Miedo fotogr¨¢fico y manga por hombro
Un espect¨¢culo que recrea una historia de 'anime' japon¨¦s, obras de humor o con cr¨ªtica moral y una exposici¨®n fotogr¨¢fica, entre las propuestas de ocio
La teor¨ªa del caos y del miedo llevada a una exposici¨®n de fotograf¨ªa, anime japon¨¦s con piernas de un tr¨ªo de bailarinas en un espect¨¢culo multidisciplinar y surrealista, y una reflexi¨®n sobre las guerras y la moral son algunas de las propuestas para este fin de semana
- Danza y c¨®mic. Tres mujeres de pelucas el¨¦ctricas y plataformas imposibles se mueven y transmutan en personajes de un c¨®mic manga. El culto al cuerpo, la iron¨ªa y la lucha entre deseo y perversi¨®n son algunas de las piezas que componen Manga. O la extra?a desaparici¨®n de Ultra, Chic y Freak, el ¨²ltimo espect¨¢culo multidisciplinar y surrealista de la core¨®grafa Mey-Ling Bisogno, que cuenta con la colaboraci¨®n de Diana Bonilla y Cristina P¨¦rez Sosa para recrear una historia de anime japon¨¦s.
Teatro Pradillo. Pradillo, 12. Hasta el 23 de enero. De jueves a domingo, a las 20.30. Entrada: 12 euros.
- ?frica sanadora. Tras su estreno en Avil¨¦s en agosto del a?o pasado, llega a la cartelera madrile?a Memento mori, el esperado montaje firmado por Borja Ortiz de Gondra y dirigido por Jaime Ch¨¢varri que se estrena en el teatro Fern¨¢n G¨®mez. La historia, narrada a trav¨¦s de tres mujeres que viven y experimentan la realidad africana, sirve al mismo tiempo de catarsis y de cr¨ªtica moral al silencio y la complicidad de cr¨ªmenes y olvidos.
El reparto estelar est¨¢ compuesto por la veterana Cristina Rota, Melanie Olivares, Goya Toledo, Nur Al Levi, Roberto Drago, Luis Hostalot y Manuela Nsuenzang.
Teatro Fern¨¢n G¨®mez. Plaza de Col¨®n, 4. Hasta el 13 de febrero. De martes a s¨¢bado, a las 20.00; domingos a las 19.00. Entradas: 18 euros.
- Retrato del miedo. La pareja fotogr¨¢fica Peyrotau & Sediles exhibe por primera vez en Madrid su teor¨ªa del miedo, en la galer¨ªa C¨¢mara Oscura. La inquietante exposici¨®n Metus investiga aquella declaraci¨®n de Roy Batty en Blade runner cuando confiesa: "es toda una experiencia vivir con miedo, ?verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo". M¨¢scaras, cadenas, oscuridad y sombras componen un recorrido fotogr¨¢fico por el terror humano.
Galer¨ªa C¨¢mara Oscura. Alameda, n¨²mero 16, 1? B. Hasta el 26 de marzo. De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30; s¨¢bados, de 10.00 a 17.00.
![Una de las obras que integran la exposici¨®n fotogr¨¢fica <i>Metus</i>, de Peyrotau & Sediles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ZY2OPW2GS44PFQUNVOISDMONE.jpg?auth=f5cee84a5ec1b712ca5d9c5f2cfbab82a602904322094800a6c592f84d1035b3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.