Sindicatos y patronal apoyan al alcalde para refinanciar la deuda
El Consejo por el Empleo de Madrid pide un nuevo modelo de financiaci¨®n local
Despu¨¦s de varios reveses con el tema de la refinanciaci¨®n de la deuda, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, logr¨® una peque?a victoria, pr¨¢cticamente testimonial, frente al Gobierno.
El Consejo Local por el Empleo, un ¨®rgano constituido por el Ayuntamiento de Madrid, los sindicatos CC OO y UGT y la patronal madrile?a (CEIM), aprob¨® ayer un documento en el que insta al Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero a que "promueva las modificaciones legales necesarias para que los Ayuntamientos, mientras se mantenga el actual sistema de financiaci¨®n local, est¨¦n autorizados a refinanciar los vencimientos del ejercicio, de forma que anualmente puedan tomar deuda por un importe igual o inferior a las amortizaciones que se realicen a lo largo del a?o, siempre que las nuevas operaciones formalizadas no incrementen el stock de la entidad local".
Gallard¨®n: "Queremos el mismo trato que otras Administraciones"
El documento solicita que se apruebe una nueva l¨ªnea de cr¨¦dito ICO
El p¨¢rrafo, para el que sea profano en la materia, se las trae, pero ha sido el caballo de batalla del Ayuntamiento de Madrid en los ¨²ltimos meses, y ha sacado (algo poco habitual) de sus casillas a Gallard¨®n en m¨¢s de una ocasi¨®n, incluso con alg¨²n calificativo de tipo grueso del regidor contra el presidente del Gobierno.
Resumiendo, el Consistorio solicit¨® al Ejecutivo poder refinanciar 257 millones de euros de deuda que venc¨ªan a finales del a?o pasado. El pasado mes de noviembre hubo una reuni¨®n en La Moncloa entre Zapatero y Gallard¨®n, afrontada con optimismo por el alcalde, pero de la que sali¨® la negativa del presidente del Gobierno a autorizar la operaci¨®n solicitada por el Ayuntamiento. A partir de entonces, el alcalde ha venido criticando la postura del Ejecutivo, al que acusa de concederse a s¨ª mismo y a las comunidades aut¨®nomas lo que no concede al Consistorio madrile?o, es decir, la posibilidad de refinanciar la deuda.
De todo aquello han surgido unos presupuestos municipales para 2011 absolutamente restrictivos y una acusaci¨®n de indefensi¨®n ante el Gobierno que Gallard¨®n repite en cada entrevista que concede.
Ayer el alcalde logr¨® el apoyo de los sindicatos y la patronal en su reclamaci¨®n y repiti¨® su mantra de los ¨²ltimos tiempos: "No pedimos privilegios, sino el mismo trato que otras Administraciones".
A la firma del documento asistieron, adem¨¢s del alcalde, los secretarios generales de UGT Madrid, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, y de CC OO Madrid, Javier L¨®pez, y el presidente de CEIM, Arturo Fern¨¢ndez. Los tres incidieron en otro de los puntos aprobados en la reuni¨®n: que el Gobierno comience "en el plazo m¨¢s breve posible los trabajos necesarios para el desarrollo de un nuevo modelo de financiaci¨®n local". Y se pone una fecha en la que deber¨ªa estar en vigor: el 1 de enero de 2012.
As¨ª, Arturo Fern¨¢ndez subray¨® que la reclamaci¨®n conjunta firmada por el Consejo Local por el Empleo reclama "una reforma urgente de la financiaci¨®n de las administraciones locales, que habilite los recursos necesarios para que puedan hacer frente a sus competencias", y record¨® que la posibilidad de refinanciar la deuda permitir¨ªa saldar cuentas con muchas de las empresas proveedoras del Ayuntamiento.
Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, de UGT, tambi¨¦n pidi¨® a los partidos pol¨ªticos que afronten en el Parlamento de una vez por todas la reforma de la financiaci¨®n de las corporaciones locales, algo en lo que insisti¨® tambi¨¦n Javier L¨®pez, de CC OO, quien record¨® lo "preocupante" que es que los Ayuntamientos no tengan dinero para pagar.
El Consejo Local por el Empleo tambi¨¦n solicit¨® que se adopten las medidas necesarias para aprobar una nueva l¨ªnea de cr¨¦dito ICO para afrontar el pago a los proveedores, otra de las reclamaciones que viene solicitando el Ayuntamiento de Madrid desde hace meses y a lo que el Gobierno se hab¨ªa comprometido, aunque finalmente no le ha dado luz verde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Deuda p¨²blica
- Presupuestos municipales
- UGT
- Relaciones administraciones
- Finanzas municipales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Madrid
- D¨¦ficit p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica