La Xunta acredita para identificar al ganado a firmas implicadas en fraudes
Una est¨¢ condenada por intrusismo y dos procesadas por el caso de la leche negra
Tres de las entidades que la Conseller¨ªa de Medio Rural ha autorizado para identificar el ganado bovino, ovino y caprino, tras el despido de los 112 veterinarios que realizaban esa labor, est¨¢n implicadas, y condenadas en uno de los casos, por fraude. La Cooperativa La Arzuana, con domicilio social en el muncipio coru?¨¦s, aparece procesada por su supuesta implicaci¨®n en una red de 18 sociedades dedicadas a comercializar leche de manera fraudulenta para eludir el pago de impuestos.
Miembros del Consejo Rector de la sociedad tuvieron que declarar ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de la Audiencia Nacional por su relaci¨®n con el fraude fiscal, que se estima en m¨¢s de 96 millones de euros. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ven¨ªa investigando la estafa desde 2004 y en 2006 present¨® una querella ante la Audiencia Nacional por considerar a las cooperativas "cooperadores necesarios" y "responsables civiles subsidiarios" de una trama que entre 2001 y 2003 cre¨® sociedades fantasma para comercializar la leche que exced¨ªa las cuotas asignadas a cada ganadero y que, como consecuencia, estar¨ªa sometida al pago de la supertasa l¨¢ctea, una multa de castigo por los litros producidos de m¨¢s.
La Arzuana forma parte de Alimentos L¨¢cteos, que compr¨® la planta de Pascual
La Arzuana, autorizada por Medio Rural para identificar el ganado en las cuatro provincias, participa en Alimentos L¨¢cteos S.A, la firma bajo la que se agrupan las cooperativas compradoras de la planta de Pascual en Outeiro de Rei (Lugo). El Insituto Galego de Promoci¨®n Econ¨®mica (Igape) concedi¨® en junio de 2010 un aval de 1,6 millones de euros a este grupo de cooperativas para financiar la factor¨ªa. Adem¨¢s de La Arzuana, est¨¢ implicada en la red fraudulenta la cooperativa Gancobre de A Pastoriza, tambi¨¦n registrada como entidad identificadora por Medio Rural, en este caso para los municipios de A Terra Ch¨¢. Junto a estas dos sociedades participantes en Alimentos L¨¢cteos, aparecen procesadas Perpetuo, tambi¨¦n de Arz¨²a, y Mopan, de Monterroso.
Otra entidad identificadora, la cl¨ªnica Arsovet, autorizada a operar en nueve municipios de A Coru?a, Lugo y Pontevedra, fue condenada en agosto de 2008 por el Juzgado de lo Penal n¨²mero 5 de A Coru?a por intrusismo laboral. David Furelos Codesido, el administrador, y Enrique Rodriguez Ravi?a, realizaron actos veterinarios sin estar en posesi¨®n del t¨ªtulo. Un tercer procesado fue absuelto un a?o despu¨¦s tras plantear un recurso de apelaci¨®n ante la Audiencia Provincial de A Coru?a, que un a?o despu¨¦s, en 2009, confirm¨® la sentencia de Furelos y Ravi?a, a los que conden¨® a pagar 1.600 euros cada uno por intrusismo profesional. Seg¨²n diversos testigos, entre ellos dos trabajadores de su propia empresa, veterinarios de la zona y varios ganaderos, Furelos y Rodr¨ªguez Ravi?a "realizaron en diversas explotaciones actos propios de la profesi¨®n de veterinario, como inseminaciones artificiales y controles reproductivos". Fue el Colegio Oficial de Veterinarios de A Coru?a el que denunci¨® las pr¨¢cticas de esta cl¨ªnica en los muncipios de Arz¨²a, Touro y Boqueix¨®n.
La sentencia indica, adem¨¢s, que Furelos y Ravi?a realizaron, en 2003 y 2004, "prescripci¨®n y aplicaci¨®n de medicamentos y asistencia a partos". Ninguno de los condenados aparecen en la actualidad como responsables de la cl¨ªnica. En septiembre de 2010, David Furelos, administrador durante los a?os en los que se produjeron los hechos, abandon¨® el cargo. Meses antes, en febrero, desaparec¨ªa Agr¨ªcola Veterinaria, una sociedad l¨ªmitada de la que los tres condenados eran socios.
Desde principios de diciembre, cuando entr¨® en vigor el decreto que autoriza a operar a las entidades identificadoras, se han registrado 65 empresas, la mayor¨ªa cooperativas de ganaderos, asociaciones de desarrollo rural y cl¨ªnicas veterinarias. En su mayor parte operan en sus propios municipios o, en todo caso, en los de su comarca.
Decisi¨®n "irresponsable"
Arbitraria e irresponsable. As¨ª califican los veterinarios de la Empresa P¨²blica de Servicios Agrarios Galegos (Seaga) la decisi¨®n de la Direcci¨®n Xeral de Relaci¨®ns Laborais de autorizar el ERE que deja en la calle a 112 veterinarios de la empresa p¨²blica. Traballo justifica al despido de los empleados -encargados de identificar al ganado en las explotaciones- por razones productivas, pero descarta que la empresa no sea econ¨®micamente viable. La resoluci¨®n comunicada ayer a los trabajadores vincula la p¨¦rdida de funciones de los veterinarios a la entrada en vigor de un decreto que desplaza la tarea de identificaci¨®n animal a los propietarios de las explotaciones o a entidades privadas.
"El Gobierno actu¨® en todo momento con aut¨¦ntica mala fe negociadora, sin ninguna voluntad de di¨¢logo y ¨²nicamente con la firme determinaci¨®n de acabar con el sistema vigente de identificaci¨®n animal", denuncian los afectados. Los veterinarios aluden tambi¨¦n a los informes de las cuatro Inspecciones de Trabajo, contrarios al ERE, que los despedidos califican de "ilegal". La semana que viene presentar¨¢n un recurso de alzada contra la resoluci¨®n. De no ser favorable, anuncian, acudir¨¢n a la v¨ªa judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.