Gri?¨¢n convoca a Arenas y Valderas para pactar una postura ante Europa
El presidente de la Junta se reunir¨¢ los d¨ªas 26 y 27 con Dur?o Barroso
Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n gusta de comparecer p¨²blicamente y lanzar un mensaje cada vez que expiran unas vacaciones y empieza otra etapa. Lo hizo despu¨¦s del verano y tambi¨¦n ayer. 2011 qued¨® pol¨ªticamente abierto en Andaluc¨ªa. Un a?o que el presidente de la Junta defini¨® como "decisivo" para que comiencen a dar resultado las medidas adoptadas en el convulso 2010. Por eso, el primer gesto es convocar una ronda de reuniones con los l¨ªderes pol¨ªticos, patronal y sindicatos, antes de viajar a Bruselas los d¨ªas 26 y 27 de este mes para mantener una entrevista con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Dur?o Barroso, y tres comisarios, previa a la pr¨®xima cita del Comit¨¦ de las Regiones.
Adem¨¢s de expresar de esta forma su voluntad de di¨¢logo, lo que el socialista pretende es involucrar a los representantes de la sociedad y la econom¨ªa en la trabajosa salida de la crisis y hacerles part¨ªcipes. "No solo se pueden llevar a cabo mejores iniciativas, sino que estas ser¨¢n entendidas mucho mejor por el conjunto de los andaluces", explic¨®.
Tres comisarios europeos se entrevistar¨¢n con la delegaci¨®n andaluza
El socialista cita tambi¨¦n a patronal y sindicatos para analizar la crisis
"Hay que salir de la crisis, pero no de cualquier manera", sostiene Gri?¨¢n
No ve dificultad en concertar una propuesta sobre la PAC con la oposici¨®n
El motivo del encuentro con PP e Izquierda Unida es concertar la defensa de los intereses de Andaluc¨ªa en el marco europeo 2014-2020, una tarea que se vislumbra harto dif¨ªcil, a tenor de lo que Bruselas ha anticipado ya sobre la Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC) y la transici¨®n de regi¨®n de convergencia (antiguo Objetivo 1) a regi¨®n de competitividad. Es decir, a tenor de la p¨¦rdida de dinero tanto en la PAC -de repartir ayudas entre 15 pa¨ªses, en adelante se har¨¢ entre 27, y es complicado que Andaluc¨ªa mantenga los 1.600 millones anuales-, como en los fondos estructurales, al haber superado Andaluc¨ªa el 75% de la renta comunitaria.
La tesis de Gri?¨¢n es que la comunidad necesita un periodo transitorio "ordenado" para ajustarse a la nueva situaci¨®n y para consolidar los avances que ha propiciado la pol¨ªtica de cohesi¨®n europea. Y pretende arrancar el respaldo de Javier Arenas y Diego Valderas y su compromiso para presentar una postura unitaria en su reuni¨®n con Barroso. "Es la hora de que todos empujemos en la misma direcci¨®n para que Andaluc¨ªa salga ganando", recalc¨®, y se mostr¨® convencido de que alcanzar esa "posici¨®n com¨²n" ser¨¢ posible.
Tambi¨¦n apunt¨® que su Ejecutivo har¨¢ llegar al Gobierno, y m¨¢s concretamente, a la ministra "cordobesa" de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, su propuesta sobre la reforma de la PAC, "que sin duda ser¨¢ coincidente con los intereses generales del pa¨ªs". En s¨ªntesis, Andaluc¨ªa defiende tres objetivos: que la nueva PAC cuente con presupuesto suficiente para mantener la renta de los agricultores; que se preserve el principio de subsidiariedad, de forma que las regiones tengan el protagonismo; y que se favorezca el apoyo a la producci¨®n, la conservaci¨®n del medio ambiente y la creaci¨®n de empleo.
Con sindicatos y patronal, el prop¨®sito de Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n es analizar el momento econ¨®mico y "repasar" las reformas que contiene el VII Acuerdo de Concertaci¨®n, un "hecho diferencial andaluz" respecto a otros territorios, que no teme que se tambalee por la posible convocatoria de huelga general contra la reforma de las pensiones.
En cuanto a la marcha de la econom¨ªa, el socialista se mostr¨® moderadamente optimista y apel¨® machaconamente a la necesidad de confiar en la marca Andaluc¨ªa. Record¨® que se han cumplido las previsiones presupuestarias de 2010 y el horizonte es crear empleo al final de a?o, el objetivo prioritario de la acci¨®n de Gobierno. No obstante, Gri?¨¢n apostill¨® todas sus frases con la alerta del peligro de las contingencias exteriores [reacci¨®n de los mercados], "acontecimientos imponderables que no est¨¢n en nuestra mano", explic¨®. "Andaluc¨ªa va a hacer los deberes, es la mejor receta", insisti¨®, sin dejar de preservar la protecci¨®n social. "Es necesario salir de la crisis, pero no de cualquier manera", dijo. Y admiti¨®: "Estamos en una encrucijada hist¨®rica que afecta incluso a las convicciones que nos han acompa?ado".
![Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, durante su conferencia de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S4VCHP2R5PPCTYOBZTL2GNIGNU.jpg?auth=e340b7ef0ba0f8acf3d27ef52e01b8ea6e7d71c542c6068d63ce5b3eee74a1d8&width=414)
Sin prisas con Zapatero
"No tengo ninguna prisa ni ninguna inquietud por si se presenta a no Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero". De esta manera taxativa despej¨® ayer Gri?¨¢n la pregunta recurrente en los ¨²ltimos d¨ªas a todos los l¨ªderes auton¨®micos socialistas, despu¨¦s de que el propio afectado, el presidente del Gobierno, dijera que ya sab¨ªa lo que iba a hacer en 2012 y se lo hab¨ªa dicho a un miembro del PSOE. "?l tiene que tomar su decisi¨®n, que respetaremos, y el PSOE se manifestar¨¢ democr¨¢ticamente cuando llegue el momento. Si se presenta, apoy¨¢ndolo; y si no, apostando por la opci¨®n que crea m¨¢s conveniente", explic¨® el jefe del Ejecutivo andaluz, tras reiterar que las elecciones auton¨®micas ser¨¢n en marzo de 2012, con independencia de lo que pase con las generales. Respecto a la reuni¨®n prevista estos d¨ªas entre los Gobiernos central y andaluz, Gri?¨¢n le quit¨® relevancia y dijo es habitual. "Las suelo convocar yo", y en este caso hay temas importantes, como la cumbre auton¨®mica de Zaragoza y la local de Sevilla. No obstante, aprovech¨® para recordar que el PSOE andaluz cuenta en el Gobierno con dos vicepresidentes -Manuel Chaves y P¨¦rez Rubalcaba (diputado por C¨¢diz)- y una ministra, Rosa Aguilar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.