada. Ni siquiera hab¨ªa iniciado los estudios de Derecho cuando tuvo que ocuparse de la defensa de su padre, detenido por sus actividades pol¨ªticas en Pakist¨¢n. En un terreno dominado por los hombres, Jahangir puso en marcha con su hermana Hina Jilani, el primer bufete dirigido por mujeres en su pa¨ªs y, posteriormente, el primer centro de asistencia legal gratuita. Comenzaron as¨ª tres d¨¦cadas de trabajo en los tribunales en casos de violaci¨®n de los derechos humanos, que le han llevado hasta la Corte Suprema paquistan¨ª y a colaborar con Naciones Unidas. Ayer su labor fue reconocida con el Premio Unesco-Bilbao para la Promoci¨®n de los Derechos Humanos, que le entreg¨® en la capital vizca¨ªna la directora general de la organizaci¨®n, Irina Bokova.
La letrada paquistan¨ª ha sido premiada por su defensa de los derechos humanos
"Yo recibo el premio, pero el efecto del reconocimiento va mucho m¨¢s all¨¢. El premio anima a otras personas a hablar de los derechos de las mujeres y de las minor¨ªas religiosas", dec¨ªa. Jahangir gan¨® un gran prestigio en los a?os de dictadura en su pa¨ªs al defender a personas procesadas bajo las leyes dictadas a la sombra de los preceptos del islam. Como abogada y activista proderechos humanos su esfuerzo se ha dirigido a separar la religi¨®n de la vida civil. "La religi¨®n ha sido demasiado politizada", lamenta. "En mi pa¨ªs ha entrado en todas las facetas de la vida. Hasta las reuniones de las asociaciones de abogados comienzan con una oraci¨®n. Cuando yo era una adolescente la sociedad estaba m¨¢s secularizada, pero hemos retrocedido. Ahora una persona que no muestre su religiosidad no es bien recibida en instituciones como la judicatura. La religi¨®n es para la vida privada, debe quedarse en casa", repite.
Jahangir es una mujer menuda que come como un pajarito. Media tostada con un poquito de salm¨®n ahumado y un par de tazas de caf¨¦ con sacarina constituyen su desayuno. Frugal pero nutritivo, como acostumbra. "Como poco, pero me gusta disfrutar de las comidas y cocinar", asegura. A los platos t¨ªpicos de Pakist¨¢n ha ido sumando las recetas que ha conocido en sus viajes por el mundo, en los 12 a?os que fue relatora de Naciones Unidas sobre libertad de religi¨®n y sobre ejecuciones extrajudiciales.
Lahangir no conf¨ªa en que la juventud impulse el cambio hacia una sociedad secularizada en Pakist¨¢n. "Han sido adoctrinados desde la escuela", destaca. "Es muy complicado ser agn¨®stico en mi pa¨ªs. Puedes serlo, pero no decirlo". Y critica que las creencias religiosas ganen espacio en todo el mundo.
"Afortunadamente, en los pa¨ªses con democracias firmes no tienen tanto ¨¦xito", asegura. La soluci¨®n a largo plazo pasa, en su opini¨®n, por reconocer que los valores b¨¢sicos son los derechos humanos, no los preceptos religiosos. "Hay que abandonar los debates te¨®ricos y formar grupos internacionales de activistas que unan sus fuerzas".
El largo viaje desde Pakist¨¢n le permiti¨® reflexionar sobre el destino de los 25.000 d¨®lares del Premio Unesco-Bilbao. "Hay muchas necesidades en mi pa¨ªs, pero pienso destinar el dinero a una o dos familias que pueda ver c¨®mo mejoran", adelanta.
![Jahangir cre¨® el primer bufete dirigido por mujeres en Pakist¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JA2CMLFX62Q3WRUOJS3JEOHRDI.jpg?auth=9e63df5518b8207f1fcf7aa17fda19ade73382f612102269d225f8c0f8cf588e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.