Viajar con los cuatro sentidos
Los municipios de Arousa Norte organizan rutas tur¨ªsticas para ciegos
La ruta sensitiva del mejill¨®n es la rimbombante denominaci¨®n de una de las actividades que proponen los organizadores del proyecto Turismo Accesible para Invidentes, una innovadora iniciativa que se ha colado este a?o entre el despliegue anual que la industria tur¨ªstica dispone en la Feria Internacional de Turismo de Espa?a (Fitur). Impulsada por la mancomunidad de municipios Arousa-Norte, invita a los turistas ciegos a pasar unos d¨ªas en A Barbanza con actividades adaptadas a sus necesidades.
La ruta sensitiva consiste en acercar a los participantes a las bateas arousanas para que puedan palpar los moluscos mientras les explican c¨®mo se cr¨ªan. "El problema con los invidentes no son las barreras arquitect¨®nicas, sino el miedo que se tiene a no saber c¨®mo tratarlos. A veces cuando una persona ciega llega a un establecimiento con un acompa?ante, mucha gente habla con este en vez de con el cliente", cuenta Irene Maneiro, animadora tur¨ªstica de la mancomunidad y responsable del proyecto, financiado a trav¨¦s de un convenio con la Conseller¨ªa de Cultura por importe de 110.000 euros. Con la ayuda de la empresa V¨ªa Libre, ligada a la ONCE, Maneiro empez¨® a contactar el pasado verano con restauradores, due?os de casas rurales y empresarios del ocio de la zona para comprobar si exist¨ªa inter¨¦s en colaborar con la idea. "Nos llevamos la sorpresa de que todos estaban dispuestos a asumir el reto", comenta.
La 'ruta sensitiva del mejill¨®n' incluye una visita a las bateas
Tambi¨¦n hay un 'bautismo de buceo', aunque en la piscina de Boiro
As¨ª que se pusieron manos a la obra. Primero fue necesario dar cursos a los empresarios participantes. "Pretendimos que se pusieran en la piel de las personas ciegas y las dificultades que experimentan", recuerda Irene. "As¨ª ellos mismos fueron conscientes de los problemas que se plantean y aportaron las soluciones".
Tras varios meses de trabajo se llev¨® a cabo un programa piloto, a finales del a?o pasado, cuyo ¨¦xito ha llevado a la presentaci¨®n oficial, que se realiz¨® ayer en el pabell¨®n de Galicia en Fitur con la presencia del conselleiro y los alcaldes de la comarca, esto es, de A Pobra do Carami?al, Boiro, Ribeira y Rianxo.
La visita a las bateas es solo una de las actividades previstas, que tambi¨¦n incluyen el paso por el mirador da Curota, en Pobra, con una espl¨¦ndida vista sobre la r¨ªa.
"La gente me preguntaba: '?c¨®mo los vais a llevar all¨ª?", rememora Irene, que tiene dispuesta la explicaci¨®n. "A pesar de que no pueden ver, tienen otros sentidos y otras herramientas para explicar qu¨¦ se ve. Si cerramos los ojos en A Curota, con la propia mano se puede representar la geograf¨ªa, tomando como si fuese el mirador el nudillo del dedo coraz¨®n, y el contorno de la mano es de un lado la r¨ªa y del otro el mar; es una referencia muy simple", detalla.
La explicaci¨®n oficial del informe que reciben los visitantes de Fitur a?ade otros motivos: "En el mirador, los participantes podr¨¢n sentir la brisa y los sonidos de la sierra, como contraposici¨®n al ambiente marino que vivir¨¢n durante el resto de la experiencia".
Una tercera actividad, tambi¨¦n de nombre ceremonioso, es la del bautismo de buceo. Con la bombona de ox¨ªgeno a la espalda, los participantes se echan al agua, siempre con un monitor de gu¨ªa. El chapuz¨®n, en este caso, se lo dan en la piscina municipal de Boiro, que es lo m¨¢s pr¨®ximo a una zambullida en el mar y con mucho menos riesgos.
A las salidas al aire libre se le suman tambi¨¦n las visitas a museos con materiales adaptados, como gu¨ªas en braille y mapas en alto relieve. Los recursos adaptados son caros, no obstante. "No podemos andar reponi¨¦ndolos cada dos por tres", aduce Irene, que se queja adem¨¢s de los problemas que est¨¢n teniendo con quienes no respetan las se?ales que han ido instalando en las rutas. "Hay un gran problema de vandalismo con los paneles, que a los pocos d¨ªas de ponerles aparecen rotos o con grafitis", lamenta.
En el programa piloto particip¨® una periodista ciega, que coment¨® sus impresiones al t¨¦rmino de las actividades. "Tenemos tiempo libre, como el resto de la sociedad, pero este tipo de recursos no est¨¢n tan disponibles; existe miedo a tratarnos, pero podemos hacer lo mismo que el com¨²n de las personas", se?al¨® entonces.
El programa se estructura en dos paquetes, uno con la visita a las bateas y el otro con el bautismo de buceo. Dos noches en una casa rural, las visitas guiadas, los materiales adaptados y men¨²s degustaci¨®n con productos t¨ªpicos de la tierra cuestan entre 275 y 390 euros, dependiendo de si es temporada alta o baja y de cu¨¢ntas actividades acaben realizando. De momento, parece que pueden tener ¨¦xito: acaban de empezar y ya tienen peticiones para despu¨¦s del invierno. Es un buen indicador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.