La fiscal¨ªa abre una investigaci¨®n por la extorsi¨®n de ETA a un industrial
El empresario recibi¨® las cartas tras difundirse el listado protegido de Ibarra
El juicio contra el ex jefe de la Inspecci¨®n Fiscal de Vizcaya deriv¨® ayer en el terrorismo de ETA. La exhibici¨®n de cuatro cartas de extorsi¨®n por un industrial, que acudi¨® como testigo a la sexta jornada de la vista en la Audiencia vizca¨ªna, oblig¨® a la fiscal¨ªa a decidir la apertura de una investigaci¨®n sobre las amenazas de la organizaci¨®n terrorista.
"Esto me ha servido para recibir cartas de ETA tras aparecer mi nombre en la prensa", afirm¨® el empresario J. A. A., al referirse a su inclusi¨®n en el listado protegido de Juan Ram¨®n Ibarra, a quien se le acusa de trato de favor a los contribuyentes de dicha lista desde su puesto de m¨¢ximo responsable de vigilar el fraude fiscal en Vizcaya. El industrial, visiblemente nervioso y quien admiti¨® que recibe tratamiento m¨¦dico desde que se hizo p¨²blico el listado protegido, relat¨® que la primera carta ven¨ªa a nombre del propio Juan Ram¨®n Ibarra -ETA suele utilizar remitentes conocidos o que no despierten sospecha en el extorsionado para que ¨¦ste abra la misiva- y las tres restantes, de un socio, una compa?era de trabajo y su propia hija.
La fiscal replic¨® al industrial, quien no denunci¨® el caso, que debe actuar por ley
Jos¨¦ Luis Bilbao y su antecesor, Josu Bergara, declarar¨¢n el 15 de febrero
- "?Ha denunciado usted estas cartas?", pregunt¨® la fiscal jefe, Carmen Ad¨¢n.
- "No", respondi¨®.
- "?Y quiere denunciarlas ahora?", inquiri¨® la represnetante del ministerio p¨²blico.
- "No. No quiero que esto salga de aqu¨ª".
Pero la fiscal jefe inform¨® al industrial que, por ley y tras tener un conocimiento de un delito, debe abrir de oficio una investigaci¨®n. "No lo sab¨ªa. Nadie me hab¨ªa informado de ello", replic¨®, preocupado, el empresario, quien agreg¨® que desde la aparici¨®n en la prensa del listado, a principios de 2004, ha tenido que realizar declaraciones confidenciales.
El hecho provoc¨® la protesta de los abogados defensores y el requerimiento a la Fiscal¨ªa si iba a preguntar a otros testigos en la misma situaci¨®n sobre cartas de extorsi¨®n de ETA. Una parte importante de los 170 contribuyentes de la lista protegida que manten¨ªa Ibarra realizan declaraciones confidenciales al estar amenazado por los terroristas, uno de los argumentos aducidos por el principal imputado para incluirles en el listado.
"Si se traen cartas de ETA, no se pueden hacer o¨ªdos sordos. Es prueba de un delito", abund¨® la fiscal jefe.
El presidente del tribunal, Juan Pablo Gonz¨¢lez, quien lament¨® ante el testigo "las molestias causadas", rechaz¨® la petici¨®n de las defensas de que los pr¨®ximos testigos con declaraciones confidenciales presten su testimonio como protegidos y anunci¨® la apertura de un procedimiento judicial por las cartas de extorsi¨®n.
Como en las anteriores jornadas, los empresarios que declararon ayer negaron cualquier trato de favor de Ibarra o Hacienda en sus declaraciones fiscales, en contra de lo que sostiene la fiscal¨ªa en su escrito de acusaci¨®n.
Claudio P¨¦rez es socio de Jamones Claudio y Jamones Belako, dos de las empresas del listado protegido de Ibarra. La fiscal¨ªa asegur¨®, en su acusaci¨®n, que fueron inspeccionadas en 2001 por los impuestos de sociedades y e IVA de 1999, tras la denuncia de uno de los socios. Pero Ibarra, seg¨²n el ministerio p¨²blico, limit¨® la inspecci¨®n "sin justificaci¨®n a un solo ejercicio fiscal, lo que no se realizaba as¨ª en esa fecha y en esas propuestas concretas". Agreg¨® que se aceptaron declaraciones complementarias y que Ibarra "dio la orden de que no se comprobasen".
El socio de estas dos empresas dijo no haber recibido "trato de favor" de Hacienda y que su asesor fue I?aki Gonz¨¢lez, tambi¨¦n incluido en el listado protegido.
El juicio continuar¨¢ hoy con el testimonio de m¨¢s empresarios. La Sala ha fijado ya las declaraciones del actual diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, y su antecesor, Josu Bergara, no incluidas al inicio del juicio pero admitidas tras una solicitud de la defensa de Ibarra. Ambos acudir¨¢n a testificar el d¨ªa 15 de febrero y deber¨¢n explicar las decisiones tomadas desde que se destap¨® el caso en 2003. La vista no se prolongar¨¢ hasta marzo, como se pensaba, y su final est¨¢ ahora previsto para el 25 de febrero, con las conclusiones e informes de cada parte.
"Mi asesor se quedaba con el dinero"
Los responsables de Talleres La Casilla, empresa del metal a la que Hacienda le condon¨® en 2001 el 95% de su deuda fiscal (le eximi¨® de pagar 540.000 euros), tambi¨¦n rechazaron ser beneficiados. Incluso se refirieron a "un trato de persecuci¨®n" del fisco vizca¨ªno. Su asesor tambi¨¦n era I?aki Gonz¨¢lez. "Nos dijo que est¨¢bamos perseguidos", declar¨® Alejandro Diaux, el administrador de la compa?¨ªa. La empresa fue sometida en 2003 a otro plan de inspecci¨®n de la Hacienda que termin¨® en delito fiscal y una condena penal en abril pasado. Tanto Alejandro Diaux como su hermano Jos¨¦ Luis -m¨¦dico de profesi¨®n, pero que en 2000 tuvo que hacerse cargo de la compa?¨ªa tras una grave enfermedad de Alejandro- culpan de todo ello al asesor fiscal I?aki Gonz¨¢lez, a quien responsabilizan de no abonar a Hacienda el dinero ellos le entregaban para cumplir las obligaciones fiscales.
"Gonz¨¢lez me dijo -relat¨® Jos¨¦ Luis Diaux- que hab¨ªa llegado a un acuerdo con Hacienda para pagar mensualmente unas cantidades. Yo le hac¨ªa unos pagar¨¦s pero ¨¦l no pagaba a Hacienda. De 10 veces, se quedar¨ªa ocho con el dinero. Le pusimos una querella por estafa".
La enfermedad del administrador, seg¨²n relataron, hizo que, adem¨¢s de los asuntos fiscales, encargaran al asesor fiscal los asuntos laborales y de gesti¨®n de Talleres La Casilla. "Me puso tres condiciones: el mantenimiento de los puestos de trabajo en la empresa, que se pagara religiosamente a Hacienda y que solo ¨¦l tendr¨ªa una relaci¨®n directa con la Administraci¨®n". Ibarra ha admitido sus v¨ªnculos con Gonz¨¢lez, con quien comparte los valores religiosos y la afici¨®n a las artes marciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Extorsiones
- Chantajes
- Josu Bergara
- Juan Ram¨®n Ibarra
- Sobornos
- Jos¨¦ Luis Bilbao
- Impuesto revolucionario
- Juan Pablo Gonz¨¢lez
- Delitos fiscales
- Extorsiones terroristas
- Hacienda p¨²blica
- Financiaci¨®n terrorista
- Delitos econ¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Finanzas
- Terrorismo
- Justicia